logo NavarraDirecto.com
Industria de leche

La facturación de la industria alimentaria subió el 25,3 % en el mes de junio

EFE AGRO

La facturación de la industria alimentaria, excepto de productos molinería y alimentación animal, creció el 25,3 % en junio pasado respecto al mismo mes de 2021, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Finca experimental de Cadreita

La finca de Cadreita mostrará sus ensayos en hortícolas de verano el próximo 1 de septiembre

INTIA

Abierta la inscripción a esta jornada en la que se podrán visitar los distintos ensayos desarrollados en más de 120 variedades de tomate, calabacín y pimiento.
Huerto Aragón

Montanuy crea un banco de semillas para preservar la herencia de sus cultivos

HERALDO DE ARAGÓN

  No se recopilarán únicamente las propias semillas, sino que además se llevará a cabo una labor de documentación para futuras generaciones.
Alpacas

Asignados 13,8 millones de euros de la reserva nacional de pago básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

NAVARRADIRECTO.COM

Aragón recibirá cerca de 1 millón y medio de euros (3º comunidad más beneficiada), Navarra recibirá más de 360.000 €, La Rioja 114.000 € y País Vasco algo más de 92.0000 €. Las ayudas benefician a 2.506 agricultores y ganaderos que inician su actividad, de los que un 85 % son jóvenes.
Explotación ganadera

La ola de calor reduce las producciones agrarias claves y eleva aún más los costes

EL PAÍS

Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados. La producción total se estima en poco más de 18 millones de toneladas, frente a los más de 24 millones del pasado año, según las Cooperativas Agroalimentarias.
Navarradirecto Publicidad

AGENDA

SIAL Inspire Food Business 2022s
navarradirecto.com

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario

Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario

Posicionamiento SEO Sector Agroalimentario

Boletines

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.

Jueves, 21 de septiembre de 2023

Jueves, 21 de septiembre de 2023

CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes

Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad