logo NavarraDirecto.com
Eviosys industria del envasado
Estanislao Martínez, Director de Operaciones de EVIOSYS Iberia

Jueves, 11 de mayo de 2023

La compañía, con más de 200 años de experiencia en la industria del envasado y con fábricas en Europa y África, se encuentra en fase de preparación de un novedoso envase que combina innovación, sostenibilidad y facilidad de apertura para el consumidor final.

EVIOSYS, una de las compañías con más experiencia en la fabricación de envases para el sector agroalimentario, se encuentra ultimando detalles para la salida al mercado de un nuevo tipo de envase, ECOPEEL. Para ello, la empresa ha puesto en marcha una línea de producción específicamente para este novedoso envase en una de sus plantas españolas.

Estanislao Martínez, Director de Operaciones de EVIOSYS Iberia, señala al respecto que “ECOPEEL combina innovación, sostenibilidad, facilidad de apertura y mejoras en la utilización para el consumidor final”. Este nuevo producto es, según palabras del propio Martínez, “la demostración de que la innovación es el impulso sobre el que se mueve nuestro negocio, estrategias e inversiones”.

Tapa ORBIT, una revolución de la mano de EVIOSYS

Junto a la reciente innovación, una de las grandes apuestas de la empresa fue la tapa ORBIT, que utiliza una tecnología capaz de reducir el esfuerzo de abrir un tarro hasta un 50-70% menos con respecto a las tapas de rosca estándar.

Estanislao Martínez, apunta que “la tapa ORBIT surge tras identificar por parte de EVIOSYS la necesidad para los consumidores de reducir el esfuerzo de apertura de los tarros de cristal. Este gran esfuerzo nos lleva, en ocasiones, a utilizar utensilios externos para romper el vacío interno del envase insertándose entre la tapa y el tarro. La tapa ORBIT supera esa dificultad a través del ingenio. Se compone de 2 elementos, uno de ellos garantiza la estanqueidad del tarro y el otro es un aro que garantiza el cierre. Para abrir el envase, al estar el aro desacoplado del resto de la tapa, el vacío del envase no influye sobre la fuerza que debemos ejercer para abrir el tarro. La fuerza necesaria disminuye hasta un 50% con la tapa ORBIT.”

Sostenibilidad e innovación los dos pilares sobre los que se sustenta EVIOSYS

Los dos principales pilares de Eviosys, sobre los que se sustentan todas las innovaciones y los retos futuros a los que se enfrenta la compañía, son la sostenibilidad e innovación.

El Director de Operaciones de Eviosys Iberia explica que, “con respecto a la reducción de nuestra huella de carbono, son varias las acciones que estamos llevando a cabo: instalando paneles solares en varias de nuestras fábricas, renovando los incineradores de las líneas de barnizado para disminuir la utilización de gas, cambiando el alumbrado a lámparas LED, renovando nuestro parque de compresores y enfriadores a modelos energéticamente más eficientes y otros muchos proyectos enfocados en esta área”.

El aluminio y la hojalata son los principales materias primas que utiliza Eviosys para los diferentes tipos de envases que fabrica, ya que, en palabras de la propia compañía, “desde el punto de vista de la sostenibilidad son los que mejores características tienen en comparación con cualquier otro tipo de envases destinados a conservar los alimentos. Son infinitamente reutilizables, son fáciles de separar y son energéticamente eficientes. La disminución del plástico también es una de nuestras prioridades”.

Todas las fábricas de la compañía riojana están certificadas ISO14001 en gestión medioambiental, otra parte importante de nuestras fábricas ha tenido auditorías SMETA de responsabilida

d social. Productos como ORBIT, ECOPEEL o los productos más tradicionales para facilitar su utilización por el consumidor final, muestran que la innovación es una de las principales prioridades de Eviosys.

Sobre EVIOSYS

EVIOSYS es una multinacional con 200 años de experiencia en la industria del envasado dedicada a la fabricación de envases metálicos destinados a la conserva (en hojalata y aluminio), tapas para tarros de vidrio, envases destinados a aerosoles y envases metálicos decorativos. Actualmente, cuenta con 35 fábricas en Europa y 5 en África, además de un centro de I+D+i y más de 6.300 empleados.

“En Eviosys, la innovación es el impulso que mueve nuestro negocio, nuestra estrategia y nuestras inversiones con el objetivo de responder a los desafíos del futuro. Así, marcamos el camino hacia una verdadera economía circular”, sentencia Martínez.

Ver más información sobre Eviosys

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®