Últimas noticias
HEINEKEN completa la venta de sus operaciones en Rusia
HEINEKEN ya ha recibido las aprobaciones requeridas del Gobierno ruso para vender todas sus operaciones en Rusia, al precio de compra simbólico de 1 euro por el 100% de las acciones, finalizando así un proceso iniciado en marzo de 2022 tras la invasión de Ucrania.
AIMPLAS transforma plásticos sintéticos en bioplásticos biodegradables a través del proyecto BioICEP
Dentro del proyecto BioICEP se han aplicado métodos basados en microondas y extrusión reactiva que aceleran la biodegradación de los plásticos convencionales.
Jueves, 24 de agosto de 2023
Evolución del ecommerce: del boom pandémico a la estabilización del consumo online
El auge del comercio electrónico experimentado durante los momentos más críticos de la pandemia ha dejado una huella profunda en los hábitos de compra de los consumidores. La transformación digital, acelerada por los confinamientos y las restricciones, ha llevado a un aumento significativo en las ventas online en diversos sectores. Sin embargo, las últimas cifras apuntan a una fase de estabilización en esta tendencia, con cambios notables en la dinámica de consumo.
NESTLÉ sigue siendo un año más la marca de alimentos más valiosa del mundo
Nestlé, con un valor de marca de 22.400 millones de dólares, es decir un 8% más que en 2022, gana una vez más el título de la marca de alimentos más valiosa del mundo, según un nuevo informe de la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance.
Dominar la fidelización en la era digital: cómo crear conexiones duraderas entre marca y cliente
La competencia en el mundo empresarial se ha vuelto más intensa que nunca, y en este panorama, mantener a los clientes fieles se ha convertido en una prioridad estratégica para las marcas.
Al menos 643 bodegas han optado ya por un QR para cumplir con la nueva norma de etiquetado
Al menos 643 empresas vinícolas europeas han optado ya por el etiquetado digital a través de un código QR para cumplir con la inminente nueva norma comunitaria que obligará a las bodegas comunicar la lista de ingredientes y la declaración nutricional en la etiqueta de las botellas.
El proyecto español PRODIGEST, destinado a diseñar estrategias que permitan explotar fuentes alternativas de alimentos nutritivos, recibe 2,1 millones de la UE
Una iniciativa para buscar nuevas fuentes de alimentos que sean nutritivos y accesibles para toda la población, coordinada por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, ha recibido dos ayudas, una de dos millones y otra de 150.000 euros de la Unión Europea, para su puesta en marcha.
El inicio de la vendimia marca un nuevo récord
La zona de la Ribera Baja da el pistoletazo de salida a la vendimia en la Denominación de Origen Navarra en la que se prevé recoger alrededor de 66 millones de kilos de uva en la campaña más precoz documentada.
Miércoles, 16 de agosto de 2023
La sociedad pública ha compartido en la cita más relevante sobre observación de la Tierra, el Simposio Internacional de Geociencias y Teledetección organizado por IEEE, que supone el primer trabajo publicado hasta la fecha que aplica la tecnología de difusión para mejorar la detección de edificios en imágenes aéreas
Huesca, la provincia más cara para realizar la compra online del supermercado
Huesca es la provincia más cara de España para realizar la compra online (+0,91%), seguida de Soria (+0,73%), Navarra (+0,67%), Bizcaia (+0,60%) y Ciudad Real (+0,56%). Las provincias gallegas son las más baratas ocupando las cuatro primeras posiciones seguidas de Cuenca (+0,45%).
AGENDA

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines
Dominar la fidelización en la era digital: cómo crear conexiones duraderas entre marca y cliente
La competencia en el mundo empresarial se ha vuelto más intensa que nunca, y en este panorama, mantener a los clientes fieles se ha convertido en una prioridad estratégica para las marcas.
Al menos 643 bodegas han optado ya por un QR para cumplir con la nueva norma de etiquetado
Al menos 643 empresas vinícolas europeas han optado ya por el etiquetado digital a través de un código QR para cumplir con la inminente nueva norma comunitaria que obligará a las bodegas comunicar la lista de ingredientes y la declaración nutricional en la etiqueta de las botellas.
El proyecto español PRODIGEST, destinado a diseñar estrategias que permitan explotar fuentes alternativas de alimentos nutritivos, recibe 2,1 millones de la UE
Una iniciativa para buscar nuevas fuentes de alimentos que sean nutritivos y accesibles para toda la población, coordinada por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, ha recibido dos ayudas, una de dos millones y otra de 150.000 euros de la Unión Europea, para su puesta en marcha.
El inicio de la vendimia marca un nuevo récord
La zona de la Ribera Baja da el pistoletazo de salida a la vendimia en la Denominación de Origen Navarra en la que se prevé recoger alrededor de 66 millones de kilos de uva en la campaña más precoz documentada.
Miércoles, 16 de agosto de 2023
La sociedad pública ha compartido en la cita más relevante sobre observación de la Tierra, el Simposio Internacional de Geociencias y Teledetección organizado por IEEE, que supone el primer trabajo publicado hasta la fecha que aplica la tecnología de difusión para mejorar la detección de edificios en imágenes aéreas
Jueves, 20 de julio de 2023
Desarrollan el primer método eficaz para la cuantificación de leches de diferentes especies en quesos de mezcla. Se trata de un proyecto de I+D+i impulsado por InLac con el apoyo de Zeulab; el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC; Laboratorios Arroyo, las empresas Entrepinares, Lactalis, Montesinos y Reny Picot; y el MAPA.
El Gobierno Vasco destina 15,3 millones de euros a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios, y derivados de la pesca y la acuicultura (Consejo de Gobierno 18-7-2023)
El programa LEHIATU INVERSIÓN está dirigido a todos los sectores de la Cadena Alimentaria y forestal vasca y se financiarán inversiones para el desarrollo de nuevos productos.
La hostelería centra sus necesidades en el personal adecuado
Fundación Mahou San Miguel, que trabaja para impulsar y enriquecer la formación de jóvenes que quieren acceder al sector, ha elaborado junto a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia el primer informe “Tendencias y retos de los profesionales de la hostelería en la Comunidad Valenciana”
INGETEAM prevé desarrollar 2 GW en proyectos solares en Australia
Ingeteam espera desarrollar 2 GW en proyectos solares en Australia en los próximos años. Según explica, Juan Miguel Gutiérrez, director del grupo vasco presente en el citado mercado desde hace 10 años, el país vive una acelerada transición energética del carbón a las renovables con grandes oportunidades de negocio.
Abierta la tercera edición del programa Agrofood Scale Up de CEIN
Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer el crecimiento de las empresas emergentes del sector agroalimentario.
Innovación, identidad y sostenibilidad, claves del sector según Jóvenes Talentos del mundo del vino
Innovación, identidad, sostenibilidad, territorio, emprendimiento y, relevo generacional, son algunos de los temas sobre los que jóvenes profesionales del vino han reflexionado en una jornada en Basque Culinary Center para compartir visiones sobre el sector. El encuentro se enmarca en el proyecto EDA Drinks and Wine Campus, un proyecto que nace con el objetivo de convertirse en un centro de referencia y prestigio a nivel internacional en el sector del vino y las bebidas.
La digitalización emerge como una solución clave para la eficiencia y competitividad del transporte por carretera
España cuenta con un ecosistema empresarial en el transporte de mercancías por carretera altamente competitivo, en él coexisten más de 105.192 empresas según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que cuenta con un promedio de 2.5 camiones por empresa, lo que es sinónimo de una gran atomización.