logo NavarraDirecto.com

1 3

35 empresas navarras participan en Alimentaria, en una edición marcada por un «cambio de ciclo», según la Presidenta Chivite

SOCIEDADES PÚBLICAS DE NAVARRA

La Presidenta de Navarra, María Chivite, junto a la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, han asistida a la Feria Alimentaria de Barcelona para manifestar su apoyo al sector alimentario de Navarra,  que reúne más de 1.270 empresas. 

2 5

Un total de 52 empresas agroalimentarias y bodegas vascas presentan sus novedades en Barcelona

EUROPAPRESS

Un gran peso de la industria agroalimentaria y de bebidas del País Vasco, ha participado en las ferias Alimentaria y Barcelona Week. Un total de 33 empresas y 19 bodegas del País Vasco lideran el stand Euskadi. Además, el stand Euskadi Basque Country debuta en Alimentaria con nuevo diseño.

3

Andoni Luis Aduriz se defiende del linchamiento por su plato ‘con feto’: «Nunca estará en la carta de Mugaritz»

EL DIARIO VASCO

El cocinero guipuzcoano, Andoni Luis Aduriz, ha recibido numerosas críticas por parte de asociaciones «pro vida» y distintos medios por redes sociales sociales. El chef de dos estrellas Michelin se ha pronunciado y ha aclaro que ese plato no se encuentra en su restaurante Mugaritz.

4 5

La aplicación de la reforma laboral va a provocar que se apueste por ir a cultivos mecanizados sin uso de mano de obra

AGROINFORMACIÓN

El 1 de abril entró en vigor el Real Decreto-ley 32/2021 que reforma el Estatuto de los Trabajadores y  los pequeños empresarios son los más afectados. Con dicha reforma el empresario valorará si le sale más rentable y económico hacer contratos fijos a los trabajodres o invertir en cultivos mecanizados sin uso de mano de obra.

5 2

La gastronomía más sibarita presume de resiliencia en la mesa de Alimentaria

EFEAGRO

Una mesa exclusiva protagoniza un área en la Feria Alimentaria de Barcelona 2022. Esta mesa «premiun» tuvo su propio sitio desde 2006 y este año la vuleven a liderar  Ahumados Domínguez, Anchoas Sanfilippo, Bacalao Giraldo, Hacienda Queiles, La Brújula (conservas), Joselito (jamón), La Catedral de Navarra (verduras), Mövenpick (helados) y Quesería la Antigua. Además, se han unido Caviar Riofrío, los caldos de Juvé & Camps y Rougié Sarlat Foigras.

6 2

Alimentaria 2022: el Circular Food Pack Industrial Forum pone sobre la mesa la innovación de las grandes marcas a través del packaging

RETAIL ACTUAL

Circular Food Pack Industrial Forum se estrenará como el punto de encuentro sectorial en la feria Alimentaria. Este espacio tendrá como objetivo dar a conocer las principales novedades y tendencias sectoriales organizado por los Clústers FOOD+I, Packaging y Foodservice. 

7 1

La industria de la alimentación ‘se esconde’ ante la reduflación

EL ECONOMISTA

La guerra de Ucrania trae consecuencias desfavoravles para el consumo. Ofrecer menos producto con el mismo importe es una práctica que se está llevando a cabo, aunque muchas empresas del sector de alimentación niegan que esa práctica esté ocurriendo.

8 1

Nuevo sello de bienestar animal

ARAL

La organización interprofesional Interovic, ha desarrollado un nuevo sello de bienestar animal  que tiene relación con el sector ganadero  “Compromiso Bienestar Animal BAIE». Uno de los requisitos a cumplir es que solo podrá ser emitido por entidades de certificación acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac).

9

Nestlé celebra su V Foro de Creación de Valor Compartido: “Agricultura regenerativa. Más allá de la sostenibilidad”

CORRESPONSABLES

Nestlé ha organizado en el interior de Salón Alimentaria un encuentro en el que se han reunido muchos profesiones de la distribución y la industria . Este acto ha hablado sobre  “la agricultura regenerativa, más allá de la sostenibilidad”, qué es, qué papel tiene y cuáles son las previsiones futuras.

10

Mercadona destrona a Nutella con una novedad para los más golosos

ECONOMÍA DIGITAL

La crema de avellanas Nutella es una de las más vendidas en los supermercados, pero los consumidores optan por una crema más económica y con el envase más pequeño. Mercadona da la solución con  el lanazamiento de su nueva crema en un bote de 400g y  cuesta menos de 2 euros.

DESTACADOS

2 LATERAL

Barcelona celebra las fiestas de la verdura navarra

ORIGEN ONLINE

Alimentaria 2022
GUSTOKO

Más de 50 empresas agroalimentarias de Euskadi exponen sus productos en Gustoko

SUSTRAI

CATASTROFE

La catástrofe climática es inevitable

DIARIO DE NAVARRA

WINEWEEK

Sostenibilidad, innovación y negocio, los ejes de la Barcelona Wine Week

EFEAGRO

BON

LEY FORAL 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética

BON

navarradirecto.com

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario

Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario

Otras noticias de interés

Hita destaca la importancia de la presencia de las empresas riojanas en Alimentaria para promocionar la excelencia agroalimentaria regional desde la calidad y la innovación

ACTUALIDAD- GOBIERNO DE LA RIOJA

Alcampo ya reduce un 66% los residuos en 35 hipermercados

EL ECONOSMISTA

Nestlé analiza el papel que juega la agricultura regenerativa

ARAL

Las tres claves de BM para mejorar la experiencia del consumidor

MERCA2

Cómo los Laboratorios de Servicios de microbiología de alimentos pueden generar un impacto sostenible

REVISTA ALIMENTARIA

Aliaga y Olona muestran el apoyo del Ejecutivo a la industria agroalimentaria

HERALDO

Pascual, galardonada en sanidad animal

INFORETAIL

Calidad y circularidad, la simbiosis perfecta en los envases de UNIQ

REVISTA MERCADOS

Nace Equipack, portal profesional sobre packaging, envase y embalaje

TECNOALIMEN

Vall Companys, la mayor cárnica española, se suma a la dieta vegetal

EL ECONOMISTA

Boletines

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.

Jueves, 21 de septiembre de 2023

Jueves, 21 de septiembre de 2023

CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes

Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad