marzo 30, 2022
La macrogranja de Caparroso, envuelta en polémica por su modelo, y HTN invertirán en una depuradora
NOTICIAS DE NAVARRA
Reducir la huella hídrica es lo que buscan los miembros de la macrogranja, Valle de Odieta mediante una estación de depuración que transforme purines y aguas residuales en agua regenerada. Una apuesta por el medio ambiente, que primero tendrá que pasar por los tribunales.
AOTECH, una startup con una apuesta clara por las soluciones fotónicas para el sector alimentario y aeronáutico
GRUPO SPRI
La empresa vizcaína está participando en un proyeto de la mano de la empresa de alimentación Okin. AOTECH trabajará con su auténtica tecnología Aonir para medir los parámetros de la masa del pan. Este proyecto se lleva a cabo gracias al programa Bind 4.0, del Grupo SPRI.
La alta cocina donostiarra se suma al ‘delivery’ de la mano de Glovo
SIVARIOUS
La muralla, bodega donostiarra y otros muchos restaurantes de alta cocina, se han inducido en la nueva sección del delivery de la plataforma Glovo, con grandes ofertas gastronómicas. Una propuesta ideal, para que los paladares más exigentes también disfruten del arte culinario desde casa.
La tradición japonesa vive en La Rioja
MADRIDFUSION
Félix Jiménez viajó a Japón donde se bañó de ideas que le enseño su maestro Yoshikawa Takamasa. Todo lo aprendido lo trasladó a Logroño, donde gobierna una verdadera barra de sushi, denominada El Kiro.
Un nuevo envase para productos del mar con polietileno circular certificado, procedente de plástico recuperado de playas y zonas costeras
INTEREMPRESAS
El grupo Nueva Pescanova introduce en el mercado un nuevo envase, hecho con un plástico circular totalmente sostenible. Se trata de un gran ejemplo sobre el cuidado de los mares y los océanos, como empresa de productos de los mismos.
La alcachofa, la reina de la huerta ribera
NAVARRA TV
Tras años trabajando, el agricultor tudelano ha sacado a la luz la variedad «Blanca de Tudela» que se caracteriza por su forma más redondeada y cuenta con un orificio circular en la parte superior. Cabe destacar que los árabes ya la cultivaban.

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Otras noticias de interés
Chelo Dolado (INTIA Certificación) formará parte del jurado del 1er Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets
INTIA
Nombrada como miembro del panel de cata, la responsable de control del grupo INTIA, será una de las encargadas de seleccionar al ganador del primer concurso mundial de AOVE, que tendrá lugar el próximo 27 y 28 de Abril, en el recinto ferial IFEMA.
Vidrala obtiene el sello ‘Calculo’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mercadona es el súper con los productos más baratos para bebé
El paquete de ayudas da aire al primario, según el Gobierno, y el campo lo acoge esperanzado
Pieralisi apoya la producción de aceite de calidad en toda España
INTEREMPRESAS
La empresa aragonesa ampara la idea de producir un aceite de oliva de máxima calidad en todo el territorio nacional. Así lo muestra en sus múltiples asistencias a las entregas de premio de los mejores aceites de aove, tanto a nivel autonómico como estatal.
En 2022, Mercadona prevé invertir 150 millones de dólares en Portugal para abrir diez nuevas tiendas
INFOESPANA
La inversión de Mercadona supondrá la creación de 650 nuevos puestos de trabajo en Portugal. Aedemás invertirá 24,5 millones de euros para reforzar su red logística.
Boletines
Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.
Un nuevo sistema de ecónoma circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo
El 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. El proyecto europeo LIFE GLEANSMART contribuirá a reducir las pérdidas de alimentos de frutas, a través de una metodología probada, para planificar estratégicamente nuevos procedimientos de cosecha y recolección.
El consejo rector de EROSKI solicitará aprobación a la asamblea general para una emisión de bonos
El máximo órgano de gobierno de la cooperativa someterá a la aprobación de la Asamblea General la propuesta de emisión de financiación por un importe límite de 600 M€
FoodTech Inkuba Sarea busca startups para impulsar sus proyectos y que formen parte de la red transfronteriza entre AGOUR ETXEA, INTIA y AZTI
Los proyectos escogidos formarán parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra liderada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI
CNTA pone en marcha servicios sobre calidad y seguridad alimentaria 4.0. en URZANTE, GRUPO LA CAÑA y ARCA
El centro tecnológico pone en marcha tres servicios, con posibilidad de financiación al 100% para pymes, con el fin de que más empresas comprueben si pueden aprovecharse de estas ventajas
Jueves, 21 de septiembre de 2023
CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario
El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.
Arranca el proyecto HIDROPEP, «Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal»
El proyecto HIDROPEP surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) aplicando metodologías de innovación abierta para la búsqueda de nuevos derivados de proteína de alto valor añadido.
Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años
La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes
Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
El holding alemán EW GROUP adquiere PLANASA
La empresa española PLANASA de mejora de frutos rojos y vegetales constituye una plataforma para la expansión estratégica de EWG en la mejora vegetal
SPHERE confía en INNOCV para controlar la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en su nuevo complejo en Zaragoza
INNOCV se encargará del control de la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en las instalaciones 100% circulares del grupo SPHERE en Pedrola (Zaragoza), que fueron inauguradas el año pasado.
Economía circular para una alimentación saludable y sostenible
El pasado mes de julio tuvo lugar la 2ª visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico ALISSEC en la Universidad Pública de Navarra.