Esta incorporación se realiza a través de un préstamo participativo con el que la compañía de distribución muestra, según indica el director general del grupo, José Francisco Muñoz, “su compromiso con la ciencia, la innovación y la tecnología para conseguir una mejora real de la vida de las personas”

Covirán ha formalizado esta semana su participación directa en la startup Limnopharma a través de un préstamo participativo. Se trata de la empresa ganadora de la primera edición de los premios para emprendedores farmacéuticos y biosanitarios AcexHealth y el propósito es ayudarla en su próximo objetivo de llevar a fase clínica su primer producto y desarrollar nuevos fármacos que supongan una solución para el grave problema que representan las enfermedades de degeneración de retina.
Durante la firma de esta colaboración el director general del grupo Covirán, José Francisco Muñoz, ha destacado que “compartimos vuestro compromiso con la ciencia, la innovación y la tecnología; queremos formar parte activa a través de nuestros recursos para conseguir una mejora real de la vida de las personas. Contáis con el talento y un potencial enorme. Desde Covirán tenemos el apasionante reto de ayudar y acompañar a emprendedores como vosotros que aporten valor y riqueza a la sociedad”.
Elena Puerta, CEO de Limnophama, que acudió al acto junto al socio fundador Juan Carlos Morales, ha agradecido al Grupo Covirán, “por su confianza en el proyecto, y el apoyo que muestran a Limnopharma. Su aportación supone un impulso para nuestra compañía, y nos permite seguir trabajando con el objetivo de traer esperanza y mejora a la calidad de vida de millones de personas en el mundo que viven con enfermedades de degeneración de la retina”
Limnopharma galardonada por la aceleradora de salud AcexHealth
Limnopharma resultó galardonada con el primer premio de la aceleradora de salud AcexHealth, la primera aceleradora del sector Salud de Andalucía, creada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), la Universidad de Granada (UGR) y la Cámara de Comercio. En este galardón ha participado activamente Covirán, entregando una bolsa de viaje a Boston a los tres primeros ganadores, donde tienen la oportunidad de interactuar con el ecosistema de Boston (Estados Unidos), considerado uno de los hubs de innovación más importantes del mundo para el sector de la biotecnología y la tecnología sanitaria.
Covirán, tal y como explica en una nota, «entiende que la innovación no es una opción para ninguna empresa», y mantiene su compromiso para aportar valor añadido a su oferta comercial, un modelo sostenible de cara a los ciudadanos. Una empresa que entiende estos avances como progreso y garantía de futuro, prueba de ello son sus 61 años de vida, a través de una implicación real, en concreto con aquellos sectores especialmente vinculados con la salud.
Un modelo sostenible que impacta positivamente en los espacios donde desarrolla su actividad, generando valor, innovación y mejora la vida de las personas.