logo NavarraDirecto.com

El gerente de Conservas El Juncal, empresa familiar afincada en la Ribera de Navarra, especializada en el espárrago y el pimiento, hace un repaso a la situación del sector agroalimentario y de los principales retos a los que se enfrentan.

Conservas El Juncal Cruz Azcona

Fundada hace 60 años por un padre y sus cuatro hijos en Fitero, Cruz Azcona S.L., más conocida por su marca comercial Conservas El Juncal, sigue sobreviviendo en la elaboración de productos naturales. Inmersos en la campaña del espárrago, que ha estado marcada por el excesivo calor del mes de mayo, la empresa no pierde su esencia familiar a pesar de las dificultades de los últimos años.

“Para sobrevivir hemos tenido que especializarnos en determinados productos (espárrago y pimiento), de lo contrario no hubiésemos podido seguir adelante”, indicó Cruz Azcona, gerente de la empresa. Según comenta, “las empresas agroalimentarias que han salido adelante son marcas dedicadas a servir a las grandes superficies o pequeñas empresas que nos hemos especializado, las intermedias son las que han ido desapareciendo”.

Clientela fiel de un nivel adquisitivo alto

Sin embargo, Conservas El Juncal sigue a día de hoy gozando de buena salud. “Nuestro nicho de mercado son personas con nivel adquisitivo medio-alto y gracias a internet hemos conseguido ampliar horizontes”, explicó Azcona. Y es que la empresa, que sigue teniendo en provincias cercanas su mayor porcentaje de público, está consiguiendo llegar a lugares más desconocidos para ellos como Madrid o Andalucía.

Esta situación contrasta con la evolución que han llevado desde su nacimiento, cuando su público se centraba en restaurantes, venta en la calle y en el Balneario de Fitero, que atrae cada año a cientos de turistas a los que conseguían fidelizar.

Una de las características de esta conservera es que sus clientes suelen ser fieles cada año. “Siempre les enviamos un papel con las novedades, precios a cada cliente, porque contamos con muchos mayores que no se entienden en internet, el año que no lo hicimos bajamos bastante nuestras ventas”, explicó Azcona.

Presente marcado por el cambio climático y la subida de precios

“Estamos luchando contra el cambio climático, que no tiene que venir, que ya está aquí”. Con esta afirmación, Cruz Azcona hace referencia a una de las problemáticas a la que se ya se están enfrentando las conserveras: como mantener la calidad del producto cuando la materia prima no cuenta con las condiciones adecuadas.

Durante esta campaña del espárrago, con un mes de mayo superando los 30 grados varios días consecutivos, Conservas El Juncal se ha visto obligado a desechar productos de determinadas zonas. “Hemos visto ese problema y hemos eliminado zonas donde no se lograba un producto de calidad”, indica el gerente .

Otro de los problemas a los que se están enfrentando las empresas agroalimentarias es la subida de precios. Cruz comenta que “intentamos que no repercuta en el consumidor, pero al final si la ojalata sube un 60%, sube la luz y la energía, no tenemos más remedio que aumentar el precio”.

La estacionalidad del trabajo es otro de los inconvenientes a los que se enfrentan las pequeñas conserveras agroalimentarias, ya que, según indica el gerente de Conservas El Juncal, “es lógico que cuando trabajas siete meses al año busques un empleo más continuo, pero para nosotros es un problema y que no tiene que ver con el dinero que pagamos, que en este sector no es bajo”.

En pocos días, Conservas El Juncal terminará una nueva campaña del espárrago, pensando ya en los nuevos horizontes y retos que se avecinan, aunque, como dice Azcona “todos tenemos que comer por eso creo que vamos a tirar para adelante”.