logo NavarraDirecto.com

Miércoles, 9 de noviembre de 2022

El centro de producción de la compañía navarra en Cataluña se ha ampliado hasta los 6.300 metros cuadrados y ha incorporado dos nuevas embolsadoras, una línea flexible para series cortas, un sistema de visión artificial, como ya existe en otras líneas, y un módulo de corte de escarolas con una inversión de 15 millones.

Centro de producción de Florette
Centro de Producción de Florette de Terres de l´Ebre. Foto: FLORETTE

La empresa navarra Florette ha presentado la ampliación de su centro de producción de Terres de l´Ebre que le ha permitido doblar su volumen de producción, llegando a las 6.000 toneladas de vegetales al año, lo que se traduce en 24 millones de unidades de ensaladas y otros platos de verduras.

El centro, ubicado en una parcela de 49 mil metros cuadrados, está destinado a satisfacer la demanda de vegetales frescos, limpios, cortados y envasados en el área del Mediterráneo desde su entrada en funcionamiento en junio de 2021. Actualmente suma ya 130 trabajadores y la inversión llega hasta los 15 millones de euros.

Con la ampliación del centro de producción en 650 metros cuadrados más, hasta los 6.300 metros cuadrados, se ha aumentado la capacidad de embolsado, con dos nuevas embolsadoras y una línea flexible para series cortas. El centro de producción incorpora además un sistema de visión artificial, como ya existe en otras líneas, así como un módulo de corte de escarolas que permite incrementar la capacidad de la línea e incorporar la producción de productos que incorporen escarolas, lechuga romana y otras variedades rizadas.

“Desde Florette queremos contribuir con nuestra actividad al desarrollo económico y social de las zonas en las que estamos implantados. En este sentido, nos complace poder estar presentes en las Terres de L’Ebre y además poder satisfacer la demanda de nuestros productos frescos por parte del mercado local. Esta es para nosotros un área clave y con este centro de producción reforzamos nuestro compromiso con la zona”, afirma Jorge Moreno, Director General de Florette.

El acto de presentación ha tenido lugar en el propio centro de producción de Florette Terres de L’Ebre y ha contado con la presencia de Albert Castellanos, Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Joan Sabaté Borràs, Subdelegado del Gobierno en Tarragona, Meritxell Roigé, Alcaldesa de Tortosa, y Xavier Royo, Alcalde de L´Aldea, así como representantes de otras instituciones que han mostrado así su apoyo a este proyecto.

Aportación de Florette al empleo en la zona

El centro de producción comenzó su actividad con 75 empleados y, al año del inicio, la empresa navarra especializada en vegetales frescos y listos para consumir amplió la plantilla hasta los 130 empleados. Unos trabajadores que se han incorporado al equipo humano de Florette, compuesto por 1.800 personas en sus diferentes zonas de actuación repartidas por todo el territorio nacional.

La inversión total en el centro asciende a 15 millones de euros. Ubicado en el polígono Catalunya Sud de Tortosa / L’Aldea, este centro de producción se une a los ya existentes en Navarra, Toledo, Murcia y Canarias.

Un centro eficiente y sostenible

La sostenibilidad, uno de los ejes estratégicos de Florette, juega un papel fundamental en el centro de Terres de l’Ebre. Situado en un reconocido entorno natural como es el Delta del Ebro, el centro está construido bajo el concepto de industria 4.0, pudiendo alcanzar una mayor eficiencia de los recursos y una mejor adaptación a las demandas. Con el objetivo de reducir consumos, el centro trabaja con un modelo de recuperación de energía con la finalidad de alcanzar la máxima optimización en el uso de este recurso. Por otro lado, cuenta con un proyecto para el autoconsumo energético mediante la producción de energía solar fotovoltaica en el propio centro.

“Tras casi año y medio en funcionamiento, el balance es muy positivo, ya que hemos conseguido implantarnos en una región con gran potencial económico. Prueba de ello es que, al año de iniciar nuestra actividad, hemos ampliado la planta y no solo creamos nuevos puestos de trabajo, sino que la incorporación de nueva maquinaria nos permitirá doblar el volumen de producción con el objetivo de ofrecer un producto fresco y de calidad en todos los rincones de Cataluña”, concluye Álex Astruc Lasterra, director del centro de Terres de l’Ebre.