logo NavarraDirecto.com
Sandra Val, Responsable de Marketing y Comunicación de Fontecabras, marca de Manantiales del Piedra
Sandra Val, Responsable de Marketing y Comunicación de Fontecabras, marca de Manantiales del Piedra. Foto: Cedida.

Miércoles, 1 de marzo de 2023

Manantiales del Piedra, empresa dedicada al embotellado de agua mineral natural con dos manantiales propios en Jaraba y Cariñena (Zaragoza), ha obtenido los permisos necesarios para comenzar la exportación de sus productos en Marruecos con marca propia. Además, cuenta con un formato de medio litro envasado en PET 100% reciclado como aspecto más novedoso.

La empresa familiar Manantiales del Piedra comienza en el día de hoy la exportación a Marruecos  bajo su marca más conocida, agua Fontecabras, tras un largo proceso de adecuación a los requisitos exigidos. Se trata de un paso importante para la compañía, que hasta estos momentos estaba centrada en el mercado nacional, tanto con sus marcas propias, como con marcas de distribuidor.

Sandra Val, Responsable de Marketing y Comunicación de la empresa, destaca que “tenemos un distribuidor en Marruecos a través del cual se va a realizar la introducción y comercialización de Fontecabras en el país”. Además, añade que “hemos tenido que pasar todos los controles sanitarios, adaptar la etiqueta al lenguaje marroquí y francés y añadir sello en los tapones que se activa en la aduana y es necesario para introducir el agua en el país,  algo que no exigen en el mercado español”.

Manantiales del Piedra también cuenta entre sus novedades con un formato 0,5l. premium más sostenible, pues está fabricado con hasta un 100% de PET reciclado que proviene de otras botellas “bottle to bottle”. “Todas nuestras botellas son de PET 100% reciclable, este formato marca la diferencia al tratarse del formato más elegante gracias a su color y que genera un menor impacto ambiental al estar fabricado con PET proveniente de otras botellas”, asegura Val.

Dos manantiales e instalaciones propias

La empresa embotelladora de agua mineral natural cuenta con más de 20 años de trayectoria y con dos manantiales e instalaciones propias. El primero de ellos, situado en la localidad de Jaraba (Zaragoza), es conocido por la calidad de sus aguas y es donde se embotella la mencionada marca Fontecabras.

Según explican en la compañía, “es un agua de mineralización media-baja que aporta diariamente los minerales que el cuerpo necesita y está indicada para todo tipo de afecciones digestivas y renales. Es óptima para la recuperación de sales minerales tras una práctica deportiva o esfuerzo gracias a su composición”. Todo ello se consigue gracias a que el manantial se encuentra a 500 metros de profundidad, lo que hace que las aguas tarden muchos años en surgir a la superficie adquiriendo los minerales dentro de un proceso natural.

En cuanto al segundo manantial situado en Cariñena, llamado Manantial de La Majuela, la empresa se encarga de embotellar el agua marca Sierra del Águila y está especializado en el embotellado de marcas de distribuidor MMD de las principales grandes cadenas del país. Tal y como señala la Responsable de Márketing, “ambas aguas son de gran calidad, con distintas características y composición, pero que satisfacen los gustos y necesidades de nuestros consumidores”. El agua del manantial La Majuela destaca por su baja mineralización, recomendada para dietas bajas en sodio y preparación de alimentos infantiles.

Mercados y canales de venta

El principal área de influencia de Manantiales del Piedra está en el norte y noreste de la península ibérica. Cuentan con presencia con marcas propias Fontecabras y Sierra del Águila, además de servir también con marcas de proveedor de las principales cadenas retail en nuestro país como Auchan, Carrefour, DIA, ALDI, Coaliment, Condis, Covirán, entre otras.

En los últimos años, la compañía se ha abierto a nuevos canales de venta con presencia en diferentes marketplaces como Amazon, donde desde 2020 cuentan con una propia store con más de 500 pedidos el pasado año. También tienen presencia en Aliexpress y Mentta.

Entre los retos que se marcan desde Manantiales del Piedra, Sandra Val, apunta que “queremos ganar mayor presencia en algunas zonas de la península donde nuestras aguas no están tan introducidas, continuar potenciando nuevos canales de venta online o seguir realizando mejoras productivas y logísticas que nos permitan ser más eficientes y nuestro producto más sostenible”.

La Responsabilidad Social, pilar de Manantiales del Piedra

En Manantiales del Piedra cuentan desde 2018 con el Sello RSA otorgado por Aragón empresa. Según indica Val “este sello es otorgado a aquellas compañías con un claro compromiso ético, social y medioambiental. Además recibimos en 2020 el premio especial RSA en categoría ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible, por la implementación de los mismos que estamos llevando a cabo en nuestra gestión empresarial. Creemos que el trabajo de una empresa no termina en ofrecer un producto de calidad y mejorar diariamente sus procesos, sino en tratar de generar impactos positivos en nuestro entorno y sociedad”.

La empresa está potenciando su compromiso con la economía circular, buscando nuevos usos a materiales residuales que se generan de su producción. Así, han llegado a acuerdos con empresas de mudanzas o de agricultura ecológica para darles una segunda vida a cajas de cartón en las que llegan sus asas o tapones, o gomas elásticas en las que reciben las etiquetas. “Es una manera de encontrar sinergias con empresas de otros sectores de la zona, ellos les dan uso a materiales que para nosotros son residuo y de esta manera contribuimos a disminuir el uso de nuevas materias primas y les damos una segunda vida a lo que ya tenemos  indica Val, “

Desde Manantiales del Piedra quieren que el cliente final y el público en general formen parte de este compromiso social, la Responsable de Marketing comenta que “organizamos eventos y actividades dedicadas a la concienciación social y medio ambiente a lo largo del año como, por ejemplo, una andada solidaria con recogida selectiva de residuos en las riberas del río Ebro el próximo 18 de marzo”. Esta será su tercera edición, habiendo conseguido superar los 500 kg. de basura recogidos en la edición de 2022”.

Con una plantilla cercana a los 50  trabajadores, Manantiales del Piedra genera puestos de trabajo en las regiones donde se ubican los manantiales. Asimismo, desde la empresa, se intenta favorecer el empleo de mujeres en sus plantas de embotellado, apoyando la incorporación de la mujer en el mundo laboral en las zonas rurales.

En su objetivo de ofrecer productos de calidad la empresa cuenta con diferentes certificaciones de calidad entre las que se encuentra las normas de seguridad alimentaria IFS, BRC y FSSC: 22000 y certificado medioambiental ISO 14000. 

También es destacable el reconocimiento con tres estrellas de oro para su agua Fontecabras, máximo premio posible, y dos para en el caso del Agua de la Majuela de Cariñena en los Superior Taste Awards, uno de los principales reconocimientos para productos alimenticios y bebidas a nivel internacional, que las sitúan como unas de las mejores agua del mundo. “Esto tiene más mérito sabiendo que Manantiales del Piedra es una de las pocas embotelladoras a nivel nacional que no pertenece a grandes grupos empresariales”, destaca Sandra Val.  

Más información sobre Fontecabras aquí.

Ver boletín completo: Miércoles 1 de marzo aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®