Un producto específico para el sector cárnico, la apuesta por nuevas herramientas de software para abrirse a la exportación y la introducción en el mercado de las etiquetas inteligentes son las novedades de la compañía. Emilio de la Red, fundador y Responsable del Área de Innovación y Desarrollo de Negocio, asegura que “estamos trabajando en nuevas soluciones que permitan resolver las necesidades de inspección de calidad de las empresas”

Inndeo, empresa a la que pertenece la marca Inspectra, especializada en la fabricación de equipos de control de calidad automatizados mediante visión artificial, anuncia la ampliación del portfolio de productos incorporando nuevas soluciones a otros procesos productivos del sector de la alimentación.
La última solución es específica para el sector cárnico, permitiendo en los mataderos la clasificación automática del sexo de los animales y detectar la contaminación fecal en la desviceración de los mismos. Emilio de la Red, fundador y Responsable del Área de Innovación y Desarrollo de Negocio de la compañía, afirma que “es una demanda del sector de la alimentación que puede tener un recorrido mayor, puesto que se puede convertir en una plataforma de gestión veterinaria en la que haya un registro de todos los animales que pasan por un matadero e incorporar a los sistemas la detección de posibles enfermedades de los animales”.
Otra de las novedades de Inndeo es su apuesta por la exportación, ya que actualmente su mercado se reduce al ámbito nacional. “Estamos haciendo un esfuerzo bastante grande en lo que son nuevas herramientas de software que permitan la configuración de nuestros equipos de forma automática por operarios con una mínima formación, ahí está el éxito de la salida al mercado exterior”, asegura de la Red.
Por último, la empresa tecnológica aragonesa destaca su introducción en el etiquetado inteligente. Tal y como explica el Responsable de Innovación, “nosotros inspeccionamos el 100% de la calidad de los productos, incluso se puede identificar la calidad específica de un envase, algo a lo que todavía los productores son un poco reacios”.
Inndeo, pioneros en la espectroscopia en línea
Inndeo se ha destapado como una empresa innovadora pionera en el uso de técnicas de espectroscopia en línea en equipos industriales, tecnología que han integrado en una diferente gama de equipos con diferentes propósitos.
La compañía surgió a finales del 2014 como una empresa de externalización de servicios de innovación para pymes. Emilio de la Red explica que “arrancamos diseñando un equipo IOT de cocción industrial para un fabricante de equipamiento de cocina y fue cuando empezamos a entrar en contacto con el sector de la alimentación. Entonces vimos las necesidades que había en las tareas de inspección de calidad porque se realizaban de forma manual”.
Su trabajo se desarrolla mediante Visión Artificial, comenzando con la Visión Artificial convencional, que permite capturar y procesar más de 200 imágenes por segundo. Posteriormente se incorpora la inteligencia artificial para su interpretación igual que lo haría un ser humano, con la ventaja de la velocidad y la calidad de la inspección.
Pero Inndeo no se queda simplemente en el espectro de luz visible, sino que va más allá, al espectro infrarrojo. Esto permite inspeccionar aquellas cuestiones que se escapan al ojo humano mediante la utilización de espectroscopia en línea, lo que permite predecir la naturaleza química de cada uno de los píxeles que capturan las cámaras y las convierten a imágenes de mapas de color.
“Con este conjunto de herramientas conseguimos automatizar las inspecciones de calidad que anteriormente tenían que realizar los operarios rebuscando entre los alimentos e inspeccionando los envases uno a uno”, indica de la Red.
Ventajas de la fabricación personalizada
La principal ventaja competitiva de Inndeo es su apuesta por la personalización de los productos que ofrece en función de las necesidades de cada empresa, tal y como incide el Responsable de Innovación, “todos nuestros equipos están diseñados 100% por nosotros, tanto el diseño mecánico, como el electrónico como todo el diseño de software, esto nos permite en un momento dado personalizar cada solución”.
Según sentencia el propio Emilio de la Red, “el 90% de la tecnología es común y conforme se van realizando nuevos desarrollos se van ampliando los mercados y sectores, pero ese 10% de personalización es el que te permite el éxito en el sector de la inspección de calidad”.
El carácter innovador de Inndeo le valió este mismo año el premio “Innovation Hub Awards 2022” otorgado en la feria Meat Attraction por sus soluciones para el sector cárnico.
Toda la información sobre Inndeo aquí.