La compañía destaca por su proceso integrado de leche que aúna tanto el sistema productivo como la calidad final. Juanma Garro, Presidente de Lacturale, destaca que “hemos vuelto a producir una leche tradicional, en una zona tradicional y de una manera natural”

“La mayor innovación es que hemos vuelto a hacer la leche tradicional, en una zona tradicional y de una manera natural”, con esta afirmación define Juanma Garro, Presidente de Lacturale, el producto que desarrolla la empresa láctea, añadiendo que “la leche de toda la vida no existía en los lineales. Actualmente a los alimentos se les busca rendimiento económico y nosotros no lo vemos así, hay que exigirles salud”.
Con esta premisa, Lacturale decidió producir una leche propia, muy ligada a la tierra, con unos altos estándares de calidad y comprometida a nivel social, medioambiental y cultural. Tal es así, que el 90% de sus proveedores actuales son locales, ya que, como explica el Presidente de la compañía “lo primero que miramos es la calidad o el respeto al medioambiente, pero si encima son locales ni lo dudamos. Cuanto más inviertas en local, más vida generas en tu entorno”.
En el apoyo de favorecer el desarrollo de su entorno se encuentra también una medida autoimpuesta por la cuál destinan un 2% de la facturación a temas sociales, culturales y deportivos. Esto quiere decir, que de cada litro de leche producido, dos céntimos son destinados al desarrollo u apoyo de proyectos de esta índole.
“Creemos que la sociedad que crece haciendo deporte, manteniendo sus culturas y empatizando con la gente más necesitada es una sociedad que crece en valores”, asegura el Presidente de la empresa navarra, el cuál desarrolla que “nosotros apostamos por un % de la facturación, no de los beneficios, porque creemos que la parte económica debe ser consecuencia de la transmisión de unos valores concretos”.
Producción Integrada de Lacturale
Si por algo se destacan los productos lácteos de Lacturale es por su sistema de producción integrado, llamado así porque integra tanto el proceso productivo como la calidad final. “Hay productos con alta calidad pero con una producción que no sabemos realmente cómo funciona, y también hay sistemas de producción muy estrictos pero esto provoca una bajada de calidad”, comenta Juanma Garro.
En cuanto a la producción destaca que el 80% del alimento de las vacas es forraje, un porcentaje que afecta positivamente al porcentaje de ácidos grasos insaturados de la leche respecto a animales alimentados con piensos concentrados. El presidente de Lacturale incide en que “todos sabemos que según se alimente al cerdo afecta a la calidad del jamón, pero nunca nadie ha preguntado cuándo va a comprar leche que es lo que comen las vacas, y también es importante”.
Pero no solo inciden desde la compañía en el forraje, sino también en la procedencia que tiene ese alimento, puesto que, según nos destacan “nosotros estamos alimentando a las vacas con hierba de las zonas naturales y tradicionales, que no tiene nada que ver con hierba de la zona levantina”.
La normativa vigente exige, según expresan desde Lacturale, “menos bacterias, menos células y más proteína”, por lo que a la hora de producir leche, la salubridad de los animales es importante para la compañía. “Buscamos una leche más limpia, unas vacas más sanas y a la vez que alimente más a las personas”, aclara Garro, que dice que “muchos clientes nos han llamado diciendo que no podían beber leche, pero que sin embargo Lacturale sí qie la pueden tomar”.
Respeto al medioambiente durante todo el proceso
La sostenibilidad es un pilar fundamental para Lacturale, que hace hincapié desde el comienzo de la producción hasta la entrega del producto final. En este sentido, afirman desde la empresa láctea que “la Producción Integrada nos obliga a realizar una gestión medioambiental más estricta para que el impacto sea mínimo y porque el medioambiente nos importa”
Algunas de las medidas que llevan a cabo son el alimento de las vacas con forrajes del entorno para que no viajen cientos de kilómetros, control sobre los residuos, la utilización del mínimo número de animales para reducir el consumo de agua o la exigencia de respeto medioambiental a todos los proveedores con los que trabajan. También destacan sus envases de emisiones 0 que han desarrollado.
Aun así, Juanma Garro, expone que “estamos en manos de una distribución que te piden una serie de formatos y requisitos para vender tu producto. Con algunas cuestiones como la utilización de plásticos no estamos de acuerdo, pero luchamos por cambiarlo”.
La sostenibilidad, el desarrollo local, la apuesta por valores sociales, culturales y deportivos, unidos a la calidad de una leche tradicional, hacen de Lacturale una empresa referente en el sector lácteo.
Toda la información sobre Lacturale aquí.