logo NavarraDirecto.com

Jueves, 27 de octubre de 2022

El evento, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN) y Navarra Televisión, reúne desde ayer y durante el día de hoy a chefs consolidados y emergentes a nivel nacional e internacional con el objetivo de situar a la Comunidad Foral como referente gastronómico y destino turístico de calidad.

Presentación de Navarra GastroSummit
Presentación de la 2º Edición de ‘Navarra GastroSummit’. Foto: NAVARRA.ES

Desde ayer y durante el día de hoy, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, acoge la celebración de la 2º Edición de ‘Navarra GastroSummit’, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN) y por Navarra Televisión y financiado por el Ejecutivo foral.

El evento reúne a chefs consolidados y emergentes a nivel nacional e internacional y al conocimiento gastronómico con el objetivo de situar a la Comunidad Foral como referente gastronómico y destino turístico de calidad y potenciar iniciativas basadas en el desarrollo territorial sostenible.

Programa de actividades de ‘Navarra GastroSummit’

El programa de GastroSummit, que está presentado por Pepe Ribagorda, periodista de Informativos Telecinco y Blanca Basiano, periodista de la cadena local, recoge clases magistrales en cocina en y vuelve a ser un formato dinámico basado en ponencias, debates, y talleres dirigido a la promoción de relaciones intersectoriales, la formación y tecnificación del profesional y el fomento de la creatividad y el emprendimiento en el sector de la hostelería y el turismo de calidad.

Intervendrán chefs y sumilleres de reconocido prestigio nacional e internacional procedentes de restaurantes como:

  • Cocina Hermanos Torres (Barcelona, 2 ** Michelin y 3 Soles Repsol)
  • Alchemist (Copenhague, 2 ** Michelin)
  • Aürt (Barcelona, 1 * Michelin y 2 Soles Repsol)
  • La botica de Matapozuelos (Valladolid, 1 * Michelin, Estrella Verde Michelin y 2 Soles Repsol)
  • Nublo (La Rioja, 1 * Michelin, 1 Sol Repsol)
  • Tohqa (Cádiz, 1 Sol Repsol)

Además, se podrá disfrutar de una experiencia gastronómica única en Navarra que ha sido diseñada específicamente para la ocasión. En el Restaurante Verduarte se ofrecerá, los dos días del evento, una comida a 8 manos basada en la colaboración surgida en la primera edición de Navarra GastroSummit entre Nacho Gómara, los responsables de I+D en Alchemist, Diego Prado y Esther Merino, y el profesor de Basque Culinary Center, Eneko Izcue.

Por último, instituciones de referencia mundial en el ámbito de la gastronomía como Basque Culinary Center y Harvard University presentarán técnicas de vanguardia culinaria centradas en el empleo de fermentaciones y enzimas dirigidas a la obtención de nuevos sabores y texturas en base a producto local. Desde Ama Brewery y Ma! Condiments, se presentarán diferentes productos innovadores, resultado del emprendimiento en este ámbito.

“Apoyar el producto local y el desarrollo de nuestros pueblos”

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, insistió durante la presentación del evento en la apuesta del Gobierno por el producto local de calidad, “apoyar el producto local es apoyar el desarrollo de nuestros pueblos, porque vertebra nuestro territorio, social y económicamente y además es positivo para el medio ambiente”. 

Del mismo modo, la consejera Gómez ha subrayado el valor de eventos como GastroSummit, que se consolida en el calendario anual del sector, para el enriquecimiento de la cultura gastronómica. “Navarra se convierte en la capital de la gastronomía y demuestra que la Comunidad Foral tiene potencia gastronómica y el atractivo y la capacidad de reunir a exponentes del más alto nivel. Navarra es un referente si hablamos de producto local y de calidad y es un valor añadido para la gastronomía”, ha señalado.