La compañía cuenta con un 97% de sus productos actuales 100% reciclables. Andrea Sánchez, Responsable de Sostenibilidad de Plastigaur, afirma que “aplicamos el Ecodiseño a todos nuestros productos para poder ofrecer soluciones a nuestros clientes con un menor impacto medioambiental”

La empresa Plastigaur, empresa transformadora de polietileno, ha conseguido la difícil tarea de conjugar la sostenibilidad con la fabricación de envases y embalajes flexibles de plástico. “En nuestro Plan Estratégico que pusimos en marcha en 2017 (hasta 2024) tenemos el objetivo de ofrecer soluciones respetuosas con el medio ambiente al mercado demostrando que es posible desarrollar productos sostenibles con plástico”, explica Andrea Sánchez, Responsable de Sostenibilidad de la compañía.
Desde la compañía guipuzcoana indican que “el plástico es un material cruelmente demonizado, ya que es un material ligero, aislante, flexible y con una huella ambiental reducida. El problema es la gestión una vez utilizado”. Ahí es donde reside el reto de futuro de la empresa, la cuál señala que “el 97% de nuestros productos actuales son 100% reciclables”.

Esta apuesta por la sostenibilidad le ha valido a Plastigaur para conseguir la Medalla Platinum de Ecovadis, máxima categoría del sistema internacional de certificación de Responsabilidad Social Empresarial y compras sostenibles, lo que le permiten entrar en el 1% de empresas del sector a nivel internacional con mejores resultados.
Ecovadis es un sistema de puntuación (De 0 a 100) que clasifica a las empresas en base a cuatro categorías diferentes: medioambiente, derechos laborales, ética y compras sostenibles. Pastigaur lleva desde 2013 trabajando con este proveedor de calificaciones de sostenibilidad empresarial, el más fiable del mundo.
Dos nuevas líneas de producción para la gama EKOGAUR
Plastigaur ha anunciado la instalación de la primera de las 2 nuevas líneas de producción para el packaging sostenible con una inversión en maquinaria de cerca de 7 millones de euros. Estas nuevas máquinas permitirán crecer los productos de la gama sostenible EKOGAUR con nuevo embalaje secundario (material retráctil para formación de packs y sistemas de enfajados) con material reciclado postconsumo (PCR).
El objetivo final de esta inversión es conseguir productos 100% reciclables y compuestos de alto contenido de material reciclado, colaborando estrechamente con proveedores y clientes con modos de producción basados en el ecodiseño y la economía circular.
Con esta primera instalación, que se prevé estar a pleno funcionamiento para este próximo mes, Plastigaur logrará incrementar en 6.000 toneladas al año la capacidad productiva, siendo el doble, 12.000, una vez instalada la segunda extrusora.

Ecodiseño de Plastigaur
Los proyectos de I+D que se desarrollan en Plastigaur van precisamente encaminados hacia la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de CO2. “Aplicamos el Ecodiseño a todos nuestros productos para poder ofrecer soluciones a nuestros clientes con un menor impacto medioambiental”, comenta Andrea Sánchez.
El Ecodiseño es repensar los productos a desarrollar con el objetivo de reducir el impacto ambiental. Tal y como asegura Sánchez “la mayoría del impacto ambiental que genera un producto se pueden evitar si en la fase del diseño ya has pensado cómo hacerlo. Nosotros como transformadores diseñamos nuestros productos teniendo en cuenta criterios ambientales”.
Entre las medidas que llevan a cabo está el desarrollo de productos reciclables, como es el caso del FlowPack 100% reciclable, un envase creado junto con Gerosa Group y Synchropack. Se trata de un producto primario de polietileno monomaterial (Full PE) desarrollado gracias a la tecnología MDO que mediante los procesos de precalentado, orientación, estabilización y enfriamiento, consigue reemplazar las estructuras multimaterial, cuya reciclabilidad es muy complicada.
Para complementar esta apuesta por la sostenibilidad, la empresa cuenta con un proyecto de industria 4.0 para la digitalización de los procesos que permite una monitorización del consumo energético de cada máquina, que permite obtener valiosa información para conseguir un importante ahorro energético.
Soluciones a medida
Una de las características del trabajo de Plastigaur es el diseño de soluciones a medida para las empresas, ya que, según señala Sánchez “todo lo que fabricamos lo hacemos con la ayuda de nuestros clientes, qué es quién tiene que aceptar el producto y el que lo pone en el mercado final”.
La responsable de Sostenibilidad de la empresa añade que “tenemos también que realizar un importante trabajo de sensibilización porque, aunque la concienciación sobre el uso de materiales reciclados está más aceptado, todavía queda camino por recorrer y no siempre el cliente acepta”.
Toda la información sobre Plastigaur aquí.