Daniel Palacio, CEO y fundador de la empresa alimentaria, que dedica en torno a un 5% de la facturación para proyectos de I+D cada año, explica que “estamos en un proceso de evolución donde queremos poner el techo más alto”

“El producto congelado no tiene menos calidad que los productos refrigerados. Un plato preparado no es algo que se elabora de manera artificial, sino que partimos de ingredientes naturales que responden a unos cánones saludables”. Con esta afirmación Daniel Palacio, CEO y fundador junto a su padre Santiago de Tutti Pasta, empresa dedicada a la fabricación de platos preparados de la cocina italiana, pone en valor los productos alimentarios que llevan elaborando desde hace 35 años.
Fue en 1987 cuando el padre de Daniel Palacio en un viaje a Italia a una feria de tecnología de alimentación descubrió unas máquinas para elaborar pasta que le llamarón la atención, lo que le llevó a fundar junto con su hijo Tutti Pasta. Para relanzar la marca decidieron abrir hasta tres restaurantes en Pamplona de comida rápida italiana.
Finalmente en 1995 decidieron centrarse en la fabricación industrial dando en franquicia los establecimientos de hostelería y comenzando a trabajar con distintos distribuidores. “El gran salto lo dimos en 2005 con la inauguración de una nueva planta en el Polígono Comarca 2 de Esquiroz que nos permitió irrumpir de manera seria en el mercado de alimentación y en las grandes cadenas de alimentación, creciendo también en exportación”, señala el CEO.
Actualmente Tutti Pasta elabora platos preparados “sanos y equilibrados” para tres mercados distintos: para establecimientos de hostelería, para los hogares o como marca blanca para la distribución con soluciones a medida. Su capacidad de producción puede llegar hasta 4000 platos a la hora congelándose a 40 grados bajo cero, lo que evita que se pierdan sus propiedades.
Constante innovación de Tutti Pasta
La innovación está en el ADN de la compañía desde su nacimiento, que dedica en torno a un 3-5% de la facturación para proyectos de I+D cada año. En la búsqueda de esa evolución, la compañía navarra ha registrado la marca Tutti Foods, ya que, según asegura Palacio, “estamos en un proceso de evolución para darle más amplitud a nuestra gama. Queremos poner el techo más alto y el punto de mira en el plato preparado congelado de calentar y listo”.

Para el desarrollo de nuevos productos, Tutti Pasta cuenta con un equipo de I+D que es el encargado de la elaboración de nuevas recetas. Según indica el fundador “el reto es pasar de la cocina tradicional hasta la fabricación a gran escala, con una receta que tiene que gustar a los paladares pero también ser equilibrada y sana”.
En la búsqueda de esta calidad alimentaria, una de las características en la elaboración de los platos preparados es la apuesta por proveedores locales o de cercanía, principalmente de Navarra, País Vasco y Aragón. “Cada plato debe responder a unos cánones saludables con ingredientes nutricionales y equilibrados”, apuntan desde Tutti Pasta.
Las exportaciones, que suponen en torno al 50% de la facturación de la compañía, también suponen un reto en innovación para Tutti Pasta, pues los productos estándar que realizan con marcas blancas hay que adaptarlos a los gustos de cada país.
Retos en materia de sostenibilidad
A comienzos de este año, Tutti Pasta realizó una importante inversión de 600.000 euros para sustituir en todas las líneas de producción el plástico por el cartón con el reto de migrar el 90% de los envases, un proceso que comenzó hace ya 10 años. Además, también han realizado otra fuerte inversión en un sistema electrónico de control de consumo en todos los motores para controlar la potencia de los motores de frío para evitar picos de consumo y conseguir a lo largo del año una racionalización en el gasto energético.
También cuentan con una instalación de placas solares, tanto en el tejado de la fábrica como en el parking de los empleados, el cuál está techado con estas placas para reducir la huella del carbono y conseguir unos precios más competitivos.
En cuanto a los productos, Daniel Palacio explica que “estamos potenciando la sustitución de la proteína animal por proteína vegetal porque, aunque la carne sigue jugando un papel muy importante para la dieta del consumo humano, conseguimos un producto más sostenible y saludable”.
Toda la información sobre Tutti Pasta aquí.