logo NavarraDirecto.com
INGETEAM prevé desarrollar 2 GW en proyectos solares en Australia
Juan Miguel Gutiérrez, director de Ingeteam Australia. DOMI ALONSO

Martes, 18 de julio de 2023

INGETEAM espera desarrollar 2 GW en proyectos solares en Australia en los próximos años. Según explica, Juan Miguel Gutiérrez, director del grupo vasco presente en el citado mercado desde hace 10 años, el país vive una acelerada transición energética del carbón a las renovables con grandes oportunidades de negocio.

Australia afronta una transición energética acelerada cara a 2030, con el objetivo de desarrollar generación renovable. El país está basado en los combustibles fósiles, principalmente el carbón, pero se ve obligado a avanzar en su descarbonización. Para ello proyecta varias iniciativas para los próximos años y en 2024 acogerá la Conferencia Internacional de Energías Renovables (IREC), evento organizado por la Red de Política de Energía Renovable para el Siglo XXI (REN21).

El grupo vasco Ingeteam apostó por el mercado australiano hace diez años, tiempo en el que ha ido desarrollando diversos proyectos con los que ha obtenido un posicionamiento y referencias en la región. «Llevamos años sembrando en ese mercado con un gran potencial, pero que estaba en letargo debido a su dependencia del carbón», explica Juan Miguel Gutiérrez, director general de Ingeteam Australia.

La empresa abrió su filial en noviembre de 2013 para el desarrollo de negocio y gracias al impulso de dos empresas españolas: Fotowatio Renewable Ventures (FRV), promotor solar, y Acciona Energía, que construyó una planta solar de 20 MW, denominada Royala, que fue una de las pioneras en Australia de grandes superficies.

Cuota de mercado del 25%

«Gracias a la tracción de estas empresas logramos acceder al mercado, ya que es muy complicado entrar si no tienes referencias de proyectos», comenta el director de Ingeteam en Australia.

La compañía está haciendo ahora plantas de 700 MW y en una década ha firmado 29 proyectos con un total de 3,5 GW. «Nuestra cuota en solar supone entre el 20-25% del mercado. Están operacionales 25 proyectos, dos muy grandes en puesta en marcha y el resto están en fabricación.

Del negocio global de Ingeteam, (la última cifra oficial facilitada por el grupo es de 675 millones al cierre de 2021), Australia supone un 5%, es decir, unos 34 millones de euros de facturación.

«A la vista de la proyección de inversiones de la próxima década en el país, esta cifra se verá notablemente incrementada», apunta Gutiérrez, que explica que el solar será «uno de los cuatro mercados que crecerá más, con proyectos en pipeline y en desarrollo importantes de aquí a 2025».

Ingeteam ha firmado 29 proyectos en el mercado australiano en estos años

De hecho, Ingeteam prevé desarrollar 2 GW en tres años en Australia y una parte de baterías de almacenamiento. «Tenemos unos ocho proyectos en marcha actualmente en solar y en baterías de almacenamiento, que servirán para dar soporte o seguridad a la red», detalla el máximo responsable del grupo vasco en Australia.

La plantilla suma en ese mercado 45 personas y el objetivo es que crezca hasta 60-70 en 2025-2026, sobre todo personal de integración de red y post venta. «Tenemos un equipo potente en integración de red, tanto en Pamplona como en Australia», asegura Gutiérrez.

Ingeteam está terminando la puesta en marcha de la que va a ser la planta más grande de Australia, New England Solar Farm, con 720 MW en total, concreto de la primera parte, 400 MW. «Ahora está generando y tiene dos puntos de conexión. Este año licitarán los 320 MW que faltan del proyecto», adelanta el director general.

Otros sectores

En 10 años en el mercado australiano, Ingeteam se ha abierto a otros sectores como las baterías. «Tenemos un proyecto con Naturgy, pionero en Australia, de una instalación de almacenamiento de baterías con una capacidad de 20 MWh. El proyecto está asociado a la construcción del parque eólico Berrybank 2 e Ingeteam ha suministrado los contenedores de baterías, los sistemas de conversión de potencia, el sistema de control, y la puesta en marcha y mantenimiento del proyecto de almacenamiento», detalla Juan Miguel Gutiérrez.

En eficiencia hidríca, Ingeteam participa en un proyecto en Australia Meridional, conocido como el ‘cuenco alimentario’, con el diseño y suministro de ocho bombas Indar de baja succión, que estará en marcha a finales de año.

Ingeteam ha logrado diferenciarse en el mercado australiano como socio tecnológico del promotor en la conexión a red. En Australia, para cada punto de conexión se necesita hacer un estudio debido a que la red es muy débil por las grandes distancias. Así, el regulador de la energía establece unas condiciones exigentes en cada proyecto e Ingeteam trabaja con los promotores para ayudarles en esos estudios que pueden demorarse un año, dos o más.

Fuente original EL ECONOMISTA

Ver más información sobre INGETEAM

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®