logo NavarraDirecto.com
Presentación Spain Food Valley en sede CNTA
Presentación Spain Food Valley en sede CNTA

Viernes, 31 de marzo de 2023

La sede de CNTA acogió el jueves 30 de marzo una primera reunión de trabajo con las empresas que  forman parte de esta agrupación, que ha presentado al PERTE Agroalimentario 28 proyectos  multisectoriales por valor de 37,3 millones de euros 

Spain Food Valley busca una transformación desde un punto de vista multisectorial y centrada en  dos ejes principales: la mejora de la competitividad, con el foco puesto en la digitalización, la  trazabilidad y la seguridad alimentaria; y la sostenibilidad 

Spain Food Valley ya ha echado andar. La agrupación  de empresas coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ya  ha presentado al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica  (PERTE) Agroalimentario 28 proyectos por un valor de 37,3 millones de euros. La sede de CNTA  en San Adrián acogió este jueves una primera reunión de trabajo con representantes de las empresas  que conforman la agrupación y en la que se remarcó su vocación de impulsar la transformación de la industria agroalimentaria. 

Spain Food Valley está conformado por 17 empresas (Alinter de Grupo Alimentario IAN, AMC Natural Drinks , Consultoría y Comunicaciones de Navarra-CYC, Fruit Tech Natural, Globalimar,  Greentech, Grupo La Caña, Huercasa, Iberfruta-Muerza, Kimitec, Lazaya, Medina, Natac, Caviar  Pirinea, Urzante, Viscofan y Viuda de Cayo) de 10 comunidades autónomas diferentes y sus 28  proyectos abordan dos ejes principales de actuación. Por un lado, la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria, focalizándose en los ámbitos de la digitalización, la trazabilidad y  la seguridad alimentaria, y, por otro, la sostenibilidad. Una de las características definitorias de los  proyectos de esta iniciativa es que enfocan la transformación de la industria desde una visión  multisectorial y no centrada exclusivamente en un único sector productivo. 

Entre 2023 y 2025, se prevé que las actuaciones enmarcadas en los proyectos de Spain Food Valley  permitan avanzar en la aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial o el análisis de  imagen NIR e HIPERESPECTRAL a los controles de seguridad alimentaria, la digitalización de  sistemas industriales de trazabilidad y calidad, la fabricación de nuevos ingredientes y productos  de alto valor a partir de subproductos alimentarios o la optimización del uso industrial del agua,  entre otros muchos ejemplos.  

Dinamizar la transformación de la alimentación del futuro 

La puesta en marcha de Spain Food Valley se une ahora a otra iniciativa liderada por CNTA, Eatex  Food Innovation Hub, con la que comparte su vocación trasformadora. El hub de innovación, cuyo  objetivo es facilitar el acceso y la transferencia de las tecnologías más vanguardistas al conjunto  de las empresas que conforman la cadena alimentaria, aspira también a poder ayudar a superar retos tecnológicos derivados de los proyectos de Spain Food Valley, creando sinergias entre ambas  iniciativas y consolidando el rol dinamizador de CNTA en la transformación de la alimentación del  futuro. 

Sobre CNTA 

CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en  1981 por la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro. CNTA ha evolucionado según las exigencias  del entorno y demandas del mercado para cubrir cualquier necesidad tecnológica de la industria agroalimentaria. 

CNTA es hoy un centro tecnológico que tiene el propósito de ser un referente nacional y de contribuir a la mejora de la  competitividad y de la calidad de todo el sector agroalimentario. CNTA desarrolla dos tipos de actividad: dota de  conocimiento, a través de los proyectos de investigación, y traslada el conocimiento adquirido a las empresas a través del  desarrollo de proyectos de I+D, de los servicios tecnológicos que presta y de la formación que imparte. Para ello, cuenta  con un equipo total de más de 190 personas. CNTA tiene la vocación de estar en vanguardia, alcanzar la excelencia  tecnológica, orientar sus actividades a la obtención de resultados y adquirir un compromiso con cada cliente y socio. Todo  ello con el objetivo de ayudar a la industria a resolver sus retos y a diferenciarse en el mercado. 

Más información sobre ww.cnta.es

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®