Miércoles, 8 de febrero de 2023

GENBIOMA ya tiene disponible a escala industrial una primera gama de probióticos y postbióticos que regulan desórdenes metabólicos para su aplicación como ingrediente alimentario
NAVARRADIRECTO.COM
La empresa biotecnológica navarra, dedicada a la investigación y desarrollo de fórmulas probióticas para la prevención de patologías relacionadas con disfunciones metabólicas (Diabetes), está terminando los ensayos en personas con diabetes para cerrar los pre-acuerdos comerciales en marcha en varios países y el lanzamiento de los primeros productos, tanto como ingredientes alimentarios como complementos nutricionales.
Josune Ayo, CEO de Genbioma, añade entre las novedades de la compañía que “vamos a liderar un proyecto junto a la Universidad de Navarra (CIN-CUN-CIMALab), el Instituto de investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y Patia Europe para estudiar la capacidad de regular la glucemia de fórmulas pro y postbióticas en función de las variables genéticas individuales en personas con diabetes tipo2 (medicina personalizada de precisión). [leer más]

La empresa montisonense Defeder compra la planta de fertilizantes Oscafos
HERALDO DE ARAGÓN
La compañía dedicada a los nutrientes ecológicos para la agricultura ha adquirido la firma con sede en Albelda dentro de su estrategia de expansión.

CTIC-Cita lidera el proyecto LIKE-A-PRO que busca generalizar el consumo de las proteínas alternativas
EUROPA PRESS
El próximo 16 de febrero tendrá lugar una jornada en Bodegas Campo Viejo en la que las voces expertas más reconocidas de Europa en el campo de las proteínas alternativas compartan la hoja de ruta diseñada para llevar los productos proteicos alternativos a nuestros hogares.

SILVER FOOD | Contraste y desarrollo de productos de alimentación adaptados al colectivo senior
BASQUE FOOD CLUSTER
BASQUE FOOD CLUSTER impulsa el proyecto que está liderado por Ameztoi Anaiak, con la colaboración de Lagumar Seas (Angulas Aguinaga), Kaiku Corporación Alimentaria y Askora. SILVER FOOD integrará las opiniones de las personas consumidoras de cara a priorizar los aspectos clave que deben satisfacer los productos y servicios alimentarios dirigidos a lo/as mayores de 55 años (más del 30% de la población vasca).

AgroBank financia con 29.479 millones de euros al sector agroalimentario en 2022, un 95,6% más
NAVARRADIRECTO.COM
Cierra el ejercicio con más de 510.000 clientes agro, lo que supone que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabaja con AgroBank. Cuenta con 1.152 oficinas especializadas AgroBank, la mayor red de sucursales del sector agroalimentario y presencia en todas las provincias..

Alimentación y producción agrícola aglutinan el 60% del consumo de cartón, cuya industria factura 7.618 millones
FINANCIAL FOOD
El sector papelero español invierte anualmente cerca de 280 millones de euros en I+D para seguir ofreciendo al mercado soluciones eficientes y sostenibles como el cartón ondulado. El carácter reciclable, renovable, compostable y biodegradable de su materia prima, el papel, consolida su valor como alternativa óptima para envases y embalajes en el camino hacia una economía circular.
AGENDA

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines
FoodTech Inkuba Sarea busca startups para impulsar sus proyectos y que formen parte de la red transfronteriza entre AGOUR ETXEA, INTIA y AZTI
Los proyectos escogidos formarán parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra liderada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI
CNTA pone en marcha servicios sobre calidad y seguridad alimentaria 4.0. en URZANTE, GRUPO LA CAÑA y ARCA
El centro tecnológico pone en marcha tres servicios, con posibilidad de financiación al 100% para pymes, con el fin de que más empresas comprueben si pueden aprovecharse de estas ventajas
Jueves, 21 de septiembre de 2023
CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario
El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.
Arranca el proyecto HIDROPEP, «Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal»
El proyecto HIDROPEP surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) aplicando metodologías de innovación abierta para la búsqueda de nuevos derivados de proteína de alto valor añadido.
Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años
La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes
Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
El holding alemán EW GROUP adquiere PLANASA
La empresa española PLANASA de mejora de frutos rojos y vegetales constituye una plataforma para la expansión estratégica de EWG en la mejora vegetal
SPHERE confía en INNOCV para controlar la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en su nuevo complejo en Zaragoza
INNOCV se encargará del control de la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en las instalaciones 100% circulares del grupo SPHERE en Pedrola (Zaragoza), que fueron inauguradas el año pasado.
Economía circular para una alimentación saludable y sostenible
El pasado mes de julio tuvo lugar la 2ª visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico ALISSEC en la Universidad Pública de Navarra.
Avances en el riego y en el tratamiento de purines: los inventos agrícolas no paran ni en verano
Muchos de estos inventos buscan una mayor sostenibilidad y mejora de los procesos en el sector primario y son de fabricación española
Las MDD, algo más que buenos precios
Como en anteriores crisis económicas, la marca propia o la marca de distribuidor (MDD) toma un protagonismo destacado y salta del mundo del gran consumo al de la prensa nacional.
La familia Oliver, gestores de GRUPO ENHOL, ha sido galardonada con el Premio al Relevo Generacional otorgado por AER. Santiago Sala, CEO de GRUPO APEX ha recibido el Premio a su Trayectoria Empresarial.
La familia Oliver, gestores de Grupo Enhol, empresa asociada a ADEFAN, ha sido...