
Viernes, 10 de febrero de 2023
Ramón San Martín, Gerente de la compañía navarra dedicada a la fabricación de caramelos, indica que “queremos que nuestro producto sea una soporte para la ingesta de principios activos beneficiosos para la salud”. El Caserío también ha elaborado una nueva línea de caramelos saludables para CINFA, cuya presentación está prevista para junio.
El Caserío, empresa fabricante de caramelos con más de medio siglo de historia, ha destacado por la innovación de sus productos en base a las tendencias de salud y sostenibilidad que demanda el mercado. Gracias a ello, ha conseguido reforzar su alianza con clientes de la talla de CINFA, la cuál va a sacar al mercado una gama de caramelos saludables en junio de este 2023.
Su última novedad es el desarrollo de una nueva gama de caramelos nanotecnológicos, llamados así porque mediante la nanoencapsulación consigue efectos beneficiosos en la salud, junto a la empresa navarra NUCAPS, el Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA) y el Gobierno de Navarra.
Según señala Ramón San Marín, Gerente de El Caserío, “queremos que el caramelo sea un soporte para la ingesta de principios activos beneficiosos para la salud. Junto a Nucaps, innovadora empresa dedicada a la encapsulación en cápsulas vegetales de cualquier principio activo, hemos conseguido bioencapsular estos principios activos y demostrar que el 70% de los que se añaden al caramelo permanecen”. Además, añade que “somos capaces de bioencapsular probióticos, es decir, que un caramelo podría convertirse a medio plazo en un soporte que llevase 50 veces más probióticos o lactobacterias que un yogurt”.
El Caserío se encuentra actualmente trabajando en la búsqueda de socios dentro del sector farmacéutico, como laboratorios o parafarmacias, para comenzar a comercializar este caramelo nanotecnológico. “Tenemos la tecnología suficiente para saber desarrollar el caramelo en base al principio activo que la empresa quiera y sabemos cómo controlar la prevalencia del principio activo dentro del producto”, asegura San Martín, quién sin embargo aclara que, “este avance nos sitúa en un estadio muy próximo a una farmacéutica, pero nosotros queremos seguir siendo una fábrica de caramelos”.
Trayectoria de El Caserío; de pioneros en añadir piñones a los caramelos a los caramelos saludables de CINFA
El Caserío es una empresa familiar que se creó en Tafalla en 1964 pionera en la incorporación de piñones a la masa de caramelos. Ramón San Román comenta que “en un año con pocas ventas de turrones con piñones en Navidad decidimos reutilizarlos en las pastillas de café con leche que vendíamos todo el año, fue la primera decisión de lo que hoy se conoce como economía circular”.
Poco a poco consiguieron aumentar el volúmen de ventas a todo el territorio nacional y se trasladaron en 2008 hasta las instalaciones situadas en el Polígono Industrial la Nava, donde comenzaron a duplicar la producción de caramelos. “Empezamos a desarrollar nuevos productos. La tendencia a finales del siglo pasado era intentar reducir el azúcar y esa fue la primera innovación de El Caserío”, señalan desde la empresa.
A partir de ahí, la compañía navarra ha ido sacando nuevas gamas de caramelos al mercado. Primero dirigidas al mercado internacional con cremas más blandas de sabores tradicionales como el café con leche o la vainilla y unos “chocolateados” de textura tipo “sugus” de chocolate con naranja, menta o fresa. Actualmente, en torno a un 20% de la producción proviene del mercado.
En 2015 y 2016, con la consolidación de las nuevas tendencias de salud, ecológicas y sostenibles, El Caserío llegó a un acuerdo para la fabricación de caramelos de la farmacéutica CINFA, uno de los laboratorios más importantes a nivel mundial. Se trata de una gama de caramelos sin azúcar con una base de cristal. Esta colaboración sigue vigente en la actualidad con la próxima presentación de una nueva línea de caramelos de CINFA realizados por El Caserío que está prevista para el próximo mes de junio.
Retos de El Caserío
La pandemia del COVID fue un duro golpe para la empresa familiar que vio cómo en 2020 sus ventas se redujeron en un 40% y en 2021 en torno a un 30% respecto a 2019. El pasado año, además, la guerra de Ucrania y la subida de las materias primas y electricidad también ha afectado al sector de la alimentación.
Los retos de la compañía siguen siendo reforzar las alianzas con los socios preferentes. En este sentido, han reforzado su presencia exterior con una alianza con una de las principales cadenas de disstribución francesa para la comercialización de dos caramelos y han firmado un acuerdo con uno de los principales snacks de España para una nueva gama de productos.
El Gerente de El Caserío apunta que “nos enfrentamos a un año 2023 importante e ilusionante para nosotros con muchos proyectos y novedades, pero también con muchos miedos por la situación”. Aun así quiso destacar que “nos dedicamos al mundo del dulce y siempre tendremos una sonrisa para compartir con la gente, pero necesitamos a todas esas personas que confiaron en nosotros para que esta pequeña empresa navarra siga siendo viable”.
Más información sobre El Caserío aquí
Ver boletín completo: Viernes 10 de febrero aquí.
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®