Martes, 10 de enero de 2023

AOTECH lanzará en 2023 AONIR, tecnología basada en espectroscopia del infrarrojo para ofrecer datos sobre calidad en tiempo real a la industria alimentaria
NAVARRADIRECTO.COM
Tras realizar varios pilotos en el sector lácteo y panadero, la startup pondrá en el mercado una solución que busca reducir los plazos de análisis respecto a un laboratorio externo ofreciendo información instantánea sobre diversos parámetros que permita a las empresas producir alimentos con eficiencia, calidad y trazabilidad. [leer más]


Sanmy, aliada con la startup vasca Ositos&Co, innova con su primer cocktail comestible
FINANCIAL FOOD
Sanmy lanza en España Ositos, el primer cocktail que se muerde del mercado. Tras dos años de desarrollo y el apoyo de Universidad del País Vasco, sus jóvenes creadores lograron un cocktail comestible con alcohol y forma de osito.
Mercadona, primera empresa en hacer distribución urbana de mercancías con tractoras eléctricas
MERCADONA
En colaboración con Disfrimur y Acotral, inicia pruebas en Murcia y Madrid con estos vehículos de 33 palets de carga, que permiten reducir en 102 tn las emisiones de CO2.Finaliza con éxito el proyecto de I+D Oivina, de Pagos de Araiz destinado a reducir enfermedades biológicas en el viñedo
AGROINFORMACIÓN
El proyecto de I+D Oivina, coordinado por la bodega navarra Pagos de Araiz, perteneciente a Masaveu Bodegas, ha finalizado con éxito consiguiendo, de esta manera, el desarrollo de un modelo predictivo para luchar contra el oídio, causado por el hongo Uncinula necátor.

Sergio Alarcón: «Pensamos en otra ampliación de Mercazaragoza en 2023 porque hay demanda de empresas»
HERALDO DE ARAGÓN
El director general de Mercazaragoza apuesta por hacer más competitiva la plataforma agroalimentaria doblando la capacidad de su terminal ferroviaria, instalando una planta solar y admitiendo nuevas incorporaciones.Los súper venden un 4% menos que hace un año, pero ingresan un 9% más por la inflación
VOZ POPULI
El INE revela un leve crecimiento en la cifra de negocios de las empresas de alimentación, lo que no necesariamente implica un crecimiento de los beneficios, pues también han visto crecer sus costes.
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares mantiene su tendencia negativa
FINANCIAL FOOD
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares sigue cayendo y según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA del mes de octubre de 2022 el descenso ha sido del 13% respecto al mismo periodo de 2021, sumando 5.688 millones de kilos, descendiendo también el valor en un 2,5%, situándose en 11.010 M€.

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Martes, 7 de febrero de 2023
La automatización completa del proceso de formación de cajas y una cabina para el conteo automático de peces con visión artificial, las novedades de INSER ROBÓTICA para la industria alimentaria
Lunes, 6 de febrero de 2023
Presentado “GreenH2CATudela”, el proyecto que contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) en tres años
Viernes, 3 de febrero de 2023
INSEKT LABEL BIOTECH, dedicada a la elaboración de proteínas alternativas mediante insectos, prevé sacar al mercado su primer producto en la segunda mitad de 2023
Jueves, 2 de febrero de 2023
PYROISTECH lleva el laboratorio a la línea de producción con análisis en tiempo real basados en espectroscopía óptica para la industria agroalimentaria
Miércoles, 1 de febrero de 2023
VITIS NAVARRA inicia un nuevo proyecto de I+D para la recopilación de biotipos autóctonos que serán incluidos en el Proyecto Basajaun
Martes, 31 de enero de 2023
GRUPO FOODY’S se adentra en el segmento de los platos preparados de alimentos plant based como estrategia para captar a un consumidor no vegano
Lunes, 30 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales