
La compañía vasca INNOMY BIOTECH entre las 3 empresas finalistas de los Premios Ingenia Startup por el desarrollo de alternativas cárnicas basadas en hongos
NAVARRADIRECTO.COM
El galardón, que está promovido por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), quiere reconocer la innovación y el emprendimiento empresarial.
El objetivo de la startup es conseguir una nueva generación de alternativas cárnicas para reemplazar la carne por alimentos más saludables, sustentables y deliciosos. [leer más]
AERTIC y ARAG-ASAJA se unen para digitalizar el campo riojano y acercar a las empresas TIC al sector
NAVARRADIRECTO.COM
El acuerdo comenzará a desarrollarse con un proyecto que diagnosticará el ‘grado tecnológico’ del sector primario, formará a los productores e impulsará acciones específicas en tecnologías y sectores concretos.

INTIA lanza una campaña para poner en valor el papel de la ganadería extensiva en el control de incendios
INTIA
Bajo el nombre de ‘Pastoreo contra el fuego’, vídeos difundidos por redes sociales muestran casos concretos de Navarra en los que el fuego se detuvo en aquellos pastos que habían servido de alimento para el ganado.Las importaciones españolas de vino se elevaron un 47,8% en volumen en el primer semestre
FINANCIAL FOOD
En concreto, se situaron en los 141,1 millones de euros y 33,8 millones de litros, a un precio medio de 4,17 euros/litro. En términos absolutos, se importaron 10,9 millones de litros más y se gastaron 52,3 millones de euros más, con subida del precio medio de 29 céntimos/litro.
Covirán impulsa el sector agroalimentario gracias a su alianza con productores locales y cooperativas
COVIRÁN
La Cooperativa adquirió en 2021 frutas y verduras por valor de 48,7 millones, el 90% productos en origen para contribuir a generar riqueza en el entorno más cercano. El director general de Covirán, José Francisco Muñoz, reconoce la importancia del papel de los agricultores durante la pandemia, garantizando el abastecimiento de los supermercados.
El consumo de frutas y verduras en los hogares se desploma un 14% en el primer semestre
FINANCIAL FOOD
En concreto, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA, procesados por Fepex, el consumo de frutas frescas en los hogares de enero a junio de 2022 se ha situado en 1.834 millones de kilos, lo que supone un 13,6% menos que en el mismo periodo de 2021 y un 10% menos con relación a 2019, antes de la pandemia.

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines
FoodTech Inkuba Sarea busca startups para impulsar sus proyectos y que formen parte de la red transfronteriza entre AGOUR ETXEA, INTIA y AZTI
Los proyectos escogidos formarán parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra liderada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI
CNTA pone en marcha servicios sobre calidad y seguridad alimentaria 4.0. en URZANTE, GRUPO LA CAÑA y ARCA
El centro tecnológico pone en marcha tres servicios, con posibilidad de financiación al 100% para pymes, con el fin de que más empresas comprueben si pueden aprovecharse de estas ventajas
Jueves, 21 de septiembre de 2023
CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario
El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.
Arranca el proyecto HIDROPEP, «Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal»
El proyecto HIDROPEP surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) aplicando metodologías de innovación abierta para la búsqueda de nuevos derivados de proteína de alto valor añadido.
Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años
La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes
Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
El holding alemán EW GROUP adquiere PLANASA
La empresa española PLANASA de mejora de frutos rojos y vegetales constituye una plataforma para la expansión estratégica de EWG en la mejora vegetal
SPHERE confía en INNOCV para controlar la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en su nuevo complejo en Zaragoza
INNOCV se encargará del control de la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en las instalaciones 100% circulares del grupo SPHERE en Pedrola (Zaragoza), que fueron inauguradas el año pasado.
Economía circular para una alimentación saludable y sostenible
El pasado mes de julio tuvo lugar la 2ª visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico ALISSEC en la Universidad Pública de Navarra.
Avances en el riego y en el tratamiento de purines: los inventos agrícolas no paran ni en verano
Muchos de estos inventos buscan una mayor sostenibilidad y mejora de los procesos en el sector primario y son de fabricación española
Las MDD, algo más que buenos precios
Como en anteriores crisis económicas, la marca propia o la marca de distribuidor (MDD) toma un protagonismo destacado y salta del mundo del gran consumo al de la prensa nacional.
La familia Oliver, gestores de GRUPO ENHOL, ha sido galardonada con el Premio al Relevo Generacional otorgado por AER. Santiago Sala, CEO de GRUPO APEX ha recibido el Premio a su Trayectoria Empresarial.
La familia Oliver, gestores de Grupo Enhol, empresa asociada a ADEFAN, ha sido...