
La compañía vasca INNOMY BIOTECH entre las 3 empresas finalistas de los Premios Ingenia Startup por el desarrollo de alternativas cárnicas basadas en hongos
NAVARRADIRECTO.COM
El galardón, que está promovido por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), quiere reconocer la innovación y el emprendimiento empresarial.
El objetivo de la startup es conseguir una nueva generación de alternativas cárnicas para reemplazar la carne por alimentos más saludables, sustentables y deliciosos. [leer más]
AERTIC y ARAG-ASAJA se unen para digitalizar el campo riojano y acercar a las empresas TIC al sector
NAVARRADIRECTO.COM
El acuerdo comenzará a desarrollarse con un proyecto que diagnosticará el ‘grado tecnológico’ del sector primario, formará a los productores e impulsará acciones específicas en tecnologías y sectores concretos.

INTIA lanza una campaña para poner en valor el papel de la ganadería extensiva en el control de incendios
INTIA
Bajo el nombre de ‘Pastoreo contra el fuego’, vídeos difundidos por redes sociales muestran casos concretos de Navarra en los que el fuego se detuvo en aquellos pastos que habían servido de alimento para el ganado.Las importaciones españolas de vino se elevaron un 47,8% en volumen en el primer semestre
FINANCIAL FOOD
En concreto, se situaron en los 141,1 millones de euros y 33,8 millones de litros, a un precio medio de 4,17 euros/litro. En términos absolutos, se importaron 10,9 millones de litros más y se gastaron 52,3 millones de euros más, con subida del precio medio de 29 céntimos/litro.
Covirán impulsa el sector agroalimentario gracias a su alianza con productores locales y cooperativas
COVIRÁN
La Cooperativa adquirió en 2021 frutas y verduras por valor de 48,7 millones, el 90% productos en origen para contribuir a generar riqueza en el entorno más cercano. El director general de Covirán, José Francisco Muñoz, reconoce la importancia del papel de los agricultores durante la pandemia, garantizando el abastecimiento de los supermercados.
El consumo de frutas y verduras en los hogares se desploma un 14% en el primer semestre
FINANCIAL FOOD
En concreto, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA, procesados por Fepex, el consumo de frutas frescas en los hogares de enero a junio de 2022 se ha situado en 1.834 millones de kilos, lo que supone un 13,6% menos que en el mismo periodo de 2021 y un 10% menos con relación a 2019, antes de la pandemia.

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Martes, 7 de febrero de 2023
La automatización completa del proceso de formación de cajas y una cabina para el conteo automático de peces con visión artificial, las novedades de INSER ROBÓTICA para la industria alimentaria
Lunes, 6 de febrero de 2023
Presentado “GreenH2CATudela”, el proyecto que contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) en tres años
Viernes, 3 de febrero de 2023
INSEKT LABEL BIOTECH, dedicada a la elaboración de proteínas alternativas mediante insectos, prevé sacar al mercado su primer producto en la segunda mitad de 2023
Jueves, 2 de febrero de 2023
PYROISTECH lleva el laboratorio a la línea de producción con análisis en tiempo real basados en espectroscopía óptica para la industria agroalimentaria
Miércoles, 1 de febrero de 2023
VITIS NAVARRA inicia un nuevo proyecto de I+D para la recopilación de biotipos autóctonos que serán incluidos en el Proyecto Basajaun
Martes, 31 de enero de 2023
GRUPO FOODY’S se adentra en el segmento de los platos preparados de alimentos plant based como estrategia para captar a un consumidor no vegano
Lunes, 30 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales