logo NavarraDirecto.com

El grupo empresarial alimentario, que aglutina las marcas Gvtarra, Ja´e y Ayecue, en colaboración con agricultores y cooperativas de Navarra y de INTIA, ya ha puesto en marcha cultivos de garbanzos y judías verdes en Navarra con muy buenos resultados de calidad

GVTARRA - THE REAL GREEN FOOD
Ignacio Urmeneta, Subdirector de Gvtarra – The Real y Director del Proyecto «Tierra de Futuro». Foto: Cedida

El grupo empresarial Gvtarra-The Real Green Food Co., trabaja en el fomento del cultivo local de productos con el proyecto llamado “Tierra de Futuro”, que desarrolla junto con la colaboración de INTIA, así como con agricultores y cooperativas de Navarra.

Esta iniciativa pionera en Navarra quiere potenciar el desarrollo de determinadas legumbres y verduras que habitualmente no se producían en la región. En concreto, ya han puesto en marcha el cultivo de garbanzos y judías verdes con unos resultados positivos. Ignacio Urmeneta, Subdirector de Gvtarra-The Real y Director del Proyecto, indica que “queremos que todas nuestras verduras y legumbres tengan origen local, para garantizar un suministro de calidad y la proximidad a nuestras plantas, y así preservar su frescura. Origen local es uno de nuestros pilares y también nuestro compromiso con el desarrollo del campo y el empleo de las regiones donde están ubicadas nuestras plantas”.

Junto a este proyecto, la compañía con sede en Villafranca (Navarra), trabaja en otras iniciativas en busca de la evolución e innovación de sus productos para adaptar las verduras y legumbres a los nuevos hábitos de consumo. Entre estas nuevas propuestas encontramos ensaladas de legumbres o salsas de tomates 100% naturales sin ningún tipo de estabilizante ni conservante. “Hay muchos productos que desarrollamos internamente en base a nuestra experiencia de más de 100 años en el sector, aunque también colaboramos con centros tecnológicos, universidades, expertos en nutrición y gastronomía como Marta Verona y el chef navarro David Yarnoz ”, explica Urmeneta sobre la vocación innovadora de la compañía.

Productos frescos buscando un Desarrollo Social Sostenible

The Real Green Food cuenta con tres divisiones dando empleo a más de 800 personas; verduras, legumbres y champiñón fresco. La parte de verduras la abarca Gvtarra, líder en el mercado nacional de verduras en tarro de cristal mientras que la parte de legumbre la conforman Ja’e y Gvtarra, que también es 2º empresa en el mercado nacional en este sector.

Una de las características que diferencia el producto de The Real Green Food es que no utilizan ni conservantes ni aditivos artificiales y que el envasado se produce como máximo a las dos horas posteriores a la recolección, por lo que se trata de producto muy fresco. “Buscamos la calidad, que sean productos saludables, con sabor y fáciles de usar”, apunta el Subdirector de Gvtarra.

Urmeneta también quiso destacar la misión del grupo que es “impulsar la alimentación saludable y contribuir al desarrollo social sostenible en todos sus aspectos sociales, medioambientales y económicos. Por ello, exponen desde la compañía “somos una empresa local que estamos contribuyendo a desarrollar las zonas rurales donde estamos afincados creando empleo, produciendo productos sanos y generando valor.”.

The Real Green Food, un nombre con vocación global

La nueva nomenclatura del Grupo Empresarial quiere plasmar tanto su vocación global como las características del producto que elaboran ya que, como indica Urmeneta, “Ofrecemos comida y alimentación verdadera, auténtica y real y esa palabra real es la que queremos potenciar en nuestro nombre porque se entiende y valora a nivel universal”.

De hecho, las exportaciones suponen ya un porcentaje importante en la facturación de The Real Green Food, sobre todo con la venta de verduras y legumbres. Aun así, Urmeneta sentencia que “estamos creciendo fuerte en el mercado internacional pero sin perder la visión local y con una producción centrada en nuestras regiones”.

Toda la información sobre The Real Green Food aquí.