
Lunes, 17 de julio de 2023
Innovación, identidad, sostenibilidad, territorio, emprendimiento y, relevo generacional, son algunos de los temas sobre los que jóvenes profesionales del vino han reflexionado en una jornada en Basque Culinary Center para compartir visiones sobre el sector. El encuentro se enmarca en el proyecto EDA Drinks and Wine Campus, un proyecto que nace con el objetivo de convertirse en un centro de referencia y prestigio a nivel internacional en el sector del vino y las bebidas.
Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Eduardo Aguinaco, Director de Áreas Estratégicas de la Diputación Foral de Álava y Joxe Mari Aizega, Director General de Basque Culinary Center fueron los responsables de inaugurar el evento.
Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, defendía que “con conocimiento, una estrategia y con instrumentos y herramientas de emprendimiento adecuadas, queremos llegar al exterior. Impulsaremos la máxima excelencia que esté vinculada al relato y enraizada a nuestra cultura. El objetivo de EDA es ayudar al sector. Desarrollaremos productos con identidad vinculados a la excelencia, a través de una red internacional que ayudaremos a posicionar entre todos y todas”.
Durante la inauguración del acto, Eduardo Aguinaco, Director de Áreas Estratégicas de la Diputación Foral de Álava, ha expresado que “el sector del vino es un motor de desarrollo económico con puertas abiertas al mundo. Lo que pretendemos con EDA es que sea un lugar de encuentro, de escucha, construcción y atracción de nuevos proyectos. Queremos que sea una palanca para que jóvenes como vosotros, de carácter inquieto e inconformista, podáis trasladar vuestros valores que servirán para construir territorio e identidad”.
Joxe Mari Aizega, Director general de Basque Culinary Center reflexionó sobre el “importante movimiento emprendedor e innovador que están protagonizando los jóvenes en el sector del vino, conectando cultura, identidad y tradición con modernidad” y presentó EDA Drinks & Wine Campus a los asistentes a las jornadas: “EDA busca contribuir a la transformación del sector del vino y las bebidas a través de una visión multidisciplinar que englobará ciencias técnicas, gestión, cultura, cocina y hospitalidad”.
EDA Drinks and Wine Campus se materializará en 2026 con una sede en Vitoria-Gasteiz, una sede centrada en del vino en Rioja Alavesa y parcelas de experimentación. A lo largo de 2023 se están definiendo y validando las bases estratégicas del proyecto y los contenidos y programas de formación, innovación y emprendimiento. Además, este año se definirán las ubicaciones exactas de las sedes de EDA, se activará el proceso constructivo y se diseñará la estrategia de alianzas y acuerdos del proyecto. Durante 2024 y 2025, se construirán los edificios, se seguirán desarrollando eventos sectoriales. En paralelo comenzarán las actividades de formación y apoyo al emprendimiento. El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava han sido los promotores institucionales de EDA.
Óscar Mestre (Bodega Óscar Mestre y B. Riko), Josu Amatria (Bodega Amatria), Jade Gross (Jade Gross Wines), Aitor Irazu (Bodega Makatzak), Roc Gramona (Gramona Wines), Carlos López de Lacalle (Bodega Artadi, Izar Leku), Alain Quintana (Bodega Quintana), Álvaro Loza (Bodega Álvaro Loza), Eduardo Eguren (Bodega Cuentaviñas), Judit y Juan Valdelana (Bodega Valdelana), Juan Príncipe (Bodega César Príncipe), Martina Prieto Pariente (Bodegas Prieto Pariente y José Pariente), Lorea Mendizabal (Basque Culinary Center), Estela Lecea (Bodegas Lecea), María Santolaya (Bodegas Roda, La Horra), Bertol Izagirre (Bodega Gorka Izagirre) y Pablo Nieto (La Lagareta) compartieron un espacio de reflexión e inspiración basado en sus experiencias tales como innovación, identidad, sostenibilidad, territorio, emprendimiento y, relevo generacional.
Fuente original EUSKADI
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®