
EADEC Etiquetas Adhesivas Ecológicas presenta un fuerte incremento en el mercado español, consolida su posición en Chile y Perú y se abre a expandirse a un cuarto país.
NAVARRADIRECTO.COM
Javier Ibero, Latam Manager de la empresa navarra, confirma la intención de la compañía de seguir abriendo nuevos mercados en el extranjero y destaca la calidad, sostenibilidad e innovación de su producto.
Además de las etiquetas normales, EADEC cuenta con una división de etiquetas RFID, que permiten identificar un producto por radiofrecuencia para que pueda ser detectable de forma inalámbrica y, de esta forma garantizar su trazabilidad. Es una de las alas de negocio que, según la compañía, “más interés suscita en el mercado actual en medianas empresas”. [leer más]
El Gobierno de Aragón subvenciona 26 nuevos proyectos de innovación en el sector agroalimentario
ARAGÓN HOY
Los 26 proyectos abarcar campos muy diferentes como la mejora de los tratamientos fitosanitarios, recuperación de variedades tradicionales, potenciación de la producción ecológica, reducción de los costes de la energía, implementación de la digitalización o mejora en la comercialización.
La superficie de cultivos afectados por los recientes incendios asciende a 2.257 hectáreas, la mayoría de cereal
NAVARRA.ES
La superficie de cultivos afectados asciende a 2.257 hectáreas, de las que más de 2.000 corresponden a cultivos de cereal. Además, 86 hectáreas son de frutos secos, 33 de olivar y cerca de 36 de viñedo.


Nuevas ayudas por el aumento de los costes de producción derivado de la guerra en Ucrania
UAGR (Unión de agricultores y ganaderos de La Rioja)
Las ayudas se concederán directamente por haber realizado la Solicitud Única de la PAC (patata y remolacha), por estar inscrito en el Registro de Explotaciones Agrarias (champiñones y setas) o en el Registro de Explotaciones Ganaderas (avicultura para huevos y cerdos).
Las 10 plagas agrícolas más comunes del verano
INTIA
Las altas temperaturas de este 2022 están siendo el mejor caldo de cultivo para favorecer a las plagas que tantos daños ocasionan a las explotaciones agrícolas de frutales, hortícolas u olivos. Analizamos, con la Estación de Avisos de INTIA, las plagas más previsibles para un verano tan atípico.
Los españoles reducen su compra de gran consumo un 2,9 %, pero gastan un 6,8 % más
EFE AGRO
Las ventas de bienes de consumo en las estanterías españolas alcanzaron en mayo los 5.310 millones de euros, un incremento del 6,8 % respecto al mismo mes de 2021, como consecuencia de la subida de precios, pues en volumen la compra se contrajo un 2,9 %.
Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Viernes, 27 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales
Viernes, 20 de enero de 2023
SMART COMFORT desarrolla un nuevo producto de calefacción inteligente por infrarrojo lejano que mejora el bienestar de los trabajadores en industrias agroalimentarias
Jueves, 19 de enero de 2023
LIBELIUM lleva al mercado su nuevo Dispositivo One, una solución IoT para la gestión inteligente de entornos agrícolas que aumenta la productividad y reduce los gastos
Miércoles, 18 de enero de 2023
CULTZYME ultima la salida al mercado de sus biorreactores inteligentes para I+D+i con una ronda de inversión de 3 M€
Martes, 17 de enero de 2023
La pesquera ECHEBASTAR amplía sus líneas de negocio con la creación de SARETU, una nueva empresa dirigida a la revalorización de redes pesqueras
Lunes, 16 de enero de 2023
BODEGAS ALCONDE, pionera en viticultura regenerativa, alcanza el 50% de superficie cultivada con esta técnica que dota de mayor fertilidad al suelo y potencia la biodiversidad
Viernes, 13 de enero de 2023
LA SALVE, la cerveza km0 que ha recuperado los 130 años de historia de la icónica fábrica de Bilbao