Lunes, 28 de noviembre de 2022

La fermentación, una fuente de proteína no animal, clave para la industria alimentaria del futuro
NAVARRADIRECTO.COM
En los últimos años, las alternativas a la carne han abandonado el nicho del veganismo y el vegetarianismo para pasar a consumirse de forma más generalizada. En 2021 en España, el 40% de los hogares han incorporado productos análogos a la carne. En este contexto, la fermentación puede ser la tecnología que potencialmente revolucionará la industria de la proteína alternativa. [leer más]


Un grupo de empresas pide una subvención europea para desarrollar un proyecto agroalimentario en Huesca
HERALDO DE ARAGÓN
El anuncio lo ha realizado esta mañana el concejal de Innovación y Transformación Digital del Ayuntamiento de Monzón, Jesús Guerrero en la inauguración de la II Sembradora de Ideas, foro agrícola que ha reunido a unos cuatrocientos asistentes.
Las ventas de aceite envasado en octubre, primer mes de campaña, ascienden a 59,1 millones de litros
FINANCIAL FOOD
En este primer mes de la campaña oleícola 2022/2023 las empresas de Anierac han puesto en el mercado 59,1 millones de litros de aceite envasado, de los que 29,54 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1,55 millones de litros con el aceite de orujo y 28 con los aceites vegetales.
Rioja extiende sus 100 kilómetros de diversidad en Irlanda y Reino Unido
RIOJAWINE
El Consejo Regulador despliega la mayor cata de vino de Rioja de los últimos 10 años en Londres y Dublín, mostrando la gran variedad de la Denominación. Alrededor de 300 profesionales del sector se han dado cita en la muestra internacional, que ha reunido a 69 bodegas y 280 vinos de Rioja.Grupo Uvesa obtiene el certificado IAWS-Bienestar Animal de Interporc en todas sus granjas de integración de porcino
GRUPO UVESA
Avala las buenas prácticas llevadas a cabo en materia de bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad, en todos los eslabones de la cadena de producción.

Viscofan realiza las primeras pruebas con hidrógeno verde en los motores de cogeneración Bergen Engines.
VISCOFAN
El objetivo de esta prueba era comprobar la eficiencia y confiabilidad de los motores en el uso en continuo con las mismas exigencias de alimentación de energía de la planta de producción en Cáseda. Desde el pasado lunes 21 de noviembre se ha llevado a cabo mezcla de combustibles hasta llegar a un valor mixto de 15% de hidrógeno y 85% de gas natural en un motor de la firma Bergen tipo B36:45L6AG.AGENDA

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Martes, 7 de febrero de 2023
La automatización completa del proceso de formación de cajas y una cabina para el conteo automático de peces con visión artificial, las novedades de INSER ROBÓTICA para la industria alimentaria
Lunes, 6 de febrero de 2023
Presentado “GreenH2CATudela”, el proyecto que contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) en tres años
Viernes, 3 de febrero de 2023
INSEKT LABEL BIOTECH, dedicada a la elaboración de proteínas alternativas mediante insectos, prevé sacar al mercado su primer producto en la segunda mitad de 2023
Jueves, 2 de febrero de 2023
PYROISTECH lleva el laboratorio a la línea de producción con análisis en tiempo real basados en espectroscopía óptica para la industria agroalimentaria
Miércoles, 1 de febrero de 2023
VITIS NAVARRA inicia un nuevo proyecto de I+D para la recopilación de biotipos autóctonos que serán incluidos en el Proyecto Basajaun
Martes, 31 de enero de 2023
GRUPO FOODY’S se adentra en el segmento de los platos preparados de alimentos plant based como estrategia para captar a un consumidor no vegano
Lunes, 30 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales