logo NavarraDirecto.com

El Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) ha subvencionado con 753.000 € el proyecto ‘investMEAT’ de la empresa, cuya finalidad es mantener los costes de producción en rangos aptos para que la carne cultivada llegue al consumidor final y sea competitiva en precio con la oferta de proteína actual

Carne Cultivada de BioTech Foods

La carne cultivada, alimento desarrollado en laboratorios que permite que no sea necesaria la cría de animales, es ya una realidad gracias a la empresa vasca BioTech Foods. La problemática que supone el aumento de consumo de carne a nivel mundial y la producción ganadera industrial que ello conlleva en términos de bienestar animal, sostenibilidad y salud humana, es el germen del nacimiento de esta compañía. 

BioTech Foods consigue sintetizar carne a partir de muestras de tejido animal. Según explica la compañía, “la carne cultivada implica el uso de una muestra de células para cultivar el tejido deseado en un entorno controlado, haciendo uso de la biotecnología desarrollada originalmente para la investigación médica y trasplante de órganos”.

Sobre el desarrollo de su producto, además añaden en su página web, “nuestros procesos se basan en el crecimiento de tejidos mediante procesos de cultivo celular in vitro, que son los procesos mediante los cuales las células se cultivan fuera de su entorno natural. Regulamos sus condiciones físico-químicas para brindar un ambiente agradable y controlado para la proliferación natural y el crecimiento saludable de los tejidos”.

Proyecto ‘InvestMEAT’ de BioTech Foods subvencionado con 753.000 €

El Instituto de Comercio Exterior de España (Icex) ha subvencionado con 753.000 € el proyecto  ‘investMEAT’ desarrollado por BioTech Foods. Esta iniciativa está centrada en la investigación en líneas celulares, medios de cultivo y biomateriales, elementos clave en la producción de carne cultivada, que permita escalar la producción a nivel industrial.

Esta aportación, que se produce a través de la línea de ayudas a la I+D ‘Innova Invest’, tiene la finalidad de mantener los costes de producción en rangos aptos para que la carne cultivada llegue al consumidor final y sea competitiva en precio con la oferta de proteína actual.

El cofundador y consejero delegado de BioTech Foods, Íñigo Charola, destaca que «los resultados de este proyecto de investigación contribuirán a desarrollar la primera planta de producción industrial de carne cultivada en España, de las primeras del mundo, asociada a la inversión junto a nuestro socio JBS, la mayor empresa cárnica del mundo».

El proyecto ‘investMEAT’ liderado por la empresa tecnológica permitirá establecer una línea de producción de carne cultivada altamente eficiente, que resuelva los retos de la tecnología actual ligados a la escalabilidad.

Para conocer más sobre BioTech Foods aquí