logo NavarraDirecto.com

Javier Ibero, Latam Manager de la empresa navarra, confirma la intención de la compañía de seguir abriendo nuevos mercados en el extranjero y destaca la calidad, sostenibilidad e innovación de su producto.

Javier Ibero Latam Manager EADEC
Javier Ibero, Latam Manager de EADEC.

La empresa navarra EADEC, dedicada a la fabricación de Etiquetas Adhesivas Ecológicas, se afianza como referente en el sector gracias a la apertura de nuevos mercados internacionales en Chile (2004) y en Perú (2017). “El objetivo es consolidar el proyecto en Perú y expandirse a otro 4º país en el medio plazo, ojalá en cinco años”, afirma Javier Ibero, Latam Manager de la compañía y actualmente responsable de EADEC Perú y Chile.

“Destacaría que EADEC es la única empresa familiar de etiquetas que está fuera de España, exceptuando los grandes grupos ya consolidados”, asegura Ibero. Precisamente fue su padre quién tomó la decisión de instalarse en Chile en un viaje con un grupo empresarial navarro para ver las posibilidades de expansión, algo que, según destaca el Latam Manager, “fue un gran acierto porque el sector de la Etiqueta Adhesiva estaba poco desarrollado y el propio impulso de mercado te da ese crecimiento”.

La forma de trabajar de la empresa de Etiquetas Adhesivas Ecológicas es encajar el modelo de negocio en la idiosincrasia de cada territorio, con una primera fase de conocimiento del país y una segunda de adaptación desarrollando un producto de calidad e innovador hasta conseguir hacerse hueco. “Siempre estaremos en la línea de no ser la empresa más grande del país pero sí un actor importante en nichos muy concretos y con clientes de etiquetas de alto valor añadido”, declara.

La calidad del producto, el principal valor de EADEC

“El principal pilar en el que se sustenta EADEC es la calidad. Tratamos de elaborar etiquetas de alto valor agregado con una calidad gráfica superior a la media del mercado”, indica Ibero que destaca que “el año pasado fabricamos más de 1.000 millones de etiquetas y con un nivel de calidad del 99,62%. Es un dato relevante como grupo”.

En este aspecto, la tecnología juega un papel fundamental y, tal y como nos señala el Latam Manager de la compañía, “estamos a la última en cuanto a la tecnología de impresión y reinvirtiendo constantemente en la mejor maquinaria”. Esto ha llevado a EADEC a conseguir varios galardones importantes a nivel europeo y latinoamericano.

Además del producto en sí, la empresa navarra también busca destacarse con un servicio que permita ayudar al desarrollo del cliente. “No queremos ser meros proveedores de etiquetas, sino como un partner de nuestros clientes para ayudarles al desarrollo en aspectos como la calidad o la sostenibilidad”, asegura Ibero, el cuál destaca que “estas sinergias colaborativas entre empresas son otra parte importante como grupo”.

La sostenibilidad y la transformación digital como retos de EADEC

El cuidado del medioambiente es otro de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas actualmente y en EADEC apuestan por etiquetas ecológicas con materiales biodegradables, compostables y respetuosos con el medioambiente. “Siempre trabajamos buscando reducir los residuos que generamos. Es un objetivo empresarial pero también humano, el de cómo podemos mejorar el mundo”, subraya Ibero.

También destacable son los esfuerzos de la empresa por impulsar la transformación digital ya que, según comenta el responsable de la marca en latinoamérica, “hemos conseguido tener mucha DATA (información) sobre nuestros procesos que nos permite constantemente estar en una posición de mejora, donde podemos llegar a la predicción de lo que va a suceder”. Aunque el objetivo final para EADEC sería introducirse en el Business Intelligence para poder ofrecer este proceso de Big Data a los clientes.

Además de las etiquetas normales, EADEC cuenta con una división de etiquetas RFID, que permiten identificar un producto por radiofrecuencia para que pueda ser detectable de forma inalámbrica y, de esta forma garantizar su trazabilidad. Es una de las alas de negocio que, según la compañía, “más interés suscita en el mercado actual en medianas empresas”.

Como objetivo final, Javier Ibero espera “que cada año supere al anterior, que el mercado crezca y que esto nos permita seguir invirtiendo en calidad, innovación y sostenibilidad”.

Toda la información sobre EADEC: Aquí.