La jornada, que tuvo lugar ayer en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, contó además con ocho empresas referentes, dos por cada territorio.
El consejero Mikel Irujo estuvo presente en el evento, que nació con el objetivo de establecer vías de colaboración y buscar soluciones a las necesidades del sector.

De izquierda a derecha: José Antonio Bonet, coordinador de Investigación, Transferencia, Emprendeduría e Innovació del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida; consejero Mikel Irujo; Pilar Molinero, directora general del Instituto Aragonés de Fomento; Luis Alonso, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja; y Pilar Irigoien, consejera delegada de CEIN.
Organizado conjuntamente por Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), Agencia de Desarrollo de La Rioja (ADER), Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida (PCiTAL), tuvo lugar ayer la primera edición del Ebro Valley Agro Tech.
Este evento, que se desarrolló en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, reunió a un centenar de startups y empresas tractoras agroalimentarias de Navarra, La Rioja, Aragón y Lleida. El encuentro quiso facilitar las relaciones y el conocimiento entre iniciativas agro de los cuatro territorios del Valle del Ebro, aumentar las vías de colaboración y trabajar conjuntamente en la solución de necesidades del sector.
En este marco, ocho empresas tractoras referentes (dos por cada territorio) expusieron en sesiones simultáneas los ámbitos sobre los que consideran que es preciso trabajar para aumentar la competitividad sectorial y que pueden ser objeto de ideación de soluciones por parte de startups. Las ideas y propuestas que surgieron se pusieron en común posteriormente en una sesión plenaria.
Las compañías tractoras participantes en las sesiones fueron, por parte de Navarra, Sanygran y Grupo AN; Riverfresh y Martínez Somalo por parte de La Rioja; Aldelis y Carnisima por parte de Aragón; y Fruits de Ponent y Codorniu Raïmat por parte de Lleida.
Visita del consejero Irujo al Ebro Valley Agro Tech
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y presidente de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), Mikel Irujo, estuvo presente ayer en el encuentro Ebro Valley Agro Tech.
El consejero intervino en una tertulia con representantes de las entidades coorganizadoras, que presentó Pilar Irigoien, consejera delegada de CEIN, y en la que tomaron parte Luis Alonso (gerente de ADER), Pilar Molinero (directora general de IAF) y José Antonio Bonet (coordinador de Investigación, transferencia, emprendeduría e innovación de PCiTAL).
Irujo destacó que el sector se enfrenta en los próximos años a grandes retos guiados por las políticas europeas en materia de transición del sistema alimentario hacia un sistema económico, social y ambientalmente sostenible y que por ello es “importante orientar la colaboración entre las comunidades autónomas para el desarrollo de la industria agroalimentaria, como lo es también la apuesta por el producto de cercanía, el kilómetro cero”.
Además, recordó que desde “la Dirección General de Política Empresarial se presta una especial atención al sector agroalimentario navarro, por su robustez, apostando por sinergias colaborativas con otros territorios para ganar en competitividad y fortaleza”.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial también quiso subrayar el trabajo que se hace desde CEIN, impulsando “el crecimiento y escalado de startups agro innovadoras que ya operan en el sector y que están en el momento de crecer, para que pueden convertirse en futuras empresas tractoras de la región”.
NOTICIA ORIGINAL: NAVARRA.ES