El Director Comercial de la conservera, Patxi Pastor, que recientemente ha estado en una misión comercial en Ciudad de México con el objetivo de aumentar su presencia en el país, espera reforzar la posición de la marca en el mercado mexicano.

La conservera El Navarrico, dedicada a la elaboración de conservas vegetales de alta calidad, ha logrado que la exportación alcance ya un 30% de su facturación, algo que destaca el Director Comercial Patxi Pastor, el cual afirma que “nuestros productos han llegado a más de 25 países, siendo Reino Unido el principal importador”.
Recientemente acaban de regresar de una misión comercial en Ciudad de México, con la que esperan aumentar su presencia en el país americano, que hasta ahora se realizaba de forma puntual. “México ofrece muchas dificultades en la legislación de etiquetados y en temas aduaneros, por lo que es necesario contar con un importador”, explica Pastor, que añade que ya han tenido la primera toma de contacto con varios posibles importadores.
En este sentido, han contado con la ayuda de Pablo San Romás, chef afincado en el país de origen vasco al cuál vendían sus productos para su restaurante, algo que ha ayudado a posicionar la marca. Según indica el Director Comercial, “el mercado mexicano demanda productos de calidad porque hay un nicho con poder adquisitivo que se lo puede permitir”.
La exportación de conservas “es logísticamente muy agradecida” en opinión de Patxi Pastor, puesto que “las fechas de caducidad son altas y no requieren frío para el transporte”. Uno de los objetivos de la empresa a corto plazo es que esa cifra del 30% pueda aumentar en los próximos años.
El Navarrico no acusó la pandemia
La crisis del COVID19 de los dos últimos años no ha afectado a El Navarrico, sino que ha logrado aumentar su facturación. “Nuestro producto está mayormente destinado al canal retail, que junto a la venta online creció, mientras que fue la hostelería quién más sufrió las consecuencias”, asegura el Director Comercial.
Para el responsable de la conservera, “nuestros productos se mueven en nichos de mercado altos que ponen en valor tu producto, no competimos con productos de baja calidad o de bajo precio, por lo que creo que gozamos de buena salud”, indicó.
Diversificación e Innovación
Conservas El Navarrico es una empresa familiar en cuya tercera generación se enmarca Patxi Pastor. Tras unos primeros años dedicados a la elaboración de productos ligados a la tierra como el espárrago o el piquillo de Lodosa, decidieron comenzar a diversificarse hasta llegar actualmente a contar con más de 200 referencias.
Acompañado a esta diversificación llegó también la creación de Monjardín, una marca dedicada a la producción de productos ecológicos hace más de 20 años. “Siempre hemos sido muy inquietos y nos gusta evolucionar”, explica Pastor.
Los próximos pasos a dar en el medio plazo por la empresa será el de acometer una digitalización, formándose, y crear un plan estratégico en el marketing digital enfocado a la exportación.
“Nos consideramos una empresa tradicional en cuanto a valores, que contamos con una buena materia prima, pero a la vez nos gusta innovar por lo que pueda venir”, sentencia Patxi Pastor, que augura “un futuro de buena salud para El Navarrico”.