logo NavarraDirecto.com

Según recoge el estudio realizado por la OCU, DIA y Mercadona son los establecimientos que registran un mayor crecimiento de precios, mientras que Alimerka y Carrefour Express son los que menos. Por territorios, La Rioja se encuentra entre las comunidades más baratas para hacer la cesta de la compra

Compra en supermercados
Foto: OCU

El estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha analizado el coste de los productos en 1.180 supermercados de 65 ciudades españolas, recoge la subida de un 15,2% de los precios durante el último año. Según indica OCU, “se trata de la mayor subida en los 34 años en los que se lleva a cabo este estudio”.

Por alimentos, la mayor subida la experimentan los aceites, aceites de girasol (+118%) y de oliva (+53%), las harinas (+50%) y todos sus derivados, como la pasta (+56%) o las magdalenas (+75%). Una de las conclusiones del estudio afirma que “lo que más ha subido son los productos que compran las familias que más necesitan ahorrar, los de la Cesta Económica, cuyos precios aumentaron  un 18,7 % de media”.

La tendencia al alza se ha mantenido a lo largo del verano, en especial, los lácteos y las aves. Desde la fecha de la recogida de precio en el mes de mayo hasta la publicación del estudio, el litro de leche entera UHT ha subido un 12,3%, la margarina Tulipán el 11,6% y la pechuga de pollo un +8,7%.

Solo hay un pequeño grupo de 12 productos que han registrado bajadas de precios. Algunos pertenecen a la categoría de higiene (champú -5%) y otros son frutas como el aguacate (-10%) y el kiwi (-6%), “con anecdóticas bajadas que pueden tener relación con alguna pequeña variación estacional”, según señala OCU.

Ahorrarse hasta 994 euros eligiendo el supermercado más barato

Otro de los aspectos relevantes del estudio es la diferencia de precios entre los establecimientos, pues OCU cifra la diferencia entre comprar en el supermercado más caro y más barato es de 994 euros de media por persona.

Los establecimientos del grupo Dia son los que más suben,  Dia & Go (17,1%), La plaza de Dia (16,2%) y Dia a Dia (+15,2%) y también la subida de Mercadona (16,1%), todas ellas bastante por encima del IPC del periodo. Por el contrario, los que menos suben son Alimerka (8,4%), Carrefour Express (8,5%) y BM Urban (8,8%).

Diferencias entre territorios

Además de las diferencias de precios, el estudio de OCU recoge la disparidad en el coste de la cesta de la compra que existe entre ciudades y comunidades autónomas. Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas del estudio para comprar la Cesta OCU, con un índice 100. Le siguen Almería, Jerez de la Frontera, Huelva, Granada, Puertollano, y Palencia (101). En el otro extremo, las ciudades más caras son Palma de Mallorca, Barcelona, Gerona, Madrid y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes.

La Rioja, Extremadura, Galicia y Murcia son las comunidades autónomas más baratas y Baleares y Cataluña son aquellas donde sale más caro hacer la compra.

NOTICIA ORIGINAL: OCU