logo NavarraDirecto.com

Visita del consejero Mikel Irujo a los campos y fábrica de Gvtarra
Visita del consejero Mikel Irujo a los campos y fábrica de Gvtarra. Foto: Cedida.

Lunes, 20 de febrero de 2023

El grupo Gvtarra/TheReal comercializará en 2023 más de 100 millones de envases, empleando de forma directa a más de 850 personas (58% mujeres), con una facturación de más de 70 millones de euros con 7 plantas productivas de verdura, legumbres y champiñón.

Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, visitó este jueves la planta de Gvtarra en Villafranca, sede y cabecera del Grupo TheReal, referencia en vegetales en conserva y frescos.

En la misma, el Consejero Delegado de TheReal, Eduardo López, junto con su equipo directivo y de cultivo, compartieron la estrategia del Grupo en la comercialización de vegetales de alta calidad en mercados internacionales, y el gran impacto que ello tiene en la zona en forma de generación de riqueza, empleo y arraigo. Cuestión fundamental en zonas poco pobladas de Navarra, permitiendo un modelo de negocio
integrado en la sociedad y no deslocalizable.

El Consejero Irujo pudo comprobar de primera mano en un campo de cardo de Gvtarra cómo se cultiva, controla y cosecha esta verdura y, posteriormente, ya en la Planta de Villafranca y en apenas 60 minutos desde su recogida, cómo se lava, pela, escalda, envasa y esteriliza. Siendo este un proceso altamente manual y especializado, en el que se envasan hasta 60.000 tarros diarios de cardo en picos de campañas.

En la misma planta de Villafranca el grupo envasa legumbres en formatos de cartón sostenible (tetra recart). Una alternativa moderna y sostenible para hacer llegar vegetales de primera calidad a segmentos de la población más jóvenes, contando además con mayor facilidad de transporte, almacenamiento y uso.

Durante el desarrollo de la visita el consejero Irujo ha destacado la innovación en procesos que Gvtarra-The Real ha implementado en su planta haciendo verdad el concepto “Del campo a la mesa” aportando de forma clara por el producto de km 0 y acortando los tiempos desde la recolección del producto hasta su consumo,
contribuyendo así a la sostenibilidad en la cadena de valor agroalimentaria y a la recepción por parte del consumidor de un producto de calidad, de cualidades organolépticas mejoradas y mayor valor nutritivo.

Durante el desarrollo de la visita el consejero Irujo destacó: “la innovación en procesos que Gvtarra-The Real ha implementado en su planta haciendo verdad el concepto “Del campo a la mesa” apostando de forma clara por el producto de km 0 y acortando los tiempos desde la recolección del producto hasta su consumo, contribuyen a la sostenibilidad en la cadena de valor agroalimentaria y a la recepción por parte del consumidor de un producto de calidad, de cualidades organolépticas mejoradas y mayor valor nutritivo”.

Planes de Futuro

El grupo enfocó su estrategia e imagen hace más de 3 años entorno al concepto The Real (“lo verdadero”). Comida cien por cien natural, vegetal, local, trazable, sana, sabrosa y fácil de consumir, con gran impacto social en las zonas donde está implantado. Todos sus productos, marcas (incluyendo Gvtarra, JA’E y Ayecue) y
proyectos de futuro gravitan entorno a este concepto.

Eduardo López detalló el fuerte recorrido comercial y de desarrollo internacional que el grupo está experimentando, con tasas de crecimiento entre el 30% y el 60% anual en los últimos ejercicios en varias familias vegetales, así como los planes de inversión y creación de empleo en las plantas de Villafranca (en verduras) y Lodosa (en champiñón fresco).

Por último, hizo hincapié en dos tendencias macro y de alcance para la Comunidad Foral y para España, como son: i) el eje Food Security, o el fortalecimiento de la capacidad de abastecimiento y control de la comida y el agua como defensas geopolíticas; y ii) la necesaria actuación a través de Alianzas público-privadas e inter-privadas locales que permitan poner en valor y compartir activos tangibles e intangibles en el mundo vegetal, para poder acceder y acompañar los objetivos europeos entorno a la sostenibilidad y a la eco-eficiencia en un entorno global muy competitivo.

El Grupo TheReal

El Grupo TheReal, a través de su cabecera Gvtarra, engloba el cultivo, elaboración y comercialización de verduras, legumbre y champiñón fresco, bajo las marcas Gvtarra (líder nacional en verduras en cristal, con más de 110 años de historia), JA’E (segunda marca a nivel nacional en legumbres cocidas, con más de 55 años de historia) y Ayecue (segundo operador de champiñón fresco de España y único completamente integrado
desde el compost hasta el punto de venta).

En Navarra, emplea a cerca de 250 personas en dos plantas productivas, siendo más del 58% de la plantilla mujeres y el 30% jóvenes.

Gvtarra mantiene alianzas a largo plazo con agroasociados y cultivadores de la zona
desde hace decenas de años. Esto le permite tener un control y trazabilidad total sobre sus productos.

El Grupo posee 7 centros de trabajo empleando a más de 850 personas, factura más de 70 millones de euros, con crecimientos esperados superiores al 15% para 2023.

Recientemente TheReal, junto con Acico, formalizaron una alianza logística y de etiquetaje para compartir activos y escala en esta parte de la cadena de valor.

Más información sobre Gvtarra/The Real aquí.

Ver boletín completo: Lunes 20 de febrero aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®