Lunes, 20 de febrero de 2023

AGRO INTELLIGENT desarrolla AgroXcontrol, una plataforma integral para guiar al agricultor en la composición y aplicación de purines
NAVARRADIRECTO.COM
La compañía, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para facilitar el control de datos y toma de decisiones en el sector primario, busca cubrir las necesidades normativas y agronómicas, consiguiendo dotar al agricultor de la información que necesita para que el control de los purines se ajuste a la ley y a las necesidades de las explotaciones agrícolas. [leer más]

Udapa comercializa dos nuevas variedades de patatas obtenidas por Neiker
GRUPO SPRI
La cooperativa alavesa y el centro tecnológico han firmado un acuerdo de transferencia hasta 2032 que permitirá a esta plantar, producir y comercializar Beltza y Edurne, las nuevas variedades de patatas obtenidas por Neiker.

Dr. Schär invierte 6,8 millones para aumentar su producción en Alagón
HERALDO DE ARAGÓN
La ampliación de la sede española de la compañía agroalimentaria permitirá generar 22 nuevos puestos de trabajo.

Granjas de algas entre turbinas eólicas marinas, lo último para eliminar C02
ABC
Un consorcio de empresas e instituciones de Países Bajos implantará en las costas del país estos cultivos, el primero a escala comercial del mundo.

Primeros resultados del proyecto que emplea energía renovable para el sistema riego
INTIA
INTIA organiza para el miércoles 22 una jornada en la finca experimental de Cadreita donde presentará los resultados del proyecto piloto que pone a prueba una instalación de energía solar fotovoltaica para un sistema de riego con bombeo directo.

Un gran menú para disfrutar la mejor Rioja
lomejordelvinoderioja.com
Lomejordelvinoderioja pone en marcha desde el 23 de febrero la XVII temporada, con atención a nuevos, consolidados y renovados proyectos.

El sector agroalimentario pretende impulsar su aportación al PIB por encima del 10%
FINANCIAL FOOD
El sector agroalimentario en España es un dinamizador social que genera crecimiento, empleo e innovación. En el año 2021, aportó el 9,2% del producto Interior Bruto (PIB), (el equivalente a 100.000 millones de euros). Da empleo a 2,3 millones de personas y representa cerca del 20% de las exportaciones europeas.

GVTARRA/THE REAL comercializará más de 100 millones de envases con un crecimiento esperado del 15% para este año
NAVARRADIRECTO.COM
El grupo Gvtarra/TheReal comercializará en 2023 más de 100 millones de envases, empleando de forma directa a más de 850 personas (58% mujeres), con una facturación de más de 70 millones de euros con 7 plantas productivas de verdura, legumbres y champiñón.
AGENDA

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines
Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.
Un nuevo sistema de ecónoma circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo
El 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. El proyecto europeo LIFE GLEANSMART contribuirá a reducir las pérdidas de alimentos de frutas, a través de una metodología probada, para planificar estratégicamente nuevos procedimientos de cosecha y recolección.
El consejo rector de EROSKI solicitará aprobación a la asamblea general para una emisión de bonos
El máximo órgano de gobierno de la cooperativa someterá a la aprobación de la Asamblea General la propuesta de emisión de financiación por un importe límite de 600 M€
FoodTech Inkuba Sarea busca startups para impulsar sus proyectos y que formen parte de la red transfronteriza entre AGOUR ETXEA, INTIA y AZTI
Los proyectos escogidos formarán parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra liderada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI
CNTA pone en marcha servicios sobre calidad y seguridad alimentaria 4.0. en URZANTE, GRUPO LA CAÑA y ARCA
El centro tecnológico pone en marcha tres servicios, con posibilidad de financiación al 100% para pymes, con el fin de que más empresas comprueben si pueden aprovecharse de estas ventajas
Jueves, 21 de septiembre de 2023
CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario
El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.
Arranca el proyecto HIDROPEP, «Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal»
El proyecto HIDROPEP surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) aplicando metodologías de innovación abierta para la búsqueda de nuevos derivados de proteína de alto valor añadido.
Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años
La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes
Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
El holding alemán EW GROUP adquiere PLANASA
La empresa española PLANASA de mejora de frutos rojos y vegetales constituye una plataforma para la expansión estratégica de EWG en la mejora vegetal
SPHERE confía en INNOCV para controlar la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en su nuevo complejo en Zaragoza
INNOCV se encargará del control de la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en las instalaciones 100% circulares del grupo SPHERE en Pedrola (Zaragoza), que fueron inauguradas el año pasado.
Economía circular para una alimentación saludable y sostenible
El pasado mes de julio tuvo lugar la 2ª visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico ALISSEC en la Universidad Pública de Navarra.