logo NavarraDirecto.com

Juan Lopez Agro Intelligent 1
Juan López Plumed, Gerente y fundador de Agro Intelligent. Foto: Cedida.

Lunes, 20 de febrero de 2023

La compañía, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para facilitar el control de datos y toma de decisiones en el sector primario, busca cubrir las necesidades normativas y agronómicas, consiguiendo dotar al agricultor de la información que necesita para que el control de los purines se ajuste a la ley y a las necesidades de las explotaciones agrícolas.

La cada vez más estricta legislación en torno a la utilización de purines y fertilizantes en las explotaciones agrícolas y ganaderas, es el germen de las soluciones de Agro Intelligent, empresa turolense dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para facilitar el control de datos y toma de decisiones en el sector primario

Juan López, fundador de la compañía junto con su hermano Félix, señala que “con el tema del purín existen dos problemas, por un lado el tema legal y la burocracia, que obliga a tener control de la cantidad, composición o parcela de descarga, así como el tema agronómico, conocer cuáles es la composición o cantidad es necesaria para que cumpla su cometido”.

Conociendo la problemática, Agro Intelligent ha desarrollado AgroXcontrol, una plataforma integral para el control del purín. Gracias a ella, los trabajadores pueden obtener información y datos de su explotación de manera sencilla. Con estos datos, se puede cumplir con los requisitos de información que marca la ley, así como aplicarlos a la gestión del purín (composición o suministro al campo).

Irripurín y Fertifábrica, productos que utilizan la aplicación de AgroXcontrol

Para aprovechar los datos de AgroXcontrol, Agro Intelligent cuenta con Fetifábrica, un sistema que modifica la composición de la cuba de purín de forma exacta, para añadir los fertilizantes necesarios y obtener la fórmula que el cultivo necesita. Esta aplicación puede utilizarse desde el propio tractor o camión, lo que facilita mucho la labor al trabajador.

Además, también ofrecen Irripurín, que permite combinar la composición del purín con el programador de riego para abonar de forma exacta cada sector. Según señala la propia compañía, “Además en combinación con el programador de riego puede hacer la trazabilidad de a qué parcelas caen cada cantidad de purín para cumplir la ley”.

“Luego contamos con AutoTaj, una tecnología que ayuda al operario a regular la carga de la cuba con los productos que le ha dicho el técnico, y cuando llega al campo controla la cantidad de materias primas que está echando para asesorarle directamente en el tractor, indicándole si debe ir más despacio o más deprisa para que la aplicación sea exacta”, explica Juan López.

Agro Intelligent también tiene otro tipo de desarrollos para tomar datos directamente de forma automática y ordenarlos sin que el agricultor tenga que hacer ninguna tarea. Esta gama de productos le permite conocer aspectos como la profundidad a la que estoy trabajando, control de flota y también generar información para incluir en el cuaderno de campo como parcelas en las que he trabajado.

“Debemos aportar valor económico e inmediato”

Uno de los aspectos que destaca López es que “nos dirigimos al agricultor que va montado en el tractor y lo que necesita es valor inmediato. No podemos desarrollar una solución complicada (muchos no están ni familiarizados con las nuevas tecnologías) ni que le cueste trabajo, tiene que ser sencilla y que le de información útil para aplicar directamente”.

Para ello, las aplicaciones que han llevado a cabo están muy pensadas para este público objetivo, con interfaz de botones grandes y que sólamente aparezcan las cuestiones básicas, consiguiendo una automatización de los procesos. “El asesoramiento debe ser claro con órdenes directas y sobre todo ayudar en la gestión documental y todo el tema de la burocracia”, comenta el fundador de la empresa.

Sobre Agro Intelligent

La compañía turolense nació en 2018 de la mano de Juan y Félix López, los cuáles formaban parte de la empresa familiar de maquinaria agrícola Plumed, fundada por su padre. “Vimos un nicho de mercado en desarrollar nuevos aplicadores de purines en las cubas y poco a poco nos fuimos introduciendo. Sobre todo la necesidad que detectamos era a nivel normativo y agronómico”, subraya López.   

Tras contar con un socio informático, decidieron fundar Agro Intelligent, que actualmente cuenta con una plantilla de 12 trabajadores y tienen concesionarios por todas las Comunidades Autónomas. 

Más información sobre Agro Intelligent aquí.

Ver boletín completo: Lunes 20 de febrero aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®