logo NavarraDirecto.com

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar importante de la compañía, cuya Agua Mineral, que aflora de forma natural desde hace más de 200 años a una temperatura de 29º, destaca por su equilibrio mineral único y los beneficios que otorga a la salud

ECOBOX de Alzola
Envases Ecobox de Alzola. Foto: Cedida

Como si de un pequeño milagro natural se tratase, el Agua Mineral Natural de Alzola aflora a una temperatura de 29º proporcionando un agua de mineralización débil perfectamente equilibrada desde los más de 200 años de vida del Manantial. Esta termalidad se debe a la profundidad de 700 metros alcanzada en el subsuelo, desde donde emerge por la presión dentro de las cavidades sin ningún tipo de ayuda humana en un proceso que dura 25 años.

Ana Escriche, responsable de Comunicación de Alzola, destaca que “se trata de un afloramiento natural, nosotros no intervenimos ni manipulamos, simplemente ponemos la botella y sale el agua”. Para preservar esta pureza original y sus propiedades beneficiosas para la salud, el envasado se ha convertido en una pieza importante dentro de la empresa vasca de Agua Mineral Natural.

Ecobox: el envase sostenible de Alzola

La sostenibilidad de los envases es una de las mayores preocupaciones y retos a las que se enfrentan las compañías dentro del Sector Agroalimentario. En Alzola no son ajenos a esta situación y están apostando por embotellados “amables y cuidadosos”, entre los que destaca su última apuesta, un envase Ecobox en formatos 5L, 10L y 15L. “Es el envase más sostenible que hay ahora mismo en el mercado”, asegura la responsable de Comunicación, la cuál añade que “siempre estamos estudiando cómo podríamos hacer todos nuestros productos más sostenibles”. 

El envase Ecobox es una solución bag in box para Agua Mineral Natural fruto de un estudio de ecodiseño, representa una menor huella de carbono frente a otros envases como el brik, el plástico o el aluminio. Se compone de una caja de cartón, una bolsa de vacío que preserva la calidad del producto y un grifo Vitop Original® que evita el riesgo de contaminación bacteriana.

Además, destaca porque todas las partes que lo componen son reciclables y se pueden separar fácilmente. “No es lo mismo 5 litros en botellas de 33cl PET que 5 litros en un envase Ecobox, que produce menos residuos”, indica Ana Escriche.

Los envases Ecobox de 15 y 20 litros de Alzola cubren necesidades de gran volumen de Agua Mineral Natural, se pueden utilizar con el grifo Vitop integrado en el producto, o bien colocarse en los cooler de las empresas mediante el adaptador Water Kit Vitop. El formato Ecobox Alzola de 5 litros es manejable y versátil, el tamaño es ideal para hidratarse en cualquier lugar y situación.

En este sentido, la empresa de agua supo ver de la desgracia que supusieron las inundaciones del pasado mes de diciembre, donde el agua les malogró la producción de “botellón”, las botellas de gran tamaño dirigidas a oficinas. Tras la inundación de la máquina decidieron sustituir el envase original por envases Ecobox de 10 y 15 litros. “Este formato tiene un grifo que se puede abrir y cerrar en cualquier lugar, pero además te permite colocarlo en las fuentes de las oficinas”. 

Gracias a esta idea, Alzola ha conseguido relanzar un servicio que suponía el 22% de la facturación anual con una solución mucho más sostenible.

Historia y propiedades del Agua de Alzola 

Vista del Manantial de Alzola

La historia de Alzola comienza en torno a 1775 cuando unos niños decidieron bañarse en el río Deba en pleno mes de invierno. Esta situación llamó la atención de las autoridades, que pronto descubrieron que el agua que brotaba en aquel manantial lo hacía a una temperatura cercana a los 30º, algo inaudito.

Esto sirvió para que en 1801 se abriera al público el Balneario de Alzola, la primera Casa de Baños con médico de toda Europa y un lugar por donde han pasado aristócratas y reyes a lo largo de estos dos siglos. Finalmente cerró sus puertas en 1976 con motivo del gran costo que suponía su mantenimiento.

El Agua de Alzola se ha demostrado con estudios y análisis como un agua con grandes beneficios para la salud, entre las que destacan sus propiedades diuréticas, así como disolver cólicos nefríticos o infecciones de las vías urinarias. También cuenta con la cualidad de estimular las funciones digestivas debido a la concentración específica de bicarbonatos, así como una acción sedante derivada de su variedad litínica.

“No es lo mismo que un agua sea potable a que sea saludable, como es el caso del agua de manantial”, afirma Escriche, que sentencia que “el agua de Alzola es un agua 100% equilibrada entre todos sus componentes”.

Toda la información sobre Alzola aquí.