logo NavarraDirecto.com

El presidente de la cooperativa de Elorrio, Agustín Markaide, asume que los supermercados quedarán fuera del PERTE agroalimentario, del que ha dicho que cuenta con poco presupuesto.

Agustín Markaide Eroski
En el mismo día en el que Industria ha vuelto a prorrogar el plazo para que se cierre la convocatoria del primero de todos los PERTE -el del vehículo eléctrico y conectado- el presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha vertido sus particulares críticas a los proyectos estratégicos de los fondos europeos.

En el caso concreto de la cooperativa de Elorrio, Markaide ha cargado contra el PERTE agroalimentario, al que Eroski no podrá concurrir porque las cadenas de distribución han quedado excluidas de los Next Generation. Algo, que en opinión del máximo responsable de Eroski, «es peligroso». Markaide ha advertido de esto durante una jornada celebrada este lunes en Bilbao, centrada precisamente en los fondos europeos y organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección junto a Deloitte.

Markaide, en cualquier caso, cree que el sector de la distribución va a liderar la transformación de este sector «con o sin fondos europeos». Las críticas al proyecto agroalimentario no se han quedado simplemente en los criterios de exclusión, sino que también se han extendido al presupuesto, del que ha criticado su dotación de 1.000 millones de euros, que le parece insuficiente al presidente de Eroski, que cree que esa es la razón por la que han quedado excluidos. «Con mil millones para una cadena que tiene treinta mil empresas no llega para transformar el sector. No han puesto dinero suficiente y tienen que sacar a alguien: al que menor coste político tiene», ha expresado Markaide.

Noticia original: CRÓNICA VASCA