
Maite Ilundáin, Responsable de Marketing de Goshua. Foto: Cedida
Miércoles, 25 de enero de 2023
Maite Ilundáin, Responsable de Marketing de la compañía elaboradora de postres Premium, destaca que “arraigo a la tierra (Valle de Ultzama), tradición y capacidad de innovación son los valores sobre los que se asienta Goshua”, además añade que “reivindicamos el placer de la gastronomía cuando se realiza con buenos productos e ingredientes de alta calidad”.
La preocupación por la sostenibilidad y la salud de los consumidores está marcando las tendencias en el sector de la alimentación. Goshua, compañía elaboradora de postres y productos premium desde 1960, está adecuando su producción para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado reformulando las recetas con menor cantidad de azúcar y sustituyendo los envases tradicionales por otros 100% reciclables.
“Queremos reivindicar el placer de la gastronomía cuando se realiza con buenos productos e ingredientes de alta calidad”, señala Maite Ilundáin, Responsable de Marketing de Goshua. “Vigilamos mucho que el azúcar no esté excesivamente presente en algunas recetas y defendemos que nuestros postres no van en contra de mantener una dieta sana y equilibrada”.
En este sentido, una de las últimas innovaciones de Postres Goshua ha sido la modificación de la receta de su Yogur del Pirineo, yogur de estilo griego, para cumplir con la Estrategia NAOS, que persigue controlar los niveles de azúcar en los alimentos. Se trata de un producto con una base de nata inferior a las recetas habituales de los yogures griegos tradicionales. También el Arroz con leche ha sido adaptado y su receta contiene menos azúcar.
Esta reformulación de la receta, unida a un envase 100% reciclable de cartón, que es otra de las novedades de la compañía, le ha valido a Goshua para ser finalista del certamen Food and Drink que organiza la Unión Europea y que premia las buenas prácticas en cuanto a sostenibilidad y salud de los consumidores.
Precisamente el cuidado del medio ambiente es otro de los pilares de la compañía, que ya trabaja con envases de vidrio 100% reciclables junto a su tradicional envase de barro, seña de identidad de la marca.
La proximidad como garantía de calidad para Goshua
El secreto de nuestra calidad se encuentra en la procedencia de nuestra leche, que es leche fresca del Pirineo, leche que pasteurizamos cuando llega a Goshua, y que en 24-48 horas se transforma en una cuajada, un yogur o en un postre”, así destaca Maite Ilundáin uno de los principales valores sobre los que se asiente Goshua, la apuesta por el entorno en la elaboración de sus productos.
La Responsable de Marketing destaca que “la familia que fundó la compañía es de aquí, así como la gran mayoría de los trabajadores. Queremos contribuir a mantener a los ganaderos y ayudar a los vecinos de la zona, creando un producto con un fuerte arraigo a la tierra”. Además, indica que “la compañía está en línea con todas las preocupaciones y recomendaciones, trabajando en reutilizar y revalorizar los residuos que generamos, protegiendo el entorno”.
Otras novedades de Goshua
La Navidad es la época del año en la que los fabricantes de postres premium sacan a relucir su capacidad innovadora y lanzan nuevos productos atractivos para el consumidor. Para las pasadas fechas navideñas, Postres Goshua sorprendió con una crema de turrón con chocolate, una crema inglesa con caramelo salado y otra crema inglesa con manzana caramelizada.
Actualmente, la empresa navarra, pionera en crear la cuajada como postre individual y definirlo en su envase tradicional de barro, lleva sus productos tanto a HORECA como a la gran distribución. Son líderes en la categoría de cuajada de oveja, y se distinguen por trabajar con las tres leches de origen animal: vaca, oveja, y cabra.
Por último, Maite Ilundáin, explica que “queremos mantener los valores por encima de todo a pesar de que no soplan vientos favorables para los productos premium. El consumidor debe comprender que comprar un postre o yogur de alta calidad y de proximidad supone un compromiso con su entorno y con el mantenimiento de un modo de hacer que prima la calidad y no solo el precio”, asimismo declaró que “queremos mantener nuestra presencia, apoyados como siempre en los buenos ingredientes, en productores de la zona, y en nuestra capacidad innovadora”.
Más información sobre Goshua aquí.
Ver boletín completo: Miércoles 25 de enero aquí
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®