La compañía, 2º del mercado nacional en la elaboración de patatas fritas, aperitivos y frutos secos, tiene el reto autoimpuesto de doblar su tamaño cada 5 años. Al cierre del ejercicio en mayo de 2022 alcanzó su récord de facturación con una cifra que superó los 100 millones

GRUPO APEX, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de patatas fritas y aperitivos y frutos secos ha confirmado a Navarra Directo una próxima ampliación de su portfolio de productos con dos operaciones de compra de marcas y empresas, que complementarán las ya pertenecientes a la compañía como Aspil, Jumpers o Vicente Vidal.
Santiago Sala, Director General de GRUPO APEX, todavía no puede concretar nada sobre estas adquisiciones, simplemente indica que “si todo va razonablemente bien”, tal y como ha puntualizado, “esperamos que se puedan cerrar antes de acabar este año 2022”.
Estas dos operaciones previstas se enmarcan dentro del objetivo autoimpuesto de GRUPO APEX, los cuales apuestan por doblar el tamaño de la compañía cada 5 años. “La característica principal del Grupo ha sido el crecimiento acelerado, combinando lo que es el crecimiento orgánico en el día a día en el mercado, con la adquisición de diferentes compañías y marcas que nos han ido reforzando en esta condición”, explica Sala.
Además, también tienen previsto un aumento de su capacidad productiva con la compra de un terreno adyacente a su planta de Gandía (Valencia) y una nueva ampliación en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), que se suman a la inversión realizada en Ribaforada el año pasado de 4 millones de euros. Según informa la empresa alimentaria, “cada año invertimos unos 5 millones en ampliar nuestras fábricas y centros de trabajo”.
GRUPO APEX bate su récord de facturación en 2021
El año 2021 fue un período de fuerte crecimiento para GRUPO APEX ya que consiguieron superar los 100 millones de facturación, una cifra récord que, para el CEO de la empresa con sede en Ribaforada (Navarra) “es un hito y muy especial haber llegado a la cifra de los 100 millones cuando hace una década facturábamos únicamente 10”.
Sin embargo, estas cifras de crecimiento contrastan con los augurios de este 2022 debido a la subida de las materias primas y la energía por la Guerra en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia. Según señala Sala, “nuestros costes se han incrementado de media más de un 40%, peros hemos creído trasladar a nuestros precios de venta apenas un 20%”.
Desde GRUPO APEX inciden en que “este año nos toca apretarnos el cinturón en cuanto a márgenes y resultados, pero queremos seguir manteniendo una posición fuerte en el mercado que nos permita volver a los márgenes anteriores cuanto la situación se vaya normalizando”.
Innovación y sostenibilidad
“Estamos inmersos en bastantes proyectos de innovación, tanto colaborativos como ALISSEC (Cuyo objetivo es el diseño de alimentos e ingredientes saludables y sostenibles a partir de la economía circular) y otros individuales porque creemos que es una palanca importante para el crecimiento”, expresa Santiago Sala.
Esta apuesta por la innovación también se ve reflejada en la sostenibilidad, apostando por nuevos envases y una producción respetuosa con el medioambiente. En los últimos meses, comercializaron la primera bolsa de patatas fritas 100% compostable que se ha lanzado en Europa con la marca Marinas.
En valoración del Director General de la empresa, “toda la parte de la responsabilidad social corporativa nos la tomamos muy en serio como un elemento fundamental. Queremos ir más allá de lo que es la influencia de la economía (generación de empleo, riqueza…) en aquellos lugares donde tenemos plantas de trabajo, también buscamos un impacto neutro sobre el medioambiente”.
Toda la información sobre GRUPO APEX aquí.