logo NavarraDirecto.com

Jueves, 20 de octubre de 2022

Entre las actividades previstas hay un Showcooking realizado por el cocinero navarro Enrique Martínez, Enrikito, menús de productos de navarra a cargo de varios de los mejores restaurantes de Madrid, degustaciones en tiendas especializadas de Queso Roncal o una cata de Garnachas de Navarra

Presentación de la Semana de la Verdura de Navarra
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y la presidenta de la Real Academia de Gastronomía, Lourdes Plana. Foto: Navarra.es

Durante la tarde de ayer en Madrid se presentó la II edición de la Semana de la Verdura de Navarra dentro de la campaña de promoción ‘Aquí está Navarra, aquí en Madrid’ que organiza Reyno Gourmet. En el acto estuvieron presentes la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la presidenta de la Real Academia de Gastronomía, Lourdes Plana.

Durante el transcurso del acto, que se celebró en la Fundación Carlos de Amberes, el cocinero navarro Enrique Martínez, Enrikito, realizó un Showcooking con verduras de invierno.

La campaña busca potenciar el valor y dar difusión a la verdura navarra y otros productos agroalimentarios de calidad incidiendo en la amplia variedad de sabores y su diversidad culinaria. Así, durante la semana se han programado diferentes actividades y eventos abiertos a todo tipo de públicos como otras presentaciones dirigidas a expertos y prescriptores.

Actividades previstas durante la semana de la verdura de Navarra

A esta I edición de la Semana de la Verdura de Navarra se han sumado algunos de los mejores restaurantes de Madrid, quienes participarán en la promoción de productos de Navarra, no sólo ofreciendo recetas y menús elaborados con los productos con el sello de Reyno Gourmet, sino también ofreciendo un brindis con Pacharán Navarro a modo de cierre de la comida. 

Los restaurantes que ofrecerán una degustación y menús especiales con productos de Navarra son Zalacaín, A’Barra, Urrechu Pozuelo, Voraz, Poncio, Manduca de Azagra, Tierra de Queiles, Vinoteca García de la Navarra, Bar Fermín y La Huerta de Tudela, y pondrán el broche con un chupito de Pacharán Navarro.

De igual modo, en esta semana no podían faltar los vinos con D.O. Navarra y las emblemáticas garnachas, que ahora están de moda. Por ello, el próximo 26 de octubre se celebrará en la tienda especializada Lavinia una cata de Garnachas de Navarra en el Wine Bar, de 11.00-13.00 horas (evento exclusivo para profesionales y con invitación) y, a las 17.00 horas, una presentación del Pacharán Navarro en la zona de destilados, ante barmans y sumilleres.

Además, el 21 octubre, coincidiendo con el ‘Día Institucional del Queso Roncal’, primera denominación de Origen de queso en España, se realizarán dos degustaciones en tiendas especializadas y emblemáticas de la capital donde se degustará Queso Roncal: En Qava, de 12.00 a 13.00 horas, y en Poncelet, de 19.00 a 20.00 horas.

A partir del 22 de octubre el turno será para los mercados madrileños de Barceló, La Paz y Chamberí. Durante una jornada se convertirán en pequeñas embajadas de los productos de Navarra, pudiendo conocer de primera mano los productos sus clientes, vecinos y gourmets al participar en una serie de talleres que se van a desarrollar. Incluso algunos de los talleres están pensados para niños, para reflejar que son productos de cercanía y saludables, con juegos entretenidos que acudan al mercado con sus familias.

Así, el 22 de octubre a las 12.00 horas en el Mercado de Barcel se ha programado un taller infantil de verduras y productos de Navarra. En el Mercado de la Paz, el 25 de octubre a las 18.30 horas se realizará un taller de cocina de aprovechamiento y, finalmente, el 4 de noviembre a la 12.00 horas tendrá lugar el taller infantil en el Mercado de Chamberí.

“Navarra y su verdura son sinónimo de calidad e identidad”

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, destacó en su intervención la excelencia de la huerta de la Comunidad Foral “Navarra y su verdura son sinónimos de calidad e identidad. Las Indicaciones Geográficas Protegidas de la Alcachofa o el Espárrago, la DOP del Pimiento del Piquillo de Lodosa son marcas consolidadas y reconocidas por su excelencia dentro y fuera de Navarra. Tenemos una huerta de gran riqueza y diversidad y es importante subrayar que nuestras verduras se pueden consumir todo el año y no solamente en la temporada tradicional de primavera.”

Además, Gómez subrayó la importancia que el producto local de calidad tiene para Navarra. “Trabajamos activamente en la promoción del producto local y especialmente en nuestras marcas certificadas con calidad navarra bajo el sello Reyno Gourmet, que identifica el buen hacer de nuestros agricultores, mantiene vivos nuestros pueblos y reactiva la economía local desde un consumo responsable y sostenible.”