Sergio José Ramos, Director de I+D+i de Naturuel. Foto: Cedida
Martes, 24 de enero de 2023
La compañía alimentaria se encuentra inmersa en varios proyectos de innovación, tanto propios como colaborativos, donde destaca el desarrollo de un gemelo digital y una trazabilidad blockchain integral de toda su cadena de producción, alargar la vida útil de la carne fresca mediante soluciones basadas en microbiología de precisión o la búsqueda de fuentes alternativas de proteína animal.
La adaptación a los hábitos del consumidor actual, que reclama alimentos saludables, productos clean label (sin aditivos ni conservantes artificiales) y/o alimentos ecológicos, así como una producción sostenible y basada en los principios de la economía circular, está marcando las nuevas innovaciones de Naturuel Corporación Agroalimentaria, dedicada a la producción de productos cárnicos frescos y, curados bajo la regulación de la D.O.P Jamón de Teruel. Además, la Corporación trabaja intensamente en otros sectores alimentarios como son sus vinos Lagar d´amprius y, Biovegetales de Teruel, donde se siguen estas mismas líneas de innovación.
La empresa turolense ha lanzado recientemente al mercado su nueva gama de productos cárnicos curados jamón y paleta 100% natural sin nitritos ni nitratos. Además, se encuentra en proceso de lanzamiento de una nueva gama de elaborados cárnicos frescos y variados, también libre de aditivos y conservantes, con una mejora de la sostenibilidad en el envasado, donde han reducido en más de un 70% el plástico. Destacar también el lanzamiento de vinos ecológicos y otros productos eco (harinas, aceites, etc) en otras unidades de negocio.
Sergio José Ramos, Director de I+D+i de Naturuel, señala que “por un lado, intentamos mejorar la calidad de los productos que tenemos y por otro, muy vinculado al ADN de la empresa, diseñamos nuevos productos y procesos sostenibles a partir de la economía circular como puede ser la revalorización de subproductos de nuestras industrias o la utilización de nuevos envases respetuosos con el medio ambiente”.
Proyectos de innovación en los que trabaja actualmente Naturuel
A lo largo de su trayectoria,Naturuel Corporación Agroalimentaria ha trabajado en diferentes proyectos de innovación, tanto propios como colaborativos a nivel regional, nacional y europeo. Según explica Ramos, “primero apostamos por proyectos propios para mejorar la calidad del producto final desde las fases iniciales de la producción ganadera como son la genética y la alimentación. Posteriormente participamos en iniciativas donde la sostenibilidad y la economía circular tienen un peso importante en toda nuestra cadena de valor ya que también es nuestro modelo de calidad empresarial”.
En cuanto a los proyectos colaborativos, actualmente se encuentran trabajando en alargar la vida útil de la carne fresca y productos cárnicos donde se utilizan soluciones innovadoras basadas en microbiología de precisión junto con el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España).
A nivel europeo, Naturuel está inmerso en un ambicioso proyecto que tiene cuatro años de duración donde lo que se busca es desarrollar un gemelo digital y una trazabilidad blockchain de toda su cadena de valor porcino. “Es algo novedoso porque, aunque se ha realizado la trazabilidad de determinadas fases de la cadena, no se ha hecho todavía en toda la cadena integrada”, explica el Director de I+D+i de la empresa cárnica.
Además, recientemente también les han concedido un proyecto a nivel europeo para buscar fuentes alternativas a partir de 7 fuentes proteicas que complementen el consumo de carne o pescado. El objetivo de la iniciativa llamada LIKE-A-PRO es conseguir que estas proteínas sean accesibles para cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Una producción totalmente integrada hasta la elaboración final
Naturuel Corporación Agroalimentaria, en su rama cárnica, está formada por varias empresas especializadas a través de una cadena de valor totalmente integrada. Portesa, dedicada a la cría de ganado porcino, Cartesa, productor cárnico en una planta industrial y Airesano, que realiza el secado y curado de los jamones y paletas bajo las estrictas normas de calidad de la D.O.P Jamón de Teruel.
“Controlamos toda la producción, desde la selección de los mejores cereales hasta la elaboración del producto final. Es decir, es un ciclo de producción totalmente integrado y controlado por nosotros, lo que nos permite garantizar un proceso de trazabilidad completo y absolutamente diferenciador”, explica Ramos.
Otro de los aspectos en los que hace hincapié el Director de I+D+i de Naturuel es que “somos una empresa completamente alineada con el bienestar animal lo que se traduce en la obtención del certificado “Welfare Quality” lo que nos permite garantizar el estado de bienestar de nuestro proceso y, realizar una mejora continuada”.
Los objetivos de la Corporación se centran principalmente en seguir trabajando en los temas que más preocupan a los consumidores; seguridad alimentaria, bienestar animal, cuidado del medio ambiente y desarrollos de productos saludables en todas sus unidades de negocio, pero que sigan manteniendo unos altos estándares de calidad. Unido a ello se encuentra todo el tema mencionado de la economía circular y la revalorización de subproductos de nuestras industrias
Por último, Sergio José Ramos destaca como retos importantes de cara al medio y largo plazo, “aumentar la presencia en mercados internacionales y la digitalización para que pueda servir como herramienta de mejora de la competitividad. El Director de I+D+i de Naturuel ha añadido que, “creemos firmemente que es un ámbito clave, no solo para nosotros, sino para todo el sector porcino, por lo que estamos trabajando en todo este tema”.
Más información sobre Naturuel Corporación Agroalimentaria aquí.
Ver boletín completo: Martes 24 de enero aquí
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®