Miércoles, 30 de noviembre de 2022
Durante este año la empresa ha acelerado el Plan de Sostenibilidad, que se encuentra en la última fase y pretende finalizar en el primer trimestre de 2023, con el que va a conseguir un ahorro energético del 32% en su fábrica de Laguardia (Álava).

Ramondin, empresa dedicada a la fabricación de cápsulas, va a afianzar en este 2022 el crecimiento experimentado en los últimos 5-6 años alcanzando una cifra récord de facturación. La compañía vasca ha conseguido solventar la “diabólica” crisis económica y energética gracias a la puesta en marcha de su Plan Estratégico y de Sostenibilidad, el cuál esperan finalizar para el primer trimestre del año que viene.
La empresa afincada en Laguardia (Álava) es líder mundial destacada en dos de sus productos, las cápsulas de estaño y las cápsulas de complejo en el mercado vitivinícola. Gracias a ello, han conseguido unos niveles de exportación del 85% durante el 2022 y cuentan con siete plantas repartidas por España (la mencionada en Álava), Chile, Argentina, Francia y Estados Unidos.
José Miguel Munilla está al frente de Ramondin desde hace 20 años, primero como Director General y actualmente como Consejero Delegado. Munilla afirma que “el Grupo ha tenido un crecimiento muy relevante en los últimos 5-6 años mediante expansión internacional a través de adquisiciones de empresas y crecimiento orgánico”. Además, añade que “tenemos el reconocimiento del Foro de Marcas Renombradas Españolas y somos miembros de la organización”.
Primeras cápsulas de complejo sin plástico del mercado
En estos dos últimos años, Ramondin ha trabajado en eliminar el plástico de todas las cápsulas que fabrican. Gracias a ello, han sacado al mercado las primeras cápsulas de complejo sin este material. Este nuevo producto se une a las cápsulas de estaño y de aluminio embutido que son 100% reciclables y sin plásticos.
A parte de ello, el compromiso por el respeto al medio ambiente de la compañía, también se demuestra en las cápsulas de estaño fabricadas con pinturas al agua, una técnica pionera y única de fabricación en el sector que no provoca ninguna emisión de compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera.
Plan de Sostenibilidad de Ramondin
El comienzo de la crisis económica y energética aceleró la puesta en marcha de un Plan de Sostenibilidad que ya tenían ideado pero que comenzaron a desarrollar antes de lo previsto. Este proyecto, dividido en tres fases, trabaja en términos de eficiencia energética, innovación y sostenibilidad en procesos y uso responsable de los recursos. El objetivo es reducir un 32% el consumo energético de la planta de Laguardia, donde actualmente trabajan 400 personas, y la inversión realizada por la compañía ha sido de 1,5 millones de euros, a lo que se suma el aporte recibido para su realización de los fondos Next Generation.
La primera fase del proyecto supuso la instalación el pasado mes de julio de 2.200 paneles solares, lo que supone un ahorro energético de casi un 10% aproximadamente. La segunda incluyó la puesta en marcha de un nuevo sistema propio de transporte interno, que comenzará a operar en diciembre y que añadirá un ahorro adicional del 14% en términos de consumo. Además, en esta etapa también se han modificado todos los procesos de retorno de los materiales de fabricación a los hornos de fundición.
La tercera y última, en la que están inmersos actualmente, es una fase de eficiencia energética en maquinaria, iluminación y modificación de todo el techo de la planta. El Plan de Sostenibilidad espera estar terminado completamente para el primer trimestre del próximo 2023.
Sobre Ramondin
La compañía vasca Ramondin está formada por 800 trabajadores en las siete plantas de los países mencionados anteriormente, la mitad de ellos en la planta de Laguardia. Cuenta con una experiencia en el sector de 132 años de historia, naciendo como una empresa multifamiliar y evolucionando hasta posicionarse como una de las principales compañías a nivel mundial.
Entre sus retos destaca la certificación SR10, una certificación de Responsabilidad Social Empresarial con la que cuentan desde hace 8 años y que mide los estándares de igualdad, respeto al medio ambiente y ESG (Gobierno ambiental, social y corporativo en sus siglas en inglés).
“La innovación y la sostenibilidad está siempre en el ADN de Ramondin”, explica el Consejero Delegado de la compañía, desde donde nos afirman que “somos pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas o en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social”.
Más información sobre Ramondin aquí.
Ver boletín completo: Miércoles 30 de noviembre aquí
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®