logo NavarraDirecto.com

Jueves, 2 de febrero de 2023

Ignacio Vitoria, Co-fundador de Pyroistech

PYROISTECH lleva el laboratorio a la línea de producción con análisis en tiempo real basados en espectroscopía óptica para la industria agroalimentaria

NAVARRADIRECTO.COM

Ignacio Vitoria, uno de los fundadores de la compañía que surgió en 2018 de la mano de cuatro investigadores de la UPNA, indica que “mediante la utilización de la luz somos capaces de proporcionar a nuestros clientes información instantánea sobre múltiples parámetros de sus productos alimenticios, que a su vez permiten optimizar el proceso productivo”.

Pyroistech está a su vez inmersa en varios proyectos de I+D+i que buscan la aplicación de su tecnología dentro del sector agroalimentario, destacando el proyecto OPTIOLEO para la detección de adulteraciones en el aceite de oliva virgen extra. [leer más]

Foto Comisionado de Agricultura en Bruselas

CEN y un grupo de empresas navarras abordan en Bruselas el impacto de la transición energética y digital en la agroindustria

CEN

Organizado con la eurodiputada Adriana Maldonado, hoy se han reunido con el Comisario europeo de Agricultura a quien han trasladado la necesidad de rejuvenecer el sector.

Piscifactoria Tres Mares

El Grupo Tres Mares vende su piscifactoría de Lires a la empresa navarra Caviar Pirinea

LA VOZ DE GALICIA

Caviar Pirinea obtiene, con la compra de las instalaciones de Tres Mares, un salto importante en la producción y con ella busca «atender toda la demanda». La idea es potenciar el mercado nacional y apoyar las exportaciones, sobre todo a Francia. Se une a las instalaciones de cría que tienen en Yesa (Navarra), Peramola (Lérida) y Oliván y El Grado (Huesca).

Proyecto Green Blue Circle

Arranca el proyecto «GREENBLUECIRCLE», promoviendo la sostenibilidad y circularidad en sistemas agroalimentarios

CTICH

Liderado por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), y con la participación del Centro Tecnológico de Investigacion del Champiñon de La Rioja (CTICH), tiene como objetivo principal el aprovechamiento de subproductos derivados de los residuos generados por el sector de los hongos cultivados como una fuente potencial de proteína alternativa e ingredientes bioactivos para la producción de piensos.
Proyecto Secanos Vivos

Arranca el proyecto Secanos Vivos para mejorar la economía rural y la biodiversidad en las tierras de cereal y vid de secano

SECANOS VIVOS

  Llevará a cabo medidas avaladas por la ciencia para impulsar la vida silvestre en estos secanos y aumentar su resiliencia al cambio climático. Mano a mano con los productores, en fincas de Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, Secanos Vivos implementará acciones sencillas y eficaces para recuperar la biodiversidad.
Imagen de la feria Biofach

Extractos naturales, a través de CO2 a presión, para productos ecológicos de alimentación y cosmética

AINIA

La extracción con CO2 supercrítico es una tecnología para obtener, de forma sostenible y limpia, extractos naturales, aceites y productos desgrasados. Una muestra de los resultados que se obtienen a través de esta tecnología estará presente del 14 al 17 de febrero en BIOFACH, la mayor feria de producto ecológico de Europa.
TuDelegado Protección de Datos - Calcula presupuesto online

AGENDA

Food Tech 2023
Fruit attraction 2023
anunga feria alemania 2023
Gastronoma feria mediterraneo 2023
Free from functional food expo amsterdam 2023
navarradirecto.com

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario

Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario

Boletines

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.

Jueves, 21 de septiembre de 2023

Jueves, 21 de septiembre de 2023

CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años

La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes

Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad