
La solución de SMURFIT KAPPA supone ya uno de los mayores avances en sostenibilidad de los últimos años en las explotaciones agrícolas y acelera el final del uso de plásticos en el campo
NAVARRADIRECTO.COM
La empresa dedicada al embalaje ya comercializa un revolucionario producto biodegradable para sustituir al acolchado agrícola de plástico. Jesús Rivas, Business Development & Innovation Manager de la compañía destaca que “queremos fomentar la competitividad de nuestros clientes a través del desarrollo de embalajes optimizados que sean más seguros, más sostenibles y más atractivos”.
Entre otras innovaciones en el sector del embalaje de Smurfit Kappa destaca ThermoBox, un embalaje para alimentación a granel y congelada, diseñado para ofrecer unos altos niveles de protección durante el transporte. [leer más]

La Rioja impulsa la «protección» del paisaje del viñedo como «valor transversal» de la enorregión
HARO DIGITAL
Con la modificación de la directriz, el Gobierno regional señala que se protege «el doble» de territorio de la Comunidad Autónoma hasta las 301.507 hectáreas.
La aragonesa Mari Luz Pueyo, ganadora en la fase territorial de los ‘Premios Mujer Empresarial Caixabank’
HERALDO DE ARAGÓN
Mari Luz Pueyo, consejera delegada del grupo empresarial familiar Bancal, en el que se integra Aragonesa de Piensos (Arpisa), empresa dedicada al sector agroalimentario, ha sido seleccionada por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador.

Agricultura y Ganadería convoca ayudas por valor de 1.147.000 euros para la creación y mejora de infraestructuras locales ganaderas
NAVARRA.ES
El objetivo de las subvenciones es facilitar la reestructuración y modernización de las explotaciones y mejorar los resultados económicos del sector.Sector lácteo: sostenibilidad y salud
NAVARRA TELEVISIÓN
La Unión Europea (UE) cofinancia una ambiciosa campaña de información presentada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) para poner en valor la sostenibilidad del sector lácteo, así como los valores nutricionales y saludables de la leche. Este programa incluye acciones en España y Bélgica hasta 2024 con un presupuesto de 2,2 millones.
Factura eléctrica de la agroindustria puede aumentar entre un 62 % y un 151 %
LA VANGUARDIA
Las agroindustrias con el precio indexado según mercado y que tengan que firmar nuevos contratos o se les haya actualizado el precio asumirán en 2022 unos incrementos en la factura eléctrica de entre un 62 % y un 151 % con respecto al año pasado, según un estudio universitario difundido esta semana.

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Martes, 7 de febrero de 2023
La automatización completa del proceso de formación de cajas y una cabina para el conteo automático de peces con visión artificial, las novedades de INSER ROBÓTICA para la industria alimentaria
Lunes, 6 de febrero de 2023
Presentado “GreenH2CATudela”, el proyecto que contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) en tres años
Viernes, 3 de febrero de 2023
INSEKT LABEL BIOTECH, dedicada a la elaboración de proteínas alternativas mediante insectos, prevé sacar al mercado su primer producto en la segunda mitad de 2023
Jueves, 2 de febrero de 2023
PYROISTECH lleva el laboratorio a la línea de producción con análisis en tiempo real basados en espectroscopía óptica para la industria agroalimentaria
Miércoles, 1 de febrero de 2023
VITIS NAVARRA inicia un nuevo proyecto de I+D para la recopilación de biotipos autóctonos que serán incluidos en el Proyecto Basajaun
Martes, 31 de enero de 2023
GRUPO FOODY’S se adentra en el segmento de los platos preparados de alimentos plant based como estrategia para captar a un consumidor no vegano
Lunes, 30 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales