logo NavarraDirecto.com

Caja Rural Navarra cierra 2022 con 115 millones de beneficio
Caja Rural de Navarra. Foto: cedida

Martes, 6 de marzo de 2023

  • La entidad mantiene su histórico criterio de prudencia, al llevar a Reservas la práctica totalidad del beneficio obtenido en el ejercicio, alcanzando así un patrimonio neto de 1.507 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior.

  • El nivel de Fondos Propios sitúa un año más a la entidad entre las más solventes del mercado, con una ratio de Capital Ordinario de Nivel 1 (CET1) del 20,35%.

  • Caja Rural de Navarra tiene una red de 255 oficinas (de las que 24 están ubicadas en La Rioja) en las que trabajan 956 personas. En 2022 no se ha cerrado ninguna oficina y se ha abierto una nueva.

  • El índice de morosidad se situó en el 1,99%, sensiblemente inferior a la media del sector del 3,7% del crédito concedido, según el último Boletín Estadístico que mensualmente publica el Banco de España, del mes de noviembre de 2022.

RESULTADOS

El crecimiento experimentado por la entidad en sus principales magnitudes, sumado a una adecuada gestión de la morosidad, han propiciado una mejora de su eficacia y de su eficiencia, lo que le ha posibilitado obtener un beneficio de 115,2 millones de euros, un 30,5% más que el ejercicio anterior.

Resultados Caja Rural de Navarra 2022

La entidad mantiene en este ejercicio su histórico criterio de prudencia al llevar a Reservas no distribuibles la práctica totalidad del beneficio obtenido (113,3 M €), alcanzando así un patrimonio neto de 1.507 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior.


De esta forma, refuerza su solidez y genera los recursos que son necesarios para seguir creciendo en el futuro.


SOLVENCIA

El Patrimonio Neto asciende a 1.507 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior.


La solvencia en términos de Capital Ordinario de nivel 1 (CET 1), que refleja el nivel de recursos propios de primera categoría, se sitúa en el 20,35%, superior en 1,63 puntos al año anterior, siendo, un año más, uno de los más elevados del sector financiero español.

RATING

Caja Rural de Navarra está calificada por las agencias internacionales Fitch y Moody’s. Los ratings obtenidos se encuentran entre los más altos del sector. Las calificaciones a diciembre de 2022 son: BBB+ (estable) por Fitch y Baa1 (estable) por Moody’s.


DATOS DEL NEGOCIO


Depósitos de clientes:

La entidad gestiona 10.957 millones de euros en depósitos de clientes del sector privado.

Inversión Crediticia:

El crédito total en vigor concedido a clientes al finalizar el ejercicio 2022 asciende a 9.336 millones de euros, un 0,42% más que el año anterior.


Morosidad

La tasa de morosidad a cierre del ejercicio 2022 se ha situado en el 1,99%, similar a la del ejercicio anterior, y muy inferior a la tasa de morosidad a nivel nacional, que alcanzó el 3,7%, según los últimos datos publicados.


RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ACCIÓN SOCIAL


Durante 2022, Caja Rural de Navarra ha continuado basando su relación con el entorno en una visión de largo plazo y acorde con lo que en cada momento demanda nuestra sociedad, en lo que hoy se conoce por ‘sostenibilidad’.


La entidad está enfocada a la financiación de aquellas actividades que tienen un impacto positivo, de tipo medioambiental o social, tales como la construcción o renovación energética de edificios, la vivienda social, la agricultura sostenible, y este año también se han mantenido las distintas líneas de financiación a las Pymes para mitigar el impacto de la pandemia en el empleo y la actividad económica.


Un elemento diferencial es su compromiso con la sociedad, gracias al impulso de múltiples iniciativas canalizadas a través de su acción social, donde destaca su apoyo a formación, deporte, cultura, investigación u obra asistencial, entre otros.


EL MODELO DE NEGOCIO DE CAJA RURAL DE NAVARRA


En un contexto de mercado caracterizado por la notable reducción de oficinas bancarias y de personal, Caja Rural de Navarra sigue fiel a un modelo de negocio de banca local y regional, ofreciendo un servicio personal, cercano y de asesoramiento al cliente, incluidas áreas de exclusión financiera, y apostando por la oficina como eje central de las relaciones de valor.


Así, Caja Rural de Navarra ha ampliado su red de oficinas, actualmente 255 (24 de ellas situadas en La Rioja), y su nivel de empleo, ofreciendo trabajo a 956 personas. Esto, unido al fuerte impulso que se está dando a la digitalización, cohesiona el servicio y la atención a todos sus clientes.

EXPECTATIVAS PARA 2023


Este año 2022 ha finalizado el plan estratégico diseñado por la Entidad para los últimos tres años. Las expectativas son seguir mejorando las cuotas de mercado en todas las zonas en las que opera, fortalecer la solvencia, obtener los recursos necesarios para seguir creciendo, y seguir siendo la referencia de Entidad cercana y comprometida con su origen y con el territorio en el que opera.

Caja Rural de Navarra agradece a todos sus clientes la confianza que depositan en la Entidad, y a los empleados su esfuerzo, implicación y dedicación para conseguir los datos presentados, en un entorno complejo, en el que el esfuerzo realizado ha sido muy notable.

Más información sobre Caja Rural de Navarra aquí.

Ver boletín completo: Martes 7 de marzo aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®