La venta de este producto en 2021 superó los 1,5 millones de kilos comercializados gracias a las empresas asociadas, Embutidos Arbizu, Arrieta, El Bordón, Galar, Goikoa, Hortanco, Leframa y Navarra de Embutidos (1,3 kilos), y a ventas del gremio de carniceros (250.000 kilos)

Chistorra de Navarra / Nafarroako Txistorra / Txistorra de Navarra’ se une al resto de marcas de calidad como nueva marca colectiva e inicia los trámites para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida que acreditará a la chistorra, dentro de la certificación, como figura de calidad en Europa.
La nueva marca, que entra a formar parte de ‘Reyno Gourmet’ y que agrupa a las principales empresas elaboradoras y al Gremio de Carniceros en la Asociación de Elaboradores de Chistorra, fue presentada en Pamplona por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, acompañada del presidente de la Asociación, Alberto Jiménez (Goikoa) y de la directora gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas.
Gran volumen de ventas en 2021
En 2021 la venta de Chistorra de Navarra en la Comunidad Foral superó los 1,5 millones de kilos gracias a los 1,3 millones que comercializaron las empresas asociadas Embutidos Arbizu, Arrieta, El Bordón, Galar, Goikoa, Hortanco, Leframa y Navarra de Embutidos, y los 250.000 kilos que aportó el gremio de carniceros.
A este respecto, la consejera Gómez incidió en la relevancia de obtener la IGP para la marca, “estas certificaciones no harán sino aumentar el interés de importadores para la chistorra, que es una marca de calidad con gran perspectiva internacional. Precisamente, hemos avanzado para la participación de este producto navarro en alguna de las próximas ferias agroalimentarias de calidad diferenciada en el mercado americano.”
Chistorra de Navarra comenzó a fraguarse en 2006
La nueva marca colectiva, denominación oficial en tres versiones, ‘Chistorra de Navarra / Nafarroako Txistorra / Txistorra de Navarra’, comenzó a fraguarse hace más de 15 años. En el año 2006, empresas elaboradoras y el Gremio de Carniceros de Navarra intentaron por primera vez la creación de una marca de calidad del producto, sin que llegase a progresar.
Asimismo, desde el año 2009 este gremio ha colaborado con la Universidad Pública de Navarra en la realización de estudios que han contribuido al reconocimiento y desarrollo de este producto autóctono.
En 2019 y de la mano de la sociedad pública INTIA, el sector retomó el proceso iniciado y se reactivó la Asociación, integrada por las principales empresas navarras elaboradoras de chistorra y el propio Gremio en representación de las carnicerías.
La marca de calidad ‘Chistorra de Navarra/Nafarroako Txistorra/Txistorra de Navarra’ fue registrada finalmente en 2021, estableciéndose el Reglamento de uso de la marca.