Martes, 3 de enero de 2023
Esta tecnología ya está siendo utilizada en explotaciones agrícolas para adquirir datos precisos y con resoluciones de hasta 1 centímetro sobre cualquier tipo de cultivo o masa vegetal, permitiendo a los agricultores un ahorro de hasta un 30% en el uso de fitosanitarios y un aumento de un 20% en su producción.

Drone By Drone, empresa vasca operadora de drones con múltiples aplicaciones, se encuentra trabajando en el Proyecto Nexada, una iniciativa que busca evaluar con precisión la calidad de grandes superficies de agua como puertos, ríos o embalses, para advertir de posibles vertidos contaminantes o la aparición de posibles sustancias frutos de lluvias torrenciales en tiempo real.
Ander García, Director Técnico de Drone by Drone, indica que “evaluamos una serie de índices mediante sensores que miden su variabilidad o calidad del agua y se aplican unos patrones de inteligencia artificial para mapear una zona en concreta afectada por presencia de sustancias contaminantes para determinar qué acciones tomar”.
De momento, el Proyecto Nexada, que realizan en colaboración con la empresa AquaDat, se encuentra terminando la fase de experimentación para posteriormente poder dar el paso a su comercialización. “Los resultados en las pruebas han sido esperanzadores, aunque todavía queda margen de mejora”, señala García. Analizar el ciclo del agua puede tener aplicaciones muy importantes a nivel industrial para garantizar aspectos como la seguridad alimentaria, el bienestar animal o la eficiencia en el consumo de empresas de diferentes sectores.
Drones para aumentar un 20% la producción agrícola
Dentro del sector agrícola, la aplicación de la visión y la inteligencia artificial en drones está dando muy buenos resultados, tal y como aseguran desde la compañía. “Tenemos clientes que han conseguido reducir en un 30% la aplicación de fitosanitarios y la producción subió un 20% en sus exportaciones agrícolas”, explica Ander García.
El servicio de Drone By Drone recopila datos con una resolución de hasta un centímetro, mayor que la de un servicio satelital, ya que los drones vuelan más bajo y cuentan con sensores que permiten discriminar, dentro de una misma parcela, distintas zonas de cultivo. Gracias a esto, consiguen detectar de manera independiente áreas de una explotación afectadas por una determinada patología y no evaluar una parcela en su conjunto.
Para el Director Técnico de la compañía, “esto permite a los agricultores aplicar medidas correctoras de manera puntual, ahorrando en insumos, ganando en agilidad para poder homogeneizar esa parcela y que el rendimiento sea más óptimo”. Además, se logra un mayor ahorro en la utilización de abonos y en el uso de agua.
Sobre Drone By Drone
Drone By Drone es una compañía especializada en la utilización de drones para diferentes aplicaciones, desde agroforestales hasta el audiovisual con una visión encaminada hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, Ander García, incide en que “la sostenibilidad y los drones tienen que ir de la mano, porque ofrecen mucha y valiosa información para hacer una buena y eficiente utilización de los recursos como el agua”.
“Somos conscientes de que nuestra tecnología puede ofrecer datos incómodos porque resalta lo que se está haciendo mal en una explotación, pero son cuestiones que hay que corregir para garantizar la sostenibilidad en el sector primario”, añade García.
Por último, el Director Técnico de Drone By Drone también quiso dejar claro que “es importante que el sector conozca que el vuelo con drones está muy regulado por una normativa europea, por lo que para poder realizar este tipo de operaciones se necesita realizar una serie importante de procedimientos y reunir unos requisitos (formación, evaluación de riesgo, implantación de medidas correctores)”. Por ello, desde la compañía también están especializados en formación y servicios para empresas o particulares que quieran utilizar sus propios drones.
Más información sobre Drone By Drone aquí.
Ver boletín completo: Martes 3 de enero aquí
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®