logo NavarraDirecto.com

Dentro del proyecto Global Foodture, ha promovido la visita de representantes de la Enterprise Singapore para que conozcan a los principales actores del sector en el territorio con tres focos de interés conjunto, las alternativas de proteína, envasado sostenible e ingredientes funcionales

Visita de Enterprise Singapour al Clúster Food+i.
Visita de Enterprise Singapour al Clúster Food+i. FOTO: Cluster Food+i

El Clúster food+i ha promovido una misión de la Enterprise Singapore al Valle del Ebro con el objetivo de trabajar para la apertura de nuevas oportunidades en el país asiático, para empresas, socios tecnológicos y startups del ecosistema que food+i está liderando en el territorio  relacionadas con tres focos de interés conjunto como son las alternativas de proteína, envasado sostenible e ingredientes funcionales.

Durante esta visita, que se enmarca dentro del proyecto europeo Global Foodture, representantes de la agencia gubernamental del país asiático, conocerán los principales actores del ecosistema de innovación alimentario del Valle del Ebro, y explorarán oportunidades de colaboración de ambos mercados. 

Está programada la visita a varios centros tecnológicos integrados en food+i especializados en packaging y en tecnologías de producción de nuevas fuentes de proteínas como son Aittip y Ctic Cita, un encuentro empresarial en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela con la participación de las empresas Ingredalia, Bio Tech Foods, Bread free, Ods Protein y Sanygran. 

Por último, tendrá lugar una recepción por parte del Gobierno de La Rioja, que presentará entre otras cuestiones, el proyecto de la Ciudad del Envase que se instalará en Calahorra (La Rioja)

El sector agroalimentario del Valle del Ebro constituye un valor estratégico, tanto económicamente por el entramado productivo que dispone en todo el territorio, llegando al 37% de la cifra de negocio nacional, como por la dimensión social, gracias al empleo que genera, constituyendo el 32,8% del total nacional del sector.

Singapur, un país estratégico para el Cluster Food+i

Singapur se considera uno de los principales puntos de entrada al mercado de la “Association of southeast asian nations (ASEAN)” que abarca diez países del sudeste asiático. Singapur ha sido, en numerosas ocasiones, reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para hacer negocios y sigue siendo una de las principales opciones para los inversores empresariales extranjeros. 

Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha llamado la atención de Singapur sobre la fiabilidad del suministro de alimentos, y actualmente existen importantes iniciativas para desarrollar nuevas tecnologías agrícolas en el ámbito de la agricultura urbana, donde las PYMEs europeas pueden desempeñar un papel importante. Singapur tiene un Acuerdo de Libre Comercio con la UE que entró en vigor el 1 de noviembre de 2019.

Aunque la oportunidad de mercado en Asia es el principal motor de esta misión, la cooperación debe ser un proceso bidireccional. Las PYMEs alimentarias del Valle del Ebro pueden beneficiarse de áreas en las que Singapur es actualmente muy fuerte. Ya en diciembre de 2020, Singapur aprobaba, por primera vez en el mundo, la venta para consumo humano de carne cultivada en laboratorio.