logo NavarraDirecto.com

Además, varias compañías acudirán también de forma individual a una feria que se consolida como una de las citas más importantes a nivel internacional dentro del sector de la producción de frutas y verduras en fresco. El stand de Navarra se podrá visitar, desde hoy hasta el próximo jueves, en el pabellón número 7 de IFEMA

Stand de Navarra organizado por Reyno Gourmet en una edición pasada de Fruit Attraction
Stand de Navarra en una edición pasada de Fruit Attraction. FOTO: INTIA

Un total de 10 empresas navarras participan bajo la marca Navarra-Reyno Gourmet y de manera agrupada en el stand de la Comunidad Foral en la 14º edición de la feria Fruit Attraction. Se trata de una de las citas más importantes a nivel internacional para el sector de la producción de frutas y verduras en fresco, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA desde hoy y hasta el próximo jueves.

En una edición de récord, con un aumento de un incremento de ocupación y de presencia internacional respecto a la edición prepandémica de 2019, las 10 empresas navarras estarán mostrando sus productos en los stands 7B05 y 7C05, ubicados en el pabellón número 7.

Así participarán en el stand de Navarra-Reyno Gourmet YesFresh, dedicada a la producción y exportación de coliflor, brócoli y alcachofa; Endinava que cultiva higos ecológicos, endivia y lechuga viva desde 1977; El Huertico que cultiva y comercializa ensaladas de IV gama; Gumendi centrada en la producción y distribución de frutas y hortalizas ecológicas desde 1992; Frutas y Hortalizas de Fontellas (FHF) empresa productora y comercializadora de alcachofa, brócoli, coliflor y fruta; Sola Onions Group dedicada al cultivo de diferentes variedades de cebolla: medio grano, grano y ciclo largo, además de cebolla morada.

También estarán presentes SAT Agorreta, empresa familiar que cultiva y comercializa cebolla, alcachofa y brócoli; Foody´s, dedicados al cultivo hidropónico, interior y sostenible de germinados, aromáticas y elaborados vegetales de alto valor; Frutas y Verduras Castel-Ruiz, empresa de origen familiar, con amplia experiencia en el sector de la producción y distribución de diversos productos agrícolas como alcachofa, coliflor, brócoli, melocotón, manzana y pera; y también Agrícola San Blas de Ribaforada, puntera en la exportación de brócoli, coliflor y romanesco, entre otros.

Además, de forma individual también acuden al evento otras firmas navarras: Actiture (Agrocapelu), Florette, Planasa, Solidus solutions Videcart, Timac Agro España y Vegetales Línea Verde Navarra-DiqueSí.

Showcookings con marcas de calidad de vegetales navarros

Los stands de Navarra-Reyno Gourmet en Fruit Attraction ocuparán una superficie de 224 metros cuadrados y contarán con una zona destinada a la promoción de las tres marcas de calidad navarras correspondientes a producto vegetal (D.O.P. Piquillo de Lodosa, IGP Espárrago de Navarra e IGP Alcachofa de Tudela), con espacio de showcooking.

Además, el miércoles, 5 de octubre, el escenario Factoría Chef (ubicado en el pasillo entre los pabellones 4 y 6), acogerá un showcooking realizado por el cocinero Juan Carlos Fernández, en el que se realizará una exibición de pelado de Alcachofa de Tudela y se hablará sobre esta hortaliza tan representativa de la calidad de la huerta navarra. La cita, que tendrá lugar a las 13.00 horas, está organizada por la empresa navarra Frutas y Hortalizas de Fontellas (FHF).

La mayor cita internacional del sector hortofrutícola

La feria Fruit Attraction celebra este año su 14º edición y está considerada todo un referente para el sector hortofrutícola. Navarra ha estado siempre presente, a excepción de la celebrada de manera digital en 2020 a causa de la pandemia.

Para esta nueva edición, según datos de la organización, se han batido todos los récords con la participación de 1.800 empresas expositoras de 55 países que ocuparán un espacio expositivo de 58.000 metros cuadrados (un 38% más que en la edición de 2021). Así mismo, se prevé la asistencia de 90.000 profesionales de 130 países.

Sobre Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es una marca de garantía creada en el año 2007 por Gobierno de Navarra, y gestionada por la empresa pública INTIA S.A. que identifica y ampara aquellos productos agroalimentarios con certificación de calidad y otros que, por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Así, la marca se constituye como una herramienta fundamental para promover y proyectar una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado.