logo NavarraDirecto.com

MERCADONA, principal cliente de las tortillas de patata y patatas bravas elaboradas por la empresa navarra de platos preparados en base al nuevo sistema, el cuál sustituye la base negra del envase por otra transparente, que facilita la detección óptica en la planta de selección, una vez depositada en el contenedor amarillo, paso previo a su reciclado

Envases de las tortillas de patata del Mercadona elaboradas por Elaborados Naturales de la Ribera

El Proveedor Totaler Elaborados Naturales de la Ribera ha modificado los envases de toda la familia de Tortillas de Patata Hacendado y de las Patatas Bravas Hacendado que venden a Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, para facilitar su reciclado.

El cambio consiste en la sustitución de la base negra del envase por otra transparente, que facilita la detección óptica en la planta de selección, una vez depositada en el contenedor amarillo, paso previo a su reciclado.

Además, la empresa alimentaria con sede en Funes (Navarra) ha renovado la receta en el caso de la Tortilla de Patatas con cebolla de Mercadona, pochando más la cebolla, para dar al “Jefe” (cliente) un producto con un sabor y textura más caseros. También se ha reforzado la calidad de las Patatas Bravas de Mercadona con un tamaño y color más uniformes.

Las Patatas Bravas de Hacendado en su nuevo envase

Máxima calidad al mejor precio

Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de observar y constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una máxima calidad al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste. ç

Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos de la cadena y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo a “El Jefe” (cliente) productos, uno a uno, diferenciales.

Y todo a través de una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico, que se guía por criterios sociales y medioambientales, y que persigue un objetivo claro: garantizar un consumo de productos de la máxima calidad con el menor impacto posible y ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.