logo NavarraDirecto.com

Viernes, 28 de octubre de 2022

Este lanzamiento se enmarca dentro del convenio de colaboración junto con Azti, Garlan y Leartiker para desarrollar un proceso de innovación abierta y colaborativa. En concreto se trata de un aperitivo de arroz y guisante horneado sin aditivos, un hummus esterilizado de garbanzo y un smoothie elaborado a base de zumo de fruta y alubia blanca alavesa.

Los nuevos productos saludables con base de legumbre producida en el País Vasco de Eroski
Nuevos productos saludables con base de legumbres de Eroski.

EROSKI comenzará a comercializar a partir de este mes tres nuevos productos saludables con base de legumbre local con el objetivo de revalorizar el producto del país vasco creando soluciones respetuosas con el medio ambiente. Según indica la compañía en una nota, “se trata de un nuevo impulso a nuestra apuesta por la innovación alimentaria como motor para ofrecer soluciones al cliente”.

En concreto, los tres nuevos productos que Eroski venderá en su red de tiendas a partir de este mes está formado por: un aperitivo de arroz y guisante horneado sin aditivos y con un 43% de legumbre local, un hummus esterilizado de garbanzo y un smoothie elaborado a base de zumo de fruta y alubia blanca alavesa.

El lanzamiento se enmarca en el convenio de colaboración que EROSKI firmó junto a AZTI, GARLAN y Leartiker para la puesta en marcha de un proyecto de innovación que revalorice la legumbre producida en el País Vasco con el objetivo potenciar la producción local de legumbre mediante la diversificación de productos innovadores. Las líneas de trabajo se centran en la generación de nuevas ideas de productos saludables con base legumbre de fácil preparación y consumo.

Asun Bastida, directora Comercial para Productos Locales de EROSKI, ha indicado que “entre nuestros objetivos como organización está el de promover hábitos saludables de alimentación, donde, sin duda, la legumbre tiene un lugar destacado. La innovación nos ayuda a buscar la mejor fórmula para consumirla. El formato smoothie, por ejemplo, es un perfecto ejemplo de incorporación de la alubia a una dieta diaria de forma sabrosa y sencilla. Por otro lado, no debemos olvidar el componente de compromiso con la producción local que se halla detrás de estos lanzamientos. La utilización de legumbre alavesa no es solo una garantía de calidad para el consumidor sino una excelente oportunidad de diversificación para los productores de nuestro entorno”.

La innovación, clave en EROSKI

En 2019 EROSKI puso en marcha un nuevo modelo de innovación, ‘ekinn’. Se trata de un conjunto de metodologías, herramientas y dinámicas en clave de innovación integradas en la organización para impulsar la evolución de su posicionamiento diferencial.  En 2020 EROSKI participó en más de 20 iniciativas de innovación en colaboración, cinco de ellas en proyectos de colaboración europeos con más de 80 empresas, centros tecnológicos, universidades y startups.

El grupo EROSKI dio un nuevo impulso durante 2021 a su apuesta por la ‘innovación abierta’ como motor para ofrecer soluciones al cliente. Una de las principales líneas de trabajo en las que se ha sumergido es la colaboración con el tejido emprendedor.

La innovación forma parte de su identidad desde sus orígenes con un objetivo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo: ofrecer las mejores soluciones y respuestas a sus clientes. Con el cliente en el centro de su estrategia de innovación, sus prioridades se centran en generar una experiencia de compra cada vez más rápida, fácil y personalizada, así como en el desarrollo de nuevos productos y marcas distintivas y de soluciones que permitan promover la alimentación y los hábitos de vida saludables y sostenibles.