logo NavarraDirecto.com

Durante la visita, la empresa agroalimentaria afincada en Azagra (Navarra) ha mostrado su Plan Estratégico que gira en torno a tres ejes: planeta, personas y comunidad.

Grupo Virto ha realizado una fuerte inversión de más de 11 millones de euros en la instalación de placas fotovoltaicas en todos los centros, «un claro ejemplo del compromiso medioambiental de la compañía».

Miembros del Grupo Virto con Mikel Irujo y Pablo Ayesa

Grupo Virto, compañía dedicada a la producción y distribución de productos agroalimentarios ultracongelados, ha querido reafirmar su compromiso con el desarrollo económico de Navarra en un encuentro al que han asistido el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial de Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, y el general del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Pablo Ayesa.

Dentro de la visita han dado a conocer su estrategia de sostenibilidad en los ámbitos económico, social y medioambiental. Este Plan Estratégico, que centra su estrategia en la lucha contra el cambio climático y el uso sostenible de sus recursos, se ha visto reforzado con una fuerte inversión de más de 11 millones de euros en la instalación de placas fotovoltaicas.

El consejero Mikel Irujo, ha hecho hincapié en la relevancia del sector agroalimentario y la calidad del producto, “durante la pandemia hemos podido comprobar de primera mano el papel fundamental de este sector, que en el caso del Grupo Virto ese papel se revaloriza, al incluir el proceso de conservación del propio producto de las verduras de Navarra”.

Por su parte, Javier Virto, presidente y fundador de la compañía, ha señalado también “el relevante rol que juega el sector agroalimentario en la sociedad” y ha añadido que “como todas las empresas, Grupo Virto cumple una función social y la nuestra es proveer a la sociedad de productos saludables, de la mejor calidad y a unos precios justos”.

Importancia de Grupo Virto para el desarrollo económico de Navarra

Actualmente, Grupo Virto cuenta con 22 centros distribuidos en 10 países diferentes, entre plantas productivas, de envasado, centros logísticos y oficinas comerciales. La compañía opera a nivel internacional, pero mantiene un fuerte compromiso por la comunidad local.

Cuenta con más de 2.000 personas en su equipo, más de 1.000 de ellas, en Navarra. Unas cifras que ponen de manifiesto su apuesta por el desarrollo local, mediante la creación de empleo dentro de la región, así como por el crecimiento económico y empresarial de la misma.

En este sentido, Irujo ha mostrado su satisfacción por poder conocer “la competencia tecnológica e industrial de las empresas navarras, que generan empleo y conocimiento, y contribuyen también a la competitividad de la región, alineados con la estrategia de especialización inteligente y aumentando la tasa de bienestar de nuestro territorio”.

Alimentación saludable

En línea con su labor social, Grupo Virto ha señalado el interés de la compañía por fomentar un estilo de vida saludable donde la alimentación juega un papel fundamental.

Además de los buenos hábitos alimenticios, la empresa navarra apuesta por la actividad física mediante la colaboración en múltiples eventos deportivos, además de actividades culturales en Navarra, promoviendo así la práctica entre su población, y manteniendo su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Finalmente, desde Grupo Virto han recordado que toda actividad de la compañía parte de sus 5 verdaderos e imprescindibles capitales: conocimiento, ideas, ilusión, capital humano y esfuerzo, trabajando así en un Modelo de Calidad Total que garantiza la Seguridad Alimentaria y el respeto por el medio ambiente.