logo NavarraDirecto.com

Martes, 22 de noviembre de 2022

La compañía vasca, que acaba de ser proclamada startup nacional más sostenible, ya tiene cerrada la primera gamba ibérica o un plato de calamares 100% plant based. Amaia Bartolomé, Chef de Isauki explica que “hay una apuesta grande por alternativas animales con análogos cárnicos, pero hemos visto un nicho de mercado importante en alternativas de pescado”.

Entrega de Premios FTALKS a ISAUKI
Milos Dukat, CEO, y Amaia Bartolomé, Responsable de la Imagen Corporativa de Isauki, en la entrega de premios ftalks’22.

Isauki, startup de foodtech de reciente creación, ya está preparada para llevar al mercado alternativas al pescado a base de micro y macro algas con un alto valor nutricional. En concreto, la compañía ya tiene cerrada la receta de la primera gamba ibérica 100% plant based (Algamba) o rabas. Además, se encuentra en fase de desarrollo de análogos a la anchoa y al boquerón, sus próximas novedades.

Amaia Bartolomé, Chef y encargada de la imagen corporativa de la compañía vasca, destaca sobre el origen de esta startup que “vimos que en el mercado la cuota de pesca se está viendo muy reducida y se está dañando el sistema marino de una forma casi irreversible”. Además añade que “hay una apuesta grande por alternativas animales con análogos cárnicos, pero en Isauki hemos visto que hay un nicho de mercado importante en alternativas de pescado”.

“Nosotros hacemos análogos del mar, con productos del mar, para poder proteger el mar y esa es nuestra principal diferencia”, explica Bartolomé. Aunque las tendencias en alimentación van encaminadas hacia estos productos plant based más sostenibles, que permiten obtener alimentos de sabor y texturas similares al pescado o la carne, todavía existe un perjuicio con ciertos análogos como puede ser el caso del alga. En este sentido, la Chef de la startup indica que “aunque nuestros productos están desarrollados con algas, no se pueden apreciar ni en el sabor ni en el olor”.

Estos productos, según nos comentan desde la compañía, “no está pensado únicamente para personas saludables o veganas”, sino también para “todos aquellos comprometidos con el medio ambiente y la reducción de proteína animal, pero que no quieran sacrificar el sabor”. En este sentido, afirman en Isauki que “según un estudio, un 42% de los consumidores ya se consideran flexitarianos y la tendencia en las nuevas generaciones es que aumente el porcentaje”.

FTALKS 22 dia 2 517 1
Gamba ibérica plant based de Isauki.

La comercialización y una fábrica propia, los retos de Isauki 

“Una de las apuestas más fuertes que tenemos es nuestra marca, estamos creando una marca fuerte que nos posicione como líderes del segmento plant based de seafood”, señala Amaia Bartolomé, sobre el reto principal de la compañía. 

La startup de foodtech se marca el comienzo del año 2023 como el momento de salida al mercado nacional, primero en HORECA para posteriormente pasar al RETAIL. Aunque las miras, tal y como expresa Bartolomé, están en “comenzar a exportar nuestros productos en 2024, una vez tengamos la base adquirida y nos asentemos en el mercado nacional”.

Para llevar a cabo este reto principal el siguiente paso que están dando es la construcción de su propia fábrica para finales de este año. “Elaborar productos con ingredientes tan poco comunes ha sido un reto a nivel industrial y tecnológico, por lo que contar con nuestra propia fábrica nos permite dar un salto importante”, explica la responsable de marca de Isauki.

La joven empresa acaba de ser premiada como startup nacional más sostenible en los premios ftalks Food Summit Startup Awards 2022, lo que les va a permitir entrar en la aceleradora KM0 con 3 meses de mentorización por un equipo de expertos. Además, desde Isauki destacan también, “la repercusión mediática que tienen este tipo de premios, que son un reconocimiento a la labor desarrollada estos meses”.

Para finalizar, Amaia Bartolomé sentenció que “la demanda de productos plant based se está abriendo gracias a una mayor perspectiva ecológica y de conciencia sobre cómo estamos destruyendo el mar con la pesca y la contaminación que eso conlleva, hasta las grandes compañías alimenticias como ElPozo están apostando por ellos”.

Más información sobre ISAUKI

Ver boletín completo de hoy martes 22 de noviembre aquí

NAVARRADIRECTO.COM es un medio realizado desde CARAMBOLA MARKETING ©